Celebrado cada dos años e intercalado en el tiempo con el Salón del Automóvil de Barcelona, la cita del motor más importante de la capital española está a punto de abrir sus puertas en la edición de este año. Madrid Auto 2018 se ha organizado por IFEMA entre el 22 y el 27 de mayo en los pabellones 1, 2, 3, 4 y 5 de Feria de Madrid. Seguidamente, el Salón del Vehículo de Ocasión 2018 abrirá sus puertas al público entre el 5 y el 10 de junio aprovechando la resaca de las últimas novedades del sector presentadas tan solo unos días antes (aquí tienes la galería con todas las imágenes en vivo de las novedades).
De cara a la edición de este año, el Salón del Automóvil de Madrid 2018 aumentará su superficie de exposición en hasta un 10% con respecto al salón celebrado en 2016, donde se pondrá a disposición del público la mayor oferta de vehículos nuevos nunca antes reunida en España en un mismo lugar y fechas, de todas las gamas y segmentos, premium y generalistas, en un espacio diseñado para facilitar el proceso de selección, prueba y compra de automóviles.
Las previsiones de Madrid Auto 2018

El Salón del Automóvil de Madrid 2018 ya ha podido confirmar la presencia de 29 de las principales marcas de automoción, como son Abarth, Alfa Romeo, Bentley, BMW, Fiat, Fiat Profesional, Ford, Honda, Jaguar-Land Rover -concesionario de Deysa-, Jeep, KIA, Land Rover, Lexus, Lotus, Maserati, Mazda, Mercedes, MINI, Mitsubishi, Nissan, Opel, SEAT, smart, Suzuki, Tesla, Toyota, Volvo, Volkswagen, y Volkswagen Vehículos Comerciales.
Los asistentes a Madrid Auto 2018 podrán disfrutar de una serie de ofertas y promociones especialmente diseñadas para la ocasión, así como boxes de pruebas y asesoramiento técnico para que el comprador pueda realizar la mejor elección. Al mismo tiempo, se ha diseñado un completo programa de actividades y exposiciones para el disfrute de todo el público visitante.
La edición de este año de Madrid Auto sitúa las previsiones de asistencia en una cifra que rondará los 120.000 visitantes, mientras que las ventas rondan los 4.000 vehículos. Para ello, los asistentes podrán acceder al Salón del Automóvil de Madrid del 22 al 27 de mayo en un horario continúo que va desde las 11:00 a las 21:00 horas. Las entradas tienen un precio de 6 euros y se puede comprar online en este enlace o en las taquillas de Feria de Madrid. Además, si se conserva la entrada, los visitantes podrán acceder gratuitamente al Salón del Vehículo de Ocasión 2018 que se celebra tan solo unos días después.
Las novedades de Madrid Auto 2018
Los diferentes fabricantes que se darán lugar entre el 22 y el 27 de mayo en IFEMA para el Madrid Auto 2018 expondrán en sus respectivos stands toda la gama de modelos que actualmente comercializan, con marcas que mostrarán hasta 40 vehículos diferentes. Entre ellos encontramos una serie de importantes novedades que han sido revelados durante los últimos meses o que es la primera vez que son mostrados en nuestro país.

Abarth 124 GT: esta serie especial viene rematada en color ‘Alpi Oriental Grey’ y cuenta de serie con unas llantas de aleación firmadas por OZ que tienen 17 pulgadas de diámetro y que reducen en conjunto en 3 kg el peso. Destaca sobre el resto el techo rígido de fibra de carbono que equipa de serie.
Abarth 695 Rivale: diseñado en colaboración con el fabricante de yates de lujo Riva, el 695 Rivale estará presente en el Salón de Madrid 2018. Un exterior en dos colores, un interior personalizado e inspirado en el mundo de las embarcaciones exclusivas, y un motor 1.4 turbo de 180 CV bajo el capó.
Abarth 595 Pista: se trata de una versión especial que se suma a los 595, 595 Turismo y 595 Competizione. Equipa el conocido motor 1.4 litros turbo de 160 CV, así como una larga lista de especificaciones de altas prestaciones.

Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio: la versión tope de gama del Alfa Romeo Stelvio. Bajo el capó, el mismo motor V6 biturbo de 2.9 litros y 510 CV que da vida al Giulia QV, junto a una transmisión automática de ocho relaciones o manual de seis y un sistema de tracción total para uno de los SUV más prestacionales del segmento.
Alfa Romeo Stelvio Executive y Giulia Executive: ambos modelos completan su gama con un nuevo nivel de acabado por encima del Super, denominado Executive, un acabado que ofrece los equipamientos más demandados por los clientes de Alfa Romeo en aspectos tan importantes como el confort, la seguridad y la conectividad.
Alfa Romeo Giulietta Sport Carbon Pack: se trata de un acabado especial que estará presente en Madrid Auto 2018. Incluye una serie de detalles característicos como llantas de aleación de 17 pulgadas, parachoques modificados, salidas de escape dimensionadas, y un interior totalmente equipado con una pantalla táctil de hasta siete pulgadas.

BMW X4: la segunda generación del SUV de corte coupé estará en Madrid Auto 2018. Comparte plataforma con el nuevo BMW X3 (prueba) e integra todas las novedades a nivel tecnológico y mecánico de la compañía alemana.
BMW i8 Roadster: la versión descapotable del deportivo híbrido de BMW, el cual, además de un techo de lona practicable, ahora cuenta con una mejora de prestaciones de su mecánica híbrida que le permite entregar 374 CV y ser más rápido que antes.
BMW i3s: se trata de la versión más potente y deportiva del eficiente BMW i3 (prueba). La principal novedad, además de los cambios efectuados a nivel estético, radica en la mecánica, con un motor que pasa de los 170 CV y 250 Nm de par, a los 184 CV y 270 Nm.
BMW M4 CS: el hermano pequeño del M4 GTS será uno de los vehículos más deportivos del Salón del Automóvil de Madrid 2018. Su motor de 3.0 litros biturbo ha sido potenciado hasta los 460 CV y 600 Nm de par, además de integrar diferentes componentes específicos y un peso reducido en 32 kilogramos.
BMW Serie 7 Edition 40 Jahre: una nueva edición especial del Serie 7 con la que conmemoran el 40 aniversario del modelo. En Madrid Auto 2018 se exhibirá una de las solo 200 unidades que se han creado para conmemorar las cuatro décadas de vida de la berlina ejecutiva de BMW.

Gama Fiat S-Design: la gama S-Design también estará presente en Madrid Auto 2018. Esta gama de modelos específicos con un claro enfoque en la deportividad y el dinamismo está compuesta por el Fiat 124 Spider S-Design, el 500X S-Design y el Tipo 5 puertas S-Design.
Gama Fiat 500 Mirror: la gama especial presenta las últimas innovaciones tecnológicas, lo que permite a los conductores conectar sus teléfonos inteligentes con el sistema de infoentretenimiento Uconnect de la marca. Estas versiones están disponibles en el Fiat 500, 500X y 500L.
Fiat 500 Collezione: disponible tanto en berlina como en la más exclusiva versión cabrio, luce detalles de estilo resultantes de una reinterpretación moderna de los distintivos rasgos estéticos de su antecesor, con la atención al detalle tanto en el exterior y el interior, y sin renunciar a la última tecnología de Fiat.
Fiat Fullback Cross: se trata de la versión tope de gama del pick-up de la compañía turinesa. Enfocado en el lifestyle, el Fullback Cross incluye un amplio equipamiento de serie, detalles estéticos específicos y un motor 2.4 turbodiésel de 180 CV.
Fiat Talento Sportivo: se caracteriza por presentar un look más agresivo que incluye un nuevo spoiler delantero negro con un remate final en color rojo a juego con el logo de la marca, llantas de aleación de 17 pulgadas en color negro mate, un kit de suspensiones rebajadas y estriberas laterales para acceder al vehículo.
Fiat Doblò Panorama Natural Power: un vehículo híbrido que combina dos motorizaciones, un motor de combustión de gasolina y otro de combustión de gas natural comprimido (GNC). Ha sido diseñado para viajar, por lo que los pasajeros encontrarán todo tipo de comodidades en su interior.

Ford Focus: la cuarta generación del Focus estará presente en Madrid Auto 2018 del 22 al 27 de mayo. El popular compacto llega cargado de importantes novedades, como nuevos acabados, más tecnología y lo último en seguridad, así como una variante crossover que debuta en el modelo.
Ford Fiesta Active: la primera versión crossover del famoso e histórico utilitario. Esta versión campera se diferencia en su altura elevada, en las protecciones de metal colocadas en los bajos y en el revestimiento oscuro del paso de las ruedas.
Ford Fiesta ST: trae consigo importantes novedades, como su motor 1.5 de tres cilindros con 200 CV de potencia capaz de desconectar uno de ellos para reducir el consumo, sus diferentes modos de conducción o el Control de Par Vectorial, que hace el efecto de un autoblocante mecánico.
Ford Ka+ Active: Se trata de la versión crossover del urbanita de segmento A, la cual se beneficia de los cambios comunes del modelo y de una serie de detalles únicos, como una estética rompedora o una carrocería 23 mm más elevada que la versión estándar.

Gama Honda Civic: la familia al completo del nuevo Civic estará disponible en el stand de la marca en Madrid Auto 2018. Desde el Honda Civic 5 puertas, pasando por el Honda Civic Sedán y llegando al potente Honda Civic Type R, el actual compacto deportivo de tracción delantera más rápido en Nürburgring, todos serán el centro de atención en el Salón de Madrid 2018.
Honda HR-V: la opción que completa la gama de crossover de la firma nipona. La segunda generación del compacto SUV presenta una línea exterior moderna, un interior versátil, un amplio equipamiento, tanto tecnológico como en materia de seguridad, y dos eficientes opciones de motorización.
Honda CR-V: la quinta generación del popular todocamino de Honda, un vehículo que por primera vez está equipado con una motorización turboalimentada de gasolina y una variante híbrida que permite mejorar los consumos del SUV japonés gracias a su motor de 2.0 litros i-VTEC y un propulsor eléctrico.

Jeep Wrangler: la nueva generación del Wrangler llega por fin a España. Presenta una imagen continuista, pero con elementos que le dan un aire más moderno, como los grupos ópticos con tecnología LED. Inicialmente estará disponible con varias motorizaciones, entre las que destaca el motor 2.0 turbo de cuatro cilindros.
Jeep Wrangler Rubicon Mopar One: el primer Jeep con prestaciones Off-Road mejoradas gracias a un kit de accesorios totalmente homologado. Incluye un kit de elevación de 5 cm, llantas Gladiator de 17 pulgadas con neumáticos Hankook 265/70 R17, barra estabilizadora de dirección, faldillas guardabarros delanteras y traseras, aletines laterales y tapa del depósito en color negro mate.
Jeep Grand Cherokee Trackhawk: la versión tope de gama del Grand Cherokee estará presente en el Salón del Automóvil de Madrid 2018. Cuenta con un potente motor Hemi V8 sobrealimentado de 6.2 litros con 717 CV de potencia, el cual hereda de los famosos modelos Hellcat de Dodge.
Jeep Cherokee: cuenta con un nuevo y auténtico diseño premium que se mantiene fiel a la esencia de Jeep y presenta características de confort y funcionalidad adicionales para todos los ocupantes. Ofrece una selección de avanzados motores combinados con un cambio automático de nueve velocidades mejorado o una caja de cambios manual de seis velocidades, y una variedad de sistemas de seguridad y protección

KIA Ceed: se trata de la tercera generación del compacto surcoreano, el cual ha sido diseñado, desarrollado y fabricado por y para Europa.
WiBLE: nueva compañía de carsharing de KIA y Repsol que operará en a partir de la segunda mitad del año con una flota de 500 unidades del KIA Niro híbrido enchufable.

Lexus UX: el UX es el primer B-SUV de la firma japonesa y estará presente en el Salón de Madrid 2018 que se celebra este mismo mes. Se cree que llegará a los concesionarios en el último trimestre del año y que será una de las claves para que Lexus logre su objetivo de incrementar sus ventas en un 50% para 2019.
Lexus ES: es la séptima generación de la berlina de tracción delantera que hasta ahora no se ha vendido en España. Estará en primicia en Madrid Auto 2018 y abre un nuevo camino por su comodidad, seguridad, refinamiento y la exclusividad que ofrece.
Lexus CT 200h Black & Grey Edition: el híbrido compacto de cinco puertas estrena esta edición especial en la que destaca su diseño con una nueva combinación bicolor exterior y un equipamiento específico. Será presentado oficialmente el próximo 22 de mayo.

Maserati Ghibli: tras someterse a un restyling el año pasado, el Ghibli llega a España directamente al stand de Maserati. Incluye leves cambios a nivel estético y unos nuevos faros adaptativos full LED con Sistema antireflejos Matrix High-Beam.
Maserati Quattroporte: tras su primera actualización llevada a cabo en 2016 desde su llegada al mercado, que se produjo hace ahora cinco años y comercializar más de 24.000 unidades, la firma italiana renuevó su berlina más grande con ligeros cambios en su diseño, en su equipamiento y con dos nuevos acabados: GranLusso y GranSport.
Maserati Levante: la principal novedad en el Levante es la versión Trofeo que debutó en el Salón de Nueva York 2018 en marzo. La variante más deportiva y potente del SUV italiano equipa un V8 biturbo de 3.8 litros con 590 CV de potencia y 730 Nm de par motor.

Mercedes Clase A: la nueva generación redefine el segmento con una evolución de su exterior y una revolución en su diseño interior. Destaca por una mayor habitabilidad y su nuevo sistema de infoentretenimiento MBUX dotado de inteligencia artificial y operado desde una pantalla doble que recorre el salpicadero.
Mercedes Clase C: se trata de un lavado de cara del sedán más vendido de la marca. La tecnología es la nota principal en la nueva Clase C que hereda de la Clase S los sistemas de asistencia a la conducción, el cuadro de instrumentos digital y nuevas mecánicas “EQ Boost” con red de a bordo de 48 V.
Mercedes Clase CLS: esta es la tercera generación del coupé de cuatro puertas que creó un nuevo segmento de mercado. Diseño y exclusividad son los pilares de este modelo que por primera vez cuenta con cinco plazas.
Mercedes Clase G: una nueva generación de este legendario vehículo llegará al mercado este verano con mayores prestaciones que nunca tanto en carretera como fuera de ella. Nuevo chasis, nuevos motores, nuevas tecnologías de asistencia a la conducción, más espacio y mayor exclusividad.
Mercedes-AMG GT 4 puertas: el nuevo coupé es el primer vehículo deportivo de cuatro puertas y carrocería ‘fastback’ fabricado en Affalterbach que enlaza directamente con el legado de los míticos modelos SLS y AMG GT. Ofrece potencias de hasta 630 CV.
Mercedes Clase X: se trata del pick-up de la compañía de la estrella que ha sido creado para conquistar medio mundo. Para ello se ha tomado como base el Nissan Navara, motivo por el cual se fabricará en la Zona Franca de Barcelona.

MINI 3 y 5 puertas y Cabrio: se trata de un restyling de toda la gama del famoso utilitario de la compañía, con cambios menores a nivel estético, nuevos acabados, una caja de cambios automática de doble embrague Steptronic con siete relaciones y una completa gama de motores diésel y gasolina con potencias comprendidas entre 75 y 192 CV.
MINI Sharing: este proyecto permite una planificación de uso adecuada entre diferentes usuarios de un mismo vehículo. A través de una novedosa app, los propietarios de un MINI que hayan adquirido su vehículo con producción a partir del mes marzo de 2018, tienen ahora la posibilidad de compartir con hasta diez personas, que ellos mismos hayan elegido.

Nissan Leaf: la segunda generación del popular eléctrico de Nissan llega cargado de novedades, destacando su mejora en prestaciones y su amplio rango de autonomía fruto de un nuevo paquete de baterías de iones de litio con una capacidad de 40 kWh.
Nissan e-NV200: cuenta con una nueva batería de 40 kWh y mayor autonomía. Sus cero emisiones son la mejor garantía frente a restricciones de acceso a centros urbanos y leyes anticontaminación. Y además, con un menor coste de propiedad.

SEAT León TGI: la variante de gas natural comprimido del nuevo SEAT León (prueba) está equipado con un motor 1.4 TSI que desarrolla 110 CV de potencia y 200 Nm de par, homologando un consumo medio de 3,6 litros a los 100 kilómetro y unas emisiones de 96 g/km de CO2.
SEAT Ibiza TGI: al igual que el León, el Ibiza TGI es la versión ecológica impulsada por Gas Natural Comprimido. Rinde 90 CV y ofrece un par de 160 Nm gracias a un motor 1.0 TSI turbo de tres cilindros. Registra un consumo medio homologado de 3,3 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de 88 g/km de CO2.

smart EQ fortwo: la versión eléctrica del pequeño fortwo está equipada con un motor eléctrico de 82 CV y 160 Nm asociado a una batería de iones de litio de 17,6 kWh, lo que garantiza una autonomía máxima de 160 kilómetros según el NEDC.
smart EQ forfour: al igual que el EQ fortwo, su hermano de cinco puertas también estará presente en Madrid Auto 2018. Equipa el mismo sistema de propulsión totalmente eléctrico con un rango de autonomía de 160 kilómetros con una sola carga.

Suzuki Swift Sport: el Swift Sport es la versión más potente y deportiva del utilitario de la firma japonesa. Ofrece un motor turbo 1.4 Boosterjet con 140 CV y 230 Nm de par motor, lo que le permite pasar de cero a 100 km/h en 8,1 segundos y alcanzar una velocidad punta de 210 km/h.

Tesla Model S: el sedán eléctrico de la firma americana estará también presente en el Salón del Automóvil de Madrid 2018. Se ofrece en diferente configuraciones con baterías de entre 75 y 100 kWh, así como potencias que pueden alcanzar los 612 CV gracias a dos motores, uno en cada eje.
Tesla Model X: el SUV eléctrico comparte motores y baterías con su hermano sedán, pero este ofrece la particularidad de una carrocería más amplia y elevada, así como las características ‘Falcon doors’ traseras que le permiten diferenciarse de otros modelos del segmento.

Toyota Aygo: el pequeño urbanita ha sido sometido a su primer restyling después de ser introducido inicialmente en 2014. Además de los cambios a nivel estético y de equipamiento, el motor tricilíndrico de 998 cc y 12 válvulas ha sido actualizado para cumplir con la normativa de emisiones Euro 6.2.
Toyota Yaris GRMN: la que es la variante más potente y deportiva de la historia del Yaris tiene 212 CV de potencia fruto de su motor 1.8 turbo. Su producción se ha limitado a tan solo 400 ejemplares a nivel mundial, ha sido puesto a punto y desarrollado en Nürburgring y su precio parte de los 29.900 euros.

Volkswagen Touareg: más dinámico, ligero, mejora la calidad de sus acabados, estrena el Innovation Cockpit y tendrá hasta una versión híbrida enchufable de 367 CV. Será una de las primicias de Madrid Auto 2018, ya que fue revelado de manera oficial hace algo más de un mes en China.
Volkswagen T-Roc: el SUV compacto llega a un segmento muy atractivo compuesto por multitud de ofertas de diferentes fabricantes. Se asienta sobre la plataforma MQB de la compañía, con unas medidas contenidas y una completa dotación tecnológica que comparte con otros modelos de la marca y del Grupo Volkswagen.
Volkswagen Tiguan Allspace: la versión de siete plazas del exitoso SUV alemán tiene una distancia entre ejes que 11 centímetros superior a la de la versión estándar, lo que le permite ofrecer un interior más espacioso, mientras que las primeras unidades llegarán en septiembre.

Volvo XC40: es el SUV más pequeño de la compañía sueca. Mantiene el lenguaje de diseño del resto de la gama, aunque sigue de cerca las pautas establecidas por los prototipos presentados en mayo de 2016, toma como base la plataforma CMA de Volvo y está disponible desde su lanzamiento a principios de año con un motor de gasolina y otro diésel. Por su parte, es el actual ‘Coche del Año 2018 en Europa’.
Volvo XC60: hereda el lenguaje de diseño que ya hemos visto en la Serie 90 de la marca (Volvo XC90, Volvo S90 y Volvo V90), así como la gama de motorizaciones completa y un amplio paquete de tecnología y seguridad propia de Volvo. También ha sido elegido el ‘Coche del Año 2018 en el Mundo’ y está disponible con dos motores diésel, dos de gasolina y un híbrido enchufable de 408 CV.
Datos de interés de Madrid Auto 2018
Web oficial: |
Madrid Auto |
Inicio: |
22/05/2018 |
Fin: |
27/05/2018 |
Sitio: |
IFEMA, Madrid (España) |