Si estás a punto de romper la hucha y darte un buen capricho, aquí tienes los 25 coches más caros del mundo. Junto a caro podemos añadir los adjetivos exclusivo, potentes, radicales y deseados. Esta veintena de superdeportivos son lo mejor que actualmente se encuentra a la venta o lo estará en los próximos meses y muchos de ellos se encuentran en el ranking de los coches que más rápido pasan de 0 a 100 km/h. No pierdas detalle a las cifras, son de infarto y al alcance de unos pocos privilegiados.
Aunque si eres uno de esos privilegiados tal vez te interese conocer qué te llevarás a cambio de un buen pellizco de tu enorme fortuna, o incluso te propongas hacerte con un ejemplar de cada uno de las opciones de este ranking. Están ordenados de menor a mayor precio y aunque ya te parezca descomunal el 'más barato' de la lista, espera a conocer quién gana y por cuánto lo hace. Vamos a conocerlos.
25. Hennessey Venom GT Spyder - 1.163.500 euros
El Hennessey Venom GT Spyder es todo un conocido en los rankings más exclusivos de la industria y ahora está entre los 24 coches más caros del mundo. Lo impulsa un motor V8 de 7.0 litros con 1.450 CV, alcanza los 100 km/h en 2,4 segundos y su velocidad máxima se ha establecido en 427 km/h. Todo un coche-récord.
24. NextEV Nio EP9 - 1,4 millones de euros
El NextEV Nio EP9 es un superdeportivo eléctrico del fabricante chino con 1.360 CV de potencia, una aceleración de cero a 100 km/h en 2,7 segundos y una autonomía de 427 kilómetros. Su uso se limita al circuito y tan solo se han fabricado seis unidades por 1,4 millones de euros cada una.
23. Arash AF10 Hybrid - 1.405.000 euros
Otro que fue presentado en el Salón de Ginebra de hace tres años fue el Arash AF10 Hybrid, el cual se ofrece en tres configuraciones diferentes. El básico cuenta con un V8 de 6.2 litros del Corvette que ofrece 550 CV, el AF10 Hybrid y el AF10 Hybrid Racer cuenta con el mismo motor, pero con 900 CV, y cuatro propulsores eléctricos que elevan la potencia hasta los 2.080 CV. ¡Brutal!
22. Koenigsegg Agera RS - 1.432.000 euros
El Koenigsegg Agera RS se sitúa un paso por detrás del One:1, está limitado a 25 unidades y todas se vendieron en enero de 2016. Para celebrar el éxito del modelo, la compañía sueca lanzó el Koenigsegg Agera Final Edition, basado en el RS, pero limitado a tan solo tres unidades, y la primera se presentó en Ginebra.
21. Hispano Suiza Carmen - 1,5 millones de euros
Revelado en el Salón de Ginebra 2019, el Hispano Suiza Carmen representa el retorno de la marca en un concepto de vehículo totalmente eléctrico. Está equipado con un sistema de propulsión compuesto por dos motores eléctricos con 1.019 CV de potencia, unas prestaciones que contrastan con su diseño clásico.
20. Zenvo TS1 - 1.611.000 euros
El Zenvo TS1 también debutó en Ginebra 2016 y es el sucesor del ST1 original. En esta ocasión, la compañía danesa declinó el V8 biturbo de 6.3 litros por un V8 de 5.2 litros con un supercargador centrífugo Rotrex. La potencia específica llegó hasta los 1.000 CV en el modo más salvaje 'Race', lo que le permite alcanzar una velocidad punta de 375 km/h.
19. Fenyr Supersport - 1.655.800 euros
El Fenyr Supersport es la última criatura de W Motors, con base en Dubai, y el sucesor del Lykan Hypersport. Se cataloga como el modelo de acceso a gama y cuenta con un motor Porsche bóxer de seis cilindros y 4.0 litros procedente de RUF, el cual entrega 900 CV, pasa de cero a 100 km/h en 2,7 segundos y llega a 400 km/h.
18. Koenigsegg Regera - 1,7 millones de euros
El Koenigsegg Regera es el primer modelo híbrido de la compañía y el más potente hasta la fecha. Debutó en el Salón de Ginebra 2016 y su producción se anunció como limitada a tan solo 80 unidades, de las cuales 40 ya se vendieron en marzo de este año. Incluye un V8 biturbo de 5.0 litros asistido por tres unidades eléctricas que, en combinación, genera más de 1.800 CV de potencia. Lo más destacado es su transmisión, de una sola velocidades que reemplaza a las tradicionales.
17. Rimac C_Two - 1,7 millones de euros
La evolución del deportivo eléctrico de Rimac se denomina Rimac C_Two y está equipado con cuatro motores eléctricos situados en uno en cada rueda con 1.915 CV de potencia combinada y 2.300 Nm de par motor. Tan solo necesita 1,9 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado y se alimenta de una batería de 120 kWh.
16. Lamborghini Centenario - 1.736.300 euros
Creado para conmemorar el 100º aniversario del nacimiento del fundador de la compañía, Ferrucio Lamborghini, el Lamborghini Centenario es una de las múltiples ediciones limitadas de la marca italiana. Tan solo se crearán 40 unidades (ya vendidas) y bajo el capó encontramos un V12 de 6.5 litros con una potencia de 760 CV.
15. Pininfarina Battista - 2 millones de euros
La culminación del hypercar eléctrico se presenta con el Pininfarina Battista, una bestia creada por el famoso estudio de diseño y equipada con cuatro motores eléctricos (uno en cada rueda) con una potencia combinada de 1.926 CV y 2.300 Nm de par motor. Tiene una batería de 120 kWh suministrada por Rimac y tan solo se crearán 150 unidades del espectacular superdeportivo eléctrico.
14. Aston Martin Vulcan - 2.058.500 euros
El Aston Martin Vulcan es otra edición limitada a 24 unidades que muestra el lado más salvaje de Aston Martin. Está impulsado por un V12 de 7.0 litros y aspiración natural que entrega 800 CV. Se trata de un vehículo de carreras, por lo que no está homologado para su uso en carreteras públicas.
13. Pagani Huayra BC - 2.237.500 euros
Tras la finalización de la producción del Pagani Huayra, que estaba limitado a 100 unidades, la versión más radical, el Huayra BC, finalmente vio la luz en una remesa de 20 unidades. Su corazón es un motor V12 biturbo de 6.0 litros que ofrece 750 CV de potencia.
12. Mercedes-AMG Project One - 2.270.000 euros
El hypercar de la firma de la estrella es el Mercedes-AMG Project One, un coche con más de 1.000 CV y tecnología derivada de la Fórmula 1, como su motor V6 de 1.6 litros sobrealimentado y sus tres motores eléctricos distribuidos por el vehículo. Aún no ha llegado oficialmente a producción, pero se espera que cada unidad tenga un precio cercano a los 2,27 millones de euros.
11. McLaren P1 GTR - 2.318.000 euros
El McLaren P1 GTR está limitado a 35 unidades y solo puede venderse a todos aquellos que ya posean un McLaren P1. Se trata de la versión de carreras del potentísimo McLaren P1, por lo que es más radical y menos refinado que la versión de calle legal. Su precio también es un reflejo de lo que supone este coche.
10. Bugatti Chiron - 2.327.000 euros
El Bugatti Chiron fue uno de los modelos más deseados del Salón de Ginebra 2016, el deseado sucesor del legendario Bugatti Veyron. Bajo el capó se eligió la misma mecánica que su predecesor, el W16 de 8.0 litros con cuatro turbos pero que, para la ocasión, había sido optimizado para entrega 1.500 CV, aunque su velocidad máxima se ha limitado a 420 km/h. Se ha estimado que esta puede ser de hasta 463 km/h.
9. Icona Vulcano Titanium - 2,5 millones de euros
El Icona Vulcano Titanium es el primer superdeportivo fabricado íntegramente en titanio y es el resultado del estudio de diseño italiano Icona. Un V8 de 6.2 litros de General Motors es el encargado de entregar los 670 CV y 820 Nm de par suficientes para alcanzar los 355 km/h de velocidad máxima y pasar de cero a 100 km/h en 2,8 segundos.
8. Bugatti Vision Gran Turismo - 2,7 millones de euros
El Bugatti Vision Gran Turismo se presentó como un preludio del Chiron y como una creación única para el conocido videojuego. Sabemos que un príncipe saudí compró el primer Bugatti Chiron y el prototipo del Vision Gran Turismo, por lo que ha tenido que desembolsar un extra de hasta 5 millones de dólares.
7. Koenigsegg Jesko - 3 millones de euros
El Koenigsegg Jesko es la última creación del fabricante sueco. Toma el nombre del padre de Christian von Koenigsegg (CEO de la marca) y está equipado con un motor V8 de 5.0 litros sobrealimentado con 1.600 CV de potencia cuando emplea gasolina de alto octanaje. Se cree que su velocidad máxima será de 482 km/h. Tan solo se crearán 125 unidades.
6. McLaren P1 LM - 3,3 millones de euros
El McLaren P1 LM es la versión más extrema del P1 y fue construido por Lanzante Motorsport. Sigue el mismo espíritu del mítico F1 LM, una versión de calle del F1 GTR de carreras. Tan solo se han construido seis unidades con la aprobación de McLaren, incluido un prototipo presentado en Goodwood 2016.
5. Ferrari LaFerrari Aperta - 3,4 millones de euros
El Ferrari LaFerrari Aperta es la variante descapotable tan esperada del LaFerrari. Ferrari asegura que comparte las mismas especificaciones que el coupé, además de un plus de peso por el sistema del techo retráctil. Cuenta con un sistema híbrido que genera hasta 963 CV de potencia. Su producción se ha limitado a 200 unidades y fue revelado en 2018 con motivo de 70º aniversario de la compañía.
4. Aston Martin Valkyrie - 3,5 millones de euros
El Aston Martin Valkyrie es el primer hypercar desarrollado por Aston Martin en colaboración con Red Bull y otros fabricantes de prestigio como Cosworth. Equipa un motor V12 de aspiración natural y 6.5 litros con más de 1.000 CV y un sistema de recuperación de energía inspirado en la F1. Su potencia combinada es de 1.130 CV y su producción se limita a 125 unidades de calle y 25 ejemplares de competición. El precio es de 3,5 millones de euros.
3. Bugatti Divo: 5 millones de euros
Bugatti siempre quiere más y su última creación ha sido una variante evolucionada del Chiron centrada en el comportamiento en circuito, que resiste hasta 1,6 G laterales y tiene un paso por curva mucho más rápido. Su kit aerodinámico lo mantiene pegado al suelo, rebaja su peso en 35 kilos y solo se van a fabricar 40 unidades, todas ellas vendidas en cuanto la marca mostró el modelo a sus clientes más exclusivos. Y eso que cada una cuesta 5 millones de euros.
2. Rolls-Royce Sweptail: 11 millones de euros
Rolls-Royce es una marca cara acostumbrada a recibir peticiones especiales de sus clientes, pero esta se lleva la palma: un modelo único que ha costado 11 millones de euros a su dueño. Toma la base de un Phantom Coupé y tras cuatro años de desarrollo se transformó en este majestuoso modelo inspirado en los yates de lujo. Su exterior llama la atención por la larga caída del techo y por una zaga de lo más particular, pero es el interior donde la firma demuestra todo de lo que es capaz.
1. Bugatti "La Voiture Noire" - 16,5 millones de euros
El Bugatti "La Voiture Noire" tiene el honor de ser el coche más caro del mundo. Se trata de un auténtico one-off creado por Bugatti para un exclusivo cliente, quien quería un coche único basado en el Chiron con una serie de cambios a medida en el exterior inspirados en el clásico Bugatti Type 57 SC Atlantic. Bajo el capó, el mismo motor W16 de 8.0 litros con 1500 CV de potencia gracias a sus cuatro turbos. Se ha vendido a este cliente por 16,5 millones de euros.
Estan cheveres estos coches huau