Salón de París 2014: novedades, información...

salon-paris-2014

Los deportivos más destacados del Salón de París 2014

Los coches de producción más destacados del Salón de París 2014

Los prototipos más destacados del Salón de París 2014

Las imágenes del Salón de París 2014

Como cada dos años, la capital francesa acoge una de las ferias más importantes del motor: el Salón de París 2014. En su última edición, la cita parisina fue cubierta por unos 12.000 periodistas de 103 países y visitada por 1.231.416 personas. El ‘Paris Expo Porte de Versailles’ abre sus puertas al público el 4 de octubre para público –2 y 3 para prensa- y las cerrará el 19 del mismo mes. Desde el primer día se podrán admirar las numerosas novedades del Salón de París 2014, tanto europeas como mundiales.

Son muchos los fabricantes que no han querido perderse la cita y otros tantos vuelven a ella, como es el caso de Aston Martin y Tesla Motors. Además, como es habitual en este tipo de reuniones, no faltan las compañías de preparaciones, equipamiento y accesorios, servicios, vehículos de segunda mano... sin olvidarnos de los eventos y pruebas de conducción.

Este año, el Paris Motor Show vuelve a acoger una exposición histórica excepcional. En esta edición se ha optado por "Los automóviles y la moda" y será llevada a cabo en colaboración con el INA (Instituto de Radiodifusión Francesa). En ella se exponen más de 40 coches.

Paris Motor Show

La firma de la estrella ha mostrado en el Salón de París su nuevo deportivo, el Mercedes AMG GT. Mucho se lleva hablando de este nuevo ‘purasangre’ que rivalizará con el 911: exterior, interior, motor… pues por fin conocemos la nueva criatura de Mercedes-Benz. Este llamativo biplaza de propulsión está animado por un motor V8 de 4.0 litros biturbo que produce, en función de la versión (GT o GT S), 462 CV o 510 caballos. Con semejante rendimiento, no es de extrañar que sea capaz de alcanzar los 100 km/h saliendo desde parado en 3,8 segundos y de alcanzar los 310 km/h de velocidad máxima, en el caso del más potente. Dispone de una caja de cambios AMG SPEEDSHIFT de doble embrague con siete velocidades y de los últimos avances tecnológicos de la firma de alemana.

2016 Mercedes-AMG GT

Otro que no ha faltado a la cita ha sido el Mercedes CLS 2015. La renovada berlina hace acto de presencia en la muestra de París para exhibir su nueva mirada con faros luces Multibeam LED –están compuestos por 24 ledes-, parrilla de nuevo diseño y entradas de refrigeración de mayor tamaño en el paragolpes. También lucirá sus nuevos motores, el turbodiésel de 170 CV y 400 Nm de par del CLS 220 BlueTEC y el V6 turbo de gasolina de 333 CV del CLS 400, y su caja de cambios 9G-Tronic de nueve velocidades, que sustituye a la 7G-Tronic.

Novedades Salón París 2014 Mercedes CLS

En París también ha visto la luz el Mercedes Clase B 2015. Las mayores modificaciones las encontramos en el exterior, puesto que los faros, que siguen el diseño del Clase A y CLA, son de nueva factura –pueden ser Full LED-. Lo mismo ocurre con los  paragolpes, la parrilla y los escapes trapezoidales. Dentro, el renovado Clase B equipa una pantalla de 8 pulgadas, un nuevo cuadro de instrumentos y más opciones de iluminación ambiente, tapicerías y molduras. Además de los motores diésel (de 90 a 177 CV) y los de gasolina (de 122 a 211 CV) existen la variante eléctrica, denominada Electric Drive y que presume de tener una autonomía de 200 km, y la impulsada por Natural Gas.

novedades Salón paris 2014

Otra de las estrellas de Mercedes-Benz en Salón del Automóvil de París es el Mercedes C63 AMG 2015. Este modelo, que comparte ‘corazón’ V8 con el AMG GT, es la versión más deportiva y radical de la gama del Mercedes Clase C 2014. Se ofrece en dos variantes, una de 476 CV y otra más potente, denominada C63 S AMG, que entrega 510 CV. En cualquier caso, la potencia se envía al eje trasero a través de un cambio automático AMG SPEEDSHIFT de siete velocidades. Las prestaciones en cualquiera de las variantes son más que excelentes, pues consiguen abatir el 0 a 100km/h en entre 4 y 4,2 segundos.

Mercedes C63 AMG 2015 (2)

No dejamos de lado al grupo Daimler, puesto que también han sido presentados en la cita parisina los esperados Smart ForTwo 2014 y ForFour 2014. Ya fueron mostrados a periodistas del sector el pasado 16 de julio en Berlín, pero su puesta de largo ante el gran público ha sido en París. El nuevo ForFour es más corto, estrecho y ancho que el modelo que sustituye, cuya comercialización acabó en 2006, aunque tiene mayor batalla, lo que favorece la amplitud interior. Asimismo, su maletero suma 185 litros. Por su parte, el ForTwo exhibe una imagen más moderna, inspirada en el prototipo Fourjoy, y cotas más grandes, con lo que sus dos pasajeros pueden viajar de forma más holgada. Los dos modelos montan bloques de tres cilindros de 71 CV y 90 CV.

Novedades smart Salón París 2014

Otra de las marcas alemanas que está presente en la muestra gala será Porsche, que muestra en su stand la nueva gama del SUV de grandes dimensiones de la firma, el Porsche Cayenne 2015. Este modelo presenta actualizaciones tanto a nivel estético como mecánico, con una oferta de motorizaciones que alcanza las cinco opciones diferentes entre las que se incluyen soluciones nunca usadas hasta ahora en el segmento al que pertenece. Saldrá a la venta en España el 11 de octubre con unos precios que arrancan en los 75.144 euros del Cayenne Diésel.

Porsche Cayenne 2015 delantera

Pero la novedad más importante dentro de la gama del SUV alemán se llama Porsche Cayenne S E-Hybrid. Este vehículo, que estará disponible en nuestro país por 85.179 euros, convierte a Porsche en el primer fabricante del mundo que ofrece tres modelos híbridos enchufables diferentes (junto con el Panamera y el exclusivo y caro 918 Spyder). Su sistema de propulsión ofrece un rendimiento combinado de 416 CV y 560 Nm de par y una eficiencia destacada, pues homologa un consumo mixto de 3,4l/100km.

Porsche Cayenne S E-Hybrid (1)

Uno de los modelos más llamativos y que más miradas y pasiones a levantado en el Salón de París 2014 ha sido el nuevo Ferrari 458 Speciale A (A de ‘Aperta’). Este modelo es más ligero y potente que la versión Spider del 458 y tan sólo fabricarán 499 unidades. Está propulsado por un motor V8 de 4.497 centímetros cúbicos que entrega una potencia máxima de 605 caballos a unas increíbles 9.000 revoluciones por minuto, mientras que el par motor se queda en 540 Nm a 6.000 rpm. Las prestaciones que anuncia también impresionan: de 0 a 100 km/h en 3 segundos exactos, mientras que el paso de 0 a 200 km/h lo completa en 9,5 segundos.

Ferrari 458 Speciale A (1)

Para hacer sombra a Ferrari en la feria parisina, la firma italiana del toro ha mostrado un nuevo concept: el Lamborghini Asterión LPI 910-4. Se trata del primer vehículo híbrido enchufable de la Sant’Agata Bolognese. De él destaca su imagen, que estrena lenguaje de diseño, pero sobre todo su sistema de propulsión. El motor FSI 5.2 V10 colocado en posición central, y que rinde 610 CV, es apoyado por tres motores eléctricos que suman 300 CV, con lo que la potencia total asciende a 910 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y alcanza los 320 km/h. Lo llamativo de este superdeportivo es que puede recorrer 50 km en modo totalmente eléctrico. Asimismo, su consumo medio es de 4,12 l/100 km (NEDC) y sus emisiones de CO2 de 98 g/km.

Salon paris 2014 Lamborghini-Asterión-LPI-910-4

Jaguar ya desveló los primeros detalles del esperado XE unas semanas antes de su presentación en el Salón de París 2014. Mide 4,67 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,42 m de altura, dispone de una carrocería de cuatro puertas y todas las variantes serán de propulsión, aunque también estará disponible con tracción integral. Estrenará una nueva gama de propulsores diésel ‘Ingenium’ de 2.0 litros de cilindrada, más eficientes, con inyección directa y sobrealimentados. La versión más prestacional es el Jaguar XE-S, que monta el conocido motor V6 de 3.0 litros con 340 CV de potencia.

Jaguar XE (13)

Land Rover ha acudido a París con dos suculentas novedades, el Range Rover Sport SVR y el Discovery Sport. El primero es la versión de altas prestaciones del Range Rover Sport 2013. Su aspecto es bárbaro gracias a sus musculosos paragolpes y a sus llantas de aleación de 21 pulgadas, entre otros elementos, aunque no menos feroces son su motor V8 de 5,0 litros con compresor volumétrico, 550 CV y 680 Nm, y sus prestaciones: 4,5 segundos en el 0 a 100 y 260 km/h de punta.

parís 2014

La segunda novedad es el Land Rover Discovery Sport. Este vehículo ha sido desarrollado a partir del Discovery Vision Concept. Es un SUV de tamaño compacto que puede albergar hasta a siete pasajeros en su interior (opcional) y equipará un amplio equipamiento. Fue presentado oficialmente el 3 de septiembre, pero también está presente en el Salón de París. Su comercialización dará comienzo a principios de 2015 y su precio arrancará en los 36.350 euros en nuestro país.

Land Rover Discovery Sport (4)

En lo que respecta a BMW Group, su marca más importante ha llevado a la ciudad de la luz el X6 2015, el restyling de su ‘Sport Activity Coupe’. Ahora, según BMW, es más deportivo y como podrás apreciar en la foto equipa luces antiniebla delanteras a media altura del paragolpes, amplios riñones verticales y unos faros de nueva factura. Es más largo, concretamente 32 milímetros, con lo que su maletero ha ganado 10 litros –ahora suma 580 litros-. Asimismo, se pueden abatir los respaldos traseros, con lo que cubica 1.525 litros, 75 más. La gama de motores tres nuevos integrantes: un V8 de 450 CV para el xDrive50i, un seis cilindros en línea de 258 CV para el xDrive30d y un triturbo de 381 CV.

Paris Auto Show 2014

Como te podrás imaginar, la marca bávara no iba a dejar solo en su stand al X6. El todocamino está acompañado por el BMW Serie 2 Cabrio, el descapotable con capota de lona que ha sido desarrollado tomando como base el Serie 2 y que recientemente ha ‘sufrido’ las pruebas pertinentes en Nürburgring. El sustituto del Serie 1 Cabrio podrá equipar los motores 1.6 del 216i y la 218i, el 2.0 de 245 CV del 228i y los diésel 2.0 220d y 225d. No faltará en la gama el gasolina de 326 CV del M235i.

BMW Serie 2 Cabrio (39)

Cerca, muy cerca de la zona de BMW está la de MINI, atractiva y llamativa, como siempre, para ‘ofrecer’ al público el MINI 5 puertas, la nueva carrocería del utilitario más famoso de esta última década. Su imagen es muy parecida, pero tiene 16 centímetros más de longitud, y 7 de batalla, por lo que el espacio para las piernas es más amplia, al igual que su maletero, que tiene una capacidad de 278 litros, 67 más que el MINI. ¡Ah! Y lo que es más importante, tiene cinco puertas, como su propio nombre indica…

Salón París novedades Mini

Ford apuesta por la globalización de sus modelos. Si el 'americano' Ford Mustang llegará a principios de año al Viejo Continente, también lo hará el Ford Edge, modelo que lleva en el mercado estadounidense desde 2006 y que ha vendido cerca de 330.000 unidades. Este SUV de corte premium, o es por lo menos lo que pretende Ford, se situará, en lo que a tamaño respecta, por encima del Kuga y del EcoEsport (prueba Ford EcoEsport). Destaca su poderoso frontal, con calandra cromada y luces LED, sus amplias dimensiones y sus llantas de aleación, que pueden ser de hasta 20 pulgadas. Podrá montar el bloque 2.0 DuraTorq TDCi con dos potencias: 180 y 210 CV. El más potente irá asociado al cambio automático PowerShift de seis marchas. Además estrena dirección asistida con desmultiplicación variable.

El equipamiento tecnológico del Edge será una de sus bazas. Su cuadro de instrumentos es digital. Asimismo, la consola porta una pantalla de grandes dimensiones del sistema de infoentretenimiento capaz de ofrecer el sistema SYNC 2. Trae portón trasero con apertura y cierre eléctrico, asistente de mantenimiento de carril, cámara de aparcamiento con visión en 180º, radar de aparcamiento capaz de detectar a otros vehículos que se acercan, reconocimiento de señales de tráfico, cinturones posteriores con airbag, control de crucero adaptativo... Llegará a Europa a finales de 2015, pero los asistentes al Salón de París han podido verlo como novedad.

Ford Edge 2015 Novedades Salón París 2014

A pesar de hacer su presentación oficial en el 'Goodwood Festival of Speed', la novedad estrella de Ford en el Mondial de l'Automobile 2014 de París es el Ford Focus ST 2015. Destaca su deportiva presencia, otorgada por los musculosos paragolpes con amplias tomas de refrigeración, llantas de aleación de 19 pulgadas y asientos Recaro, pero destaca aún más por la posibilidad de acoplar, por primera vez esta versión, un motor diésel. En concreto hablamos del 2.0 TDCI, que rinde 185 CV a 3.500 rpm y ofrece un par de 400 Nm entre las 2.000 y las 2.750 rpm y alcanza los 217 km/h de punta. Este bloque convivirá con el EcoBoost 2.0 de 250 CV, con el que acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, consume 6,8 l/100 km y emite 158 g/km de CO2. El nuevo ST equipa asistencias al conductor y conectividad SYNC 2 con pantalla táctil de 8 pulgadas y ordenes vocales. La suspensión deportiva presenta nuevos muelles delanteros, estrena reglaje de amortiguadores más deportivos en ambos ejes y estabilizadoras específicas. Asimismo, la dirección asistida ha sido recalibrada, al igual que los sistemas electrónicos de control del coche.

Novedades Ford Salón París 2014

Otra de las novedades para el Salón de París 2014 de la firma del óvalo ha sido el esperado Ford S-MAX 2015. Este monovolumen de aspecto deportivo contará con un interior capaz de transportar hasta siete pasajeros y dispondrá de las últimas tecnologías. La marca estadounidense nos ha mostrado las primeras imágenes de la versión definitiva de producción unas semanas antes de que haga su debut en la capital francesa.

La segunda generación del S-MAX llegará al mercado a lo largo del 2015. Emplea la plataforma del nuevo Ford Mondeo y estéticamente se asemeja al resto de productos de la marca. El frontal está dominado por la característica parrilla hexagonal, que está flanqueada por unos faros de diseño afilado. En la vista lateral, destaca la caída del techo, que baja una vez a superado el pilar B y desciende suavemente hasta llegar al maletero. Y en la zaga, nos encontramos con unos pilotos muy parecidos a los del prototipo en el que está basado y que nos enseñaron por primera vez el verano pasado.

Ford S-MAX 2015 (1)

Además del renovado S-Max, la firma estadounidense también muestra en París los nuevos Ford C-Max 2015 y Grand C-Max 2015. Estos dos modelos, que han sido sometidos a una actualización estética y tecnológica para mantenerse al día, saldrán a la venta a principios del próximo año. La oferta de propulsores estará compuesta por seis motores, tres diésel y cuatro de gasolina. Los tres primeros son un 1.5 TDCi con 95 o 120 CV y un 2.0 TDCi de mayor rendimiento. Los bloques de gasolina son un 1.0 EcoBoost con 100 o 125 CV y un 1.5 EcoBoost con 150 o 182 CV de potencia.

Ford C-Max 2015 (3)

Es la sorpresa de Volkswagen para el Salón de París 2014, y quizá la novedad más destacada de toda la feria. El Volkswagen XL Sport, que es así como se denomina este prototipo, está desarrollado sobre el XL1 y equipa el motor de 200 CV de la Ducati 1199 Superleggera. Con solo 890 kilogramos de peso puedes hacerte una idea de sus excelentes prestaciones: 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y 270 km/h de punta. Estas cifras les sitúan como el coche con motor de dos cilindros más rápido del mundo y el vehículo de 200 CV más veloz. Los 134 Nm de par que produce se transmiten a las ruedas traseras a través de una caja de cambios automática DSG de siete velocidades.

Salón París 2014

La renovación de uno de los utilitarios deportivos más equilibrados del mercado también está presente en el Salón de París 2014. Nos referimos al Volkswagen Polo GTI 2015, un modelo que fue desvelado unos días antes de su presentación en la cita parisina y que llegará con una estética actualizada, un nuevo motor de 191 CV y cajas de cambios automáticas y manuales. El Polo GTI 2015 deja a un lado el motor 1.4 de 180 CV que montaba hasta ahora y en su lugar incorpora un 1.8 TSI que entrega 191 CV y 320 Nm. Este propulsor le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,7 segundos y estará disponible tanto con cambio manual como automático de doble embrague. Saldrá a la venta en nuestro país en la primavera de 2015.

Der neue Volkswagen Polo GTI

Otra de las novedades de Volkswagen en la capital gala es el Volkswagen Golf Alltrack, una nueva variante del Golf con aires camperos y que ha sido desarrollada sobre la base de la versión familiar, denominada Variant. Dispone de dos centímetros extra de altura libre que, junto con las protecciones plásticas adicionales y el programa de conducción ‘Off-road’, le otorgan ciertas capacidades todoterreno. Además, el Alltrack únicamente se ofrece con el sistema de tracción 4MOTION que emplea un embrague Haldex 5 para transmitir la potencia al eje posterior.

Volkswagen Golf Alltrack (3)

El Volkswagen Passat 2015 también ha pisado el suelo parisino. La firma alemana ha expuesto la octava generación de su famosa berlina, que ahora es menos larga y alta, además de más ligera, hasta 85 kilogramos. A pesar de su menor longitud y altura, al estar desarrollado bajo la plataforma MQB, el habitáculo gana en espacio, también el maletero. A ello contribuye su mayor distancia entre ejes: casi ocho centímetros más grande. Además, los asistentes al 'Paris Expo Porte de Versailles' podrán apreciar el nuevo cuadro de instrumentos digital, que es opcional, con unas dimensiones de 12,3 pulgadas, muy parecido al del Audi TT 2014 (prueba Audi TTS 2015).

Salón Paris 2014

Pero la cosa no se va a quedar ahí con la nueva generación de su berlina, entre otras cosas porque ya fue presentada meses atrás. Por ello han expuesto la variante más eficiente hasta la fecha: el Volkswagen Passat GTE. Equipa el motor 1.4 TSI de 156 CV y uno eléctrico de 112 CV, con lo que presume de 218 CV y de un consumo de solo 2 l/100 km y de 13 kWh/100 km si es en modo 100% eléctrico. Si no se utiliza el motor térmico, este Passat puede recorrer 50 kilómetros con una carga completa. Si se combinan, hasta 1.000 km.

novedad salon paris 2014

La firma de los cuatro aros se ha llevado hasta la muestra que se celebra en la capital gala el nuevo Audi A6 2015. La gama de variantes de esta berlina se renueva con una estética actualizada, nuevas motorizaciones, cajas de cambios y un sistema multimedia más potente y con más funciones. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios coincidiendo con la celebración del Salón de París 2014 con un precio que partirá de los 43.220 euros del A6 1.8 TFSI de 190 CV.

Novedades Salón París 2014

Seguro que el Audi TT Roadster 2015 y la versión TTS Roadster son unos de los modelos que más miradas y flases han acaparado en la muestra parisina. La firma de los cuatro aros desveló las características y las primeras imágenes unas semanas antes de su presentación oficial en la capital gala. Mantiene la imagen de la versión cerrada, pero incorpora un techo de lona –en color negro, gris o beige- que se abre y se cierra eléctricamente en solo 10 segundos y a velocidades inferiores de 50 km/h.

Audi TTS Roadster 2015

Que el constructor de Ingolstadt está pensando en una nueva variante del TT que se uniese al roadster, al Coupe y a la campera y que caracterizara por sus cuatro plazas y cinco puertas es un secreto a voces. Y muestra de ello es el Audi TT Sportback concept. Sus 4,47 metros de largo le sitúan entre el A3 Sedán y el A5 Sportback. Además cuenta con 1,89 metros de ancho, 1,39 de alto y una distancia entre ejes de 2,63 metros. Esto hace que su longitud sea 29 cm superior a la del coupé, mientras que la distancia entre ejes se ha ampliado en 12 centímetros.

2014 Salón París

Es la sorpresa más 'gorda' de SEAT en la feria de París. El SEAT León X-Perience será unos de los vehículos que llame la atención puesto que es la primera vez que el León se viste con un traje campero. Se diferencia del ST, la versión familiar, en que es 15 mm más alto, en sus paragolpes de nueva factura, en las molduras de los pasos de rueda y, como aspecto más importante, en su tracción a las cuatro ruedas. Los cuatro motores disponibles, tres diésel y uno de gasolina, transmiten la fuerza a los dos ejes mediante un embrague Haldex de quinta generación. Llegará a finales de este mismo año.

Paris Motor Show 2014

Skoda es otro de los fabricantes que ha elegido la cita parisina para presentar un nuevo modelo, el Skoda Fabia 2015. Con respecto al vehículo al que sustituye, es más ancho -9 cm-, y más bajo -3 cm- debido a que emplea una plataforma completamente nueva que compartirá con los futuros SEAT Ibiza y Volkswagen Polo. Podrá montar motores gasolina de tres y cuatro cilindros con potencias comprendidas entre los 60 y los 110 CV, y propulsores diésel de 75 CV y hasta 105 CV. Desafortunadamente, por el momento no han anunciado la llegada de una versión RS y pero sí que apostarán por los acabados Monte Carlo, que solo equipa elementos estéticos más deportivos.

Skoda Fabia 2015 delantera

Y para los que buscan una carrocería más capaz está el Skoda Fabia Combi 2015, que también será revelado en el Salón de París. Su maletero puede acoger 530 litros, 20 más que la generación anterior. Además, con los respaldos abatidos de la segunda fila de asientos cubica 1.395 litros. Gracias a que estos se pliegan en dos posiciones, se pueden introducir elementos de hasta 1,55 m de largo. Asimismo, el vehículo es más largo y ancho, pero más bajo que el Combi anterior.

novedades parís 2014 skoda fabia combi 2015

El buque insignia de la firma británica recibe una nueva versión más poderosa, denominada Bentley Mulsanne Speed, que ha sido presentada en París. Gracias a los 537 CV que desarrolla su motor V8 sobrealimentado, este enorme automóvil es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y de alcanzar los 305 km/h de velocidad punta, todo mientras agasaja a sus ocupantes con los materiales y acabados más lujosos inimaginables.

bentley-mulsanne-speed

Otro que ha hecho acto de presencia ha sido el Hyundai i20 2015. La nueva generación adopta la filosofía de diseño 'Fluidic Sculpture 2.0'. De este urbano destaca su capó alargado, su pilar C oscurecido, que acentúa visualmente la longitud del vehículo y simula un techo flotante, su luneta trasera envolvente y su parrilla hexagonal, además de sus grupos ópticos con tecnología LED y sus antinieblas delanteros situados en los extremos inferiores, lo que otorga sensación de anchura. Además, como novedad, una banda horizontal y fina conecta los faros. La longitud se ha visto ampliada cuatro centímetros respecto a la generación anterior, con lo que ahora suma 4,035 mm, y su batalla, 45 mm, presumiendo de 2.570 mm, por lo que el habitáculo gana en espacio. Pero la longitud y la distancia entre ejes no es lo único que ha aumentado, puesto que el maletero pasa de 295 litros a 320. El i20 ha sido diseñado en el Centro de Hyundai Motor en Europa, en Rüsselsheim, Alemania.

Salón paris 2014 - Hyundai i20

Infiniti, la filial de coches de lujo de Nissan, ha mostrado en el Salón de París 2014 un prototipo que nos anticipa las características estéticas que podría adoptar la futura berlina de aspecto coupé y cuatro puertas de la firma japonesa. Se llama Infiniti Q80 Inspiration y mide 5,05 metros de longitud, 2,02 metros de anchura y 1,35 m de altura.

De aspecto musculoso, este prototipo luce una carrocería estilizada de líneas fluidas y dinámicas. Su baja altura y gran anchura le proporcionan una imagen robusta que se ve reforzada por la presencia de unas llantas de aleación de 22 pulgadas de diámetro. Cuando llegue al mercado la versión de producción, luchará contra rivales como como el Mercedes CLS, el BMW Serie 6 Grand Coupé o el Audi A7 Sportback.

Infiniti Q80 Inspiration

Como no podía ser de otra forma, las marcas francesas han apostado muy fuerte por el Salón de París 2014 y presentan varios modelos. Por ejemplo, Peugeot aprovechó la muestra celebrada en la capital gala para enseñarnos por primera vez el Peugeot 508 2014, un modelo que llega con una imagen renovada, con el logotipo de la marca ubicado en la nueva parrilla en lugar de ir sobre el capó. También son nuevos los grupos ópticos y las luces de diurnas de LED.

Y si en la carrocería es fácil apreciar las novedades, en el habitáculo son pocos los cambios introducidos. Para París, el 508 2014 presenta una nueva pantalla táctil de siete pulgadas que incorpora el sistema de conectividad Peugeot Connect App con una serie de aplicaciones diseñadas para hacer la vida más fácil y que pudimos probar en el I Estudio de Coches Conectados.

Salón de París 2014 novedades

La firma del león también muestra el Peugeot 208 GTi 30 Aniversario, una edición especial del utilitario deportivo de la marca que llega para conmemorar los 30 años que han pasado desde el lanzamiento de su antecesor, el mítico 205 GTi. Dispone de un propulsor potenciado hasta los 208 CV -8 CV más que el de serie- y estéticamente, destaca por la combinación de colores de su carrocería, por las llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro, por la salida de escape redondeada o por los detalles decorativos acabados en negro mate.

Gracias al motor potenciado y a un nuevo diferencial autoblocante, este modelo es capaz de acelerar de cero a 100 Km/h en 6,5 segundos y de cubrir el kilómetro saliendo desde parado en 26,5 segundos. Las recuperaciones también son buenas, con un tiempo en el paso de 80 a 120 Km/h en quinta velocidad de 6 segundos.

La firma francesa también ha presentado en París el Peugeot 308 GT 2015, la versión más prestacional de la gama del nuevo 308 y del 308 SW. Está disponible con dos motorizaciones diferentes. La primera y más potente de las dos es el 1.6 THP de 205 CV y 285 Nm de par, mientras que los más ahorradores podrán decantarse por un propulsor turbodiésel 2.0 BlueHDI que ofrece 180 CV y 400 Nm de par motor. Éste último homologa un consumo medio de 4 l/100km con unas emisiones de CO2 de 103 gramos por cada kilómetro.

Peugeot 308 GT 2015 (1)

Otra de las novedades ha sido el Peugeot Exalt Concept, una nueva edición del prototipo que se diferencia del modelo que ya conocíamos por el empleo de nuevos materiales y de soluciones novedosas. Han cambiado el tono de los apliques decorativos del interior por un color salmón -como el de las páginas de economía de los grandes periódicos- y en el maletero, los diseñadores de la marca han incorporado un patinete eléctrico, denominado HYbrid-kick, que queda perfectamente integrado en el piso.

Este prototipo pesa 1.700 kilogramos y está propulsado por un sistema híbrido enchufable HYbrid4 con una potencia total, repartida entre sus cuatro ruedas, de 340 CV. El sistema de propulsión está compuesto por un motor de gasolina 1.6 THP de 270 CV y por un motor eléctrico con una potencia de 68 CV.

Peugeot Exalt Concept (1)

Y aquí no acaban las novedades de Peugeot par el Salón de París, puesto que también han acudido con el 208 HYbrid Air 2L Demonstrator, el vehículo con motor de gasolina y aire comprimido que ofrece una media de solo 2 l/100 km. Esta cifra se ha conseguido gracias a la reducción de peso obtenida (pesa 860 kg, 100 menos que el vehículo de producción) por la utilización de materiales y tecnologías usados en la competición: acero, aluminio y compuestos de carbono (paneles laterales, techo, puertas y suspensión).  Puede circular con aire comprimido, que se recarga cuando se decelera o por la energía generada por el motor tricilíndrico de gasolina.

Salón París 2014

La lista de novedades de Peugeot para el Salón de París es enorme. Otro de los prototipos que está presentes en el stand de la marca es el Peugeot Quartz Concept. Este modelo combina las características de un SUV con las de una berlina y su aspecto es intimidante. Entre otras cosas, gracias a su generosa anchura -2,06 metros- y a sus enormes llantas de 23 pulgadas de diámetro calzadas con neumáticos de 305 milímetros de ancho, transmite una imagen robusta y marcadamente deportiva.

El sistema de propulsión está compuesto por tres motores diferentes, dos eléctricos de 115 CV cada uno y uno térmico 1.6 THP de 270 CV. En total, la potencia combinada alcanza unos impresionantes 500 CV. Para garantizar una respuesta adecuada de las suspensiones, recurre a una suspensión neumática que permite variar la altura libre con respecto al suelo.

Peugeot Quartz Concept (3)

¿Y cómo no iba a estar Renault en la cita parisina? La empresa del rombo nos enseña en su espacio un nuevo prototipo de "ingeniería experimental", según Laurens van den Acker, jefe de Diseño de Renault. Está desarrollado sobre una nueva plataforma ligera y cuenta con detalles de varias carrocerías: deportivos, crossovers y hatchbacks. Todo parece indicar que el nuevo concept car tendrá una media de 2,0 l / 100 km (cifra que quiere el Gobierno francés que tengan los coches para 2020).

Pues bien, ya sabemos de qué modelo se trata y sus principales características. Se llama Renault Eolab y tiene un consumo de combustible de 1 litro por cada 100 kilómetros recorridos y unas emisiones de dióxido de carbono de 22 gramos por kilómetro. Este prototipo de Renault utiliza una tecnología de propulsión híbrida recargable que permite circular en modo eléctrico en recorridos de hasta 60 kilómetros y con velocidades máximas de hasta 120 km/h.

Renault Eolab

Si pensabas que Renault sólo ha mostrado el Eloab Concept en París, estabas equivocado. La marca del rombo exhibe en su stand la que probablemente sea la novedad más importante entre las marcas francesas, el nuevo Renault Espace 2015. La quinta generación del monovolumen luce una imagen radicalmente distinta, con una carrocería más elevada y unas ventanillas laterales más pequeñas. Su habitáculo tiene capacidad para transportar entre cinco y siete pasajeros y según la marca, destaca por su amplitud y gran modularidad.

Renault Espace 2015 (1)

Citroën tampoco se ha querido perder la oportunidad de presentar una novedad en la cita más importante del mundo del automóvil de finales de año. En París nos enseñan al Divine DS Concept, un prototipo que nos adelanta las características visuales que podrían adoptar los futuros modelos de la gama DS. Su imagen es musculosa y dinámica gracias su gran anchura y a su reducida altura. Las llantas de 20 pulgadas de diámetro y la marcada línea de cintura refuerzan esa sensación visual, especialmente si lo miramos desde la parte delantera.

Divine DS Concept de Citroën (1)

Además de este prototipo, la marca francesa también nos muestra el nuevo Citroën C4 Cactus Airflow 2L. Se trata de un concept car eficiente que presume de un consumo medio de tan sólo 2 litros por cada 100 kilómetros. Esa cifra tan baja se ha logrado mejorando el coeficiente de penetración y la resistencia del aire, combinando el motor PureTech 82 con la tecnología Hybrid Air y reduciendo su peso. Es 300 kg más ligero que el Citroën C4 y 100 que el C4 Cactus. Para ello se han utilizado el aluminio, acero de alto límite elástico, y materiales composite.

Citroën-C4-Cactus-Airflow-2L

La firma gala incorpora un tercer prototipo a su ofensiva de novedades en el Salón de París 2014, el Citroën C1 Urban Ride. Este modelo está basado en el Citroën C1 y según afirma la marca en el comunicado de prensa, demuestra las posibilidades de personalización del urbano. Luce una imagen más aventurera gracias a las molduras plásticas que cubren la carrocería y a una mayor altura libre al suelo, que se ha incrementado en 1,5 centímetros para la ocasión.

Citroën C1 Urban Ride (1)

Dacia exhibe dos vehículos nuevos: el Dacia Dokker Stepway y Lodgy Stepway. Estos dos coches, que ya se comercializan en algunos países como Turquía, se caracterizan por la imagen off-road que le otorgan las molduras de plástico en las aletas, paragolpes y laterales, las barras de techo, protecciones en los bajos en color aluminio y la suspensión elevada. Además, las llantas también son de nueva factura y podrá equipar tapicerías con nuevos diseños.

novedades-salon-paris-2014

Otras de las novedades del Salón de París es el Mazda2 2014. El utilitario japonés hace acto de presencia mostrando su nuevo diseño, inspirado en el lenguaje KODO. Eso en el exterior, en lo que al interior se refiere, equipa un sistema multimedia con una pantalla multifunción acorde con un salpicadero y una consola actualizada. Todas sus funciones se podrán controlar desde un mando situado junto al freno de mano.

Estará disponible con dos motores: SKYACTIVE-D 1.5 turbodiésel de 105 CV y un SKYACTIVE-G 1.5 de gasolina. Los dos pueden ir asociados a una caja manual o a una automática, ambas de seis relaciones.

salon-paris-2014

Pero sin lugar a dudas, la principal novedad de Mazda en París es el Mazda MX-5 2015, la cuarta generación del mítico roadster japonés, el biplaza más vendido del planeta. Es más corto, ancho y ligero que el modelo al que sustituye. Según la marca, mantiene intacta las características que han hecho de sus antecesores una leyenda del placer de la conducción y de la diversión al volante.

mazda-mx-5-2015

Se ha hecho de rogar, pero ya está aquí, a la vuelta de la esquina –esquina parisina-, el Suzuki Vitara 2015. La cuarta generación del famoso vehículo japonés está basada en el iV-4 concept, con lo que guarda unas formas más redondeadas y aspecto de SUV. Este nuevo todocamino, que se podrá personalizar, tanto en colores –bicolores para la carrocería- como en equipamiento, estará disponible con tracción delantera o total –la del ALLGRIP del SX4 S-Cross. La gama de propulsores la formarán motores diésel y gasolina.

Salón París 2014 suzuki-vitara-2015

También desde Japón llega la siguiente novedad, aunque en este caso es de Toyota. Se trata de un prototipo que nos adelanta la imagen del nuevo SUV que lanzará al mercado el gigante nipón y que se situará, tanto por tamaño como por precio, por debajo del RAV4. Por el momento, del Toyota C HR Concept sólo nos han mostrado la imagen que tienes a continuación, pero en ella se puede apreciar con bastante claridad que su estética se saldrá de los cánones habituales con un diseño atrevido y diferente. Estará propulsado por un sistema híbrido.

Toyota-C-HR-concept-

Pasemos ahora a hablar de las novedades de Opel en el Salón de París 2014. La firma del rayo nos enseña por primera vez al renovado Opel Corsa 2015 en la capital francesa. La quinta generación del utilitario se presenta con una imagen actualizada que se asemeja a las de los últimos productos de la marca, mecánicas más eficientes y más tecnología. Además, aseguran en el comunicado de prensa que gozará de un comportamiento más deportivo en todas las versiones gracias a las nuevas geometrías de suspensión, a un subchasis delantero más rígido y al tarado reajustado del conjunto muelle/amortiguador, que además podrá regularse en dos posiciones: Sport y Confort.

Pero en el Corsa no se iba a quedar todo lo que ha preparado la compañía de Rüsselsheim para el Salón de París. Un nuevo urbano denominado Opel Karl (Viva en Gran Bretaña) será puesto en escena. Este coche de pequeñas dimensiones, que toma el nombre de uno de los fundadores de la empresa alemana, contará con cinco puertas y hasta cinco plazas, todo ello en 3,68 metros (es dos cm más pequeño que el Adam y unos 32 cm más corto que Corsa.

Opel Karl

El KIA Sorento 2015 ha sido presentado en Corea a finales de agosto. Unas semanas ha hecho lo propio en Europa, en el Salón del Automóvil de París. Llega con una cintura más alta, un techo más bajo y la característica parrilla de 'nariz de tigre'. Sus cotas varían respecto a la segunda generación, y es que la longitud ha crecido 10 cm; ahora tiene 4,78 m. Por su parte, la distancia entre ejes ha aumentado en 8 cm, pero, por el contrario, el nuevo Sorento ha menguado 1,5 cm en altura. Ha sido diseñado por los estudios de KIA en Corea, Alemania y USA. Respecto al interior, que ha sido creado por el equipo de diseño que la marca tiene en Frankfurt, tiene influencia en los modernos relojes suizos. "Presenta materiales suaves" y una gran pantalla de infoentretenimiento.

Salón de París 2014 novedades

Además del Sorento, la firma coreana exhibe una actualización de su modelo más vendido a nivel mundial, el nuevo KIA Rio 2015. Las novedades no son muy importantes y se limitan, básicamente, al exterior del coche (con nuevos paragolpes, luces antiniebla rediseñadas, nuevos diseños de llantas y más colores para la carrocería) para aumentar el atractivo y atraer a más compradores.

kia rio 2015 (7)

Lo mismo ocurre con el nuevo KIA Venga. Paragolpes, parrilla, luces LED, pilotos, llantas… todo es de nuevo cuño. Lo mismo ocurre con la consola central y el sistema multimedia ‘AVN’. Respecto a los motores, este monovolumen compacto podrá equipar dos de gasolina, 1.4 CVVT de 90 CV y 1.6 CVVT de 126 CV, y cuatro diésel, 1.4 CRDi de 77 y 90 CV y 1.6 CRDi de 116 y 128 CV.

salon-paris-2014 novedades

Pero si estos dos últimos modelos de KIA no ha llamado tu atención, tal vez te interese conocer la cuarta novedad que nos ha enseñado el fabricante en el Salón de París 2014. Se trata del KIA Optima T-Hybrid, un prototipo que combina un sistema de sobrealimentación con turbo eléctrico con una tecnología de propulsión híbrida diésel para lograr la máxima eficiencia. La potencia total combinada alcanza los 170 CV a 4.000 rpm, mientras que el par motor máximo se sitúa en 380 Nm disponibles desde tan sólo 1.500 revoluciones por minuto. Acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos, alcanza los 220 km/h de velocidad máxima y homologa un consumo mixto aproximado de 4,2 l/100km, con unas emisiones de CO2 inferiores a 99 gramos por kilómetro.

KIA Optima T-Hybrid (1)

Otra de las marcas que traen novedades en el Salón de París 2014 es Honda. La firma del país del Sol Naciente se ha llevado a la muestra gala el nuevo Honda HR-V, un prototipo que nos adelanta la imagen que tendrá el futuro SUV de tamaño compacto. Todo apunta a que el modelo conceptual que podremos ver en octubre en Francia será prácticamente idéntico al modelo de producción.

Honda HR-V prototipo (1)

Además de este prototipo de SUV, la marca japonesa también enseña en su stand el Honda Civic Sport 2015. Se trata de la versión más deportiva del compacto hasta el momento (a la espera de que llegue el esperado Type R). Se caracteriza por los faros con luces diurnas integradas, parachoques delantero de nueva factura con rejilla de panal de abeja, parachoques trasero con difusor en negro, alerón trasero en diferentes colores y luces traseras de LED. Puede equipar el bloque diésel 1.6 de 120 CV o uno gasolina de 1,8 litros con 142 CV.

Karen Parry - UK

El prototipo del nuevo Jazz europeo también se ha dejado ver por el Salón del Automóvil de París 2014. Muestra la imagen del futuro modelo del segmento B y que se pondrá a la venta a partir del verano de 2015. Respecto a la anterior generación, tiene una mayor distancia entre ejes (30 mm) y una longitud superior (15 mm). Estas nuevas cotas junto con la posición central del depósito de combustible hacen que el espacio en el habitáculo haya crecido. Bajo el capó se sitúa el nuevo motor de 1.3 litros i-VTEC con tecnología Earth Dreams.novedad-salon-paris-2014 nuevo Jazz europeo

Pero el modelo que más miradas ha atraído en el stand de la firma japonesa es el Honda Civic Type R Concept II, un nuevo prototipo de la esperada nueva generación del Civic Type R. La versión de producción será el Type R más veloz jamás fabricado, incluso más que el mítico Honda NSX Type R, gracias a su motor 2.0 i-VTEC que producirá más de 280 CV de potencia y que tendrá el corte de inyección situado 7.000 revoluciones por minuto.

Honda-Civic-Type-R-Concept-2014-azul

La presencia del Volvo XC90 2015 en el Salón de París 2014 es importantísima para la marca sueca. Este modelo supone el comienzo de una nueva era para Volvo, pues este SUV estrena la plataforma SPA. Se trata de un chasis modular, que pronto se extenderá al resto de productos de la firma sueca, que mejora la habitabilidad y facilita el proceso de fabricación y también permite que se ofrezca con una amplia variedad de motorizaciones. Desde el momento del lanzamiento (llegará en primavera de 2015), estará disponible con dos propulsores de gasolina, dos diésel y un híbrido enchufable.

Volvo XC90 2015 portada

El Salón del Automóvil de París 2014 también ha sido el lugar elegido para la presentación del Volvo XC90 2015 R-Design, la versión más deportiva del SUV. Se caracteriza por ofrecer una imagen más dinámica y será uno de los acabados más completos de la gama. Se situará por encima del denominado ‘Momentum’ y según afirma la marca en el comunicado de prensa, se dividirá en dos ramas distintas. Por un lado, el que ves en las imágenes -de carácter más deportivo- y por otro, una versión denominada ‘Inscription’ más elegante.

The all-new Volvo XC90 R-Design

Mitsubishi tampoco se quería perder la oportunidad de presentar alguna novedad en París y por eso nos presenta al Mitsubishi Outlander PHEV Concept-S. Este un prototipo, que ha sido desarrollado sobre la base del Outlander PHEV, nos avanza las características estéticas de la futura actualización del SUV híbrido. Estrena frontal con un diseño más moderno y agresivo. El habitáculo también presenta novedades, con un salpicadero mucho más atractivo visualmente.

Mitsubishi-Outlander-PHEV-Concept-S

Información del Salón de París 2014

Web: www.mondial-automobile.com
Horario: Jueves 02 de octubre: 6.30 - 19:00; viernes 03 de octubre: 9.00 - 14:00 (prensa); 14:00 -19:00 (público); del 4 al 19: 10.00 - 20:00; días 9, 10, 16 y 17: 08.00 – 22.00.
Precio de la entrada: 14 euros; de 10 a 25 años: 8 euros; niños menores de 10 años: gratis; grupos de más de 15 personas: 12 euros.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.