Skoda se está preparando para una completa revolución dentro de su gama de productos, la cual contempla el lanzamiento de seis futuros coches eléctricos y la renovación de muchos de sus modelos actuales con motor de combustión. La firma de Mladá Boleslav ha revelado la hoja de ruta hasta 2026 donde se muestran los planes de futuro y próximos lanzamientos de la marca.
Con esta hoja de ruta donde se muestran los planes de futuro de Skoda hasta 2026, la marca anuncia su compromiso con la electrificación de su cartera de productos. De hecho, Skoda pretende que las ventas de vehículos eléctricos representen el 70% de las entregas anuales totales para finales de esta década. Esto será posible gracias a la inversión de 5.600 millones de euros hasta 2027 que hará el Grupo Volkswagen en Skoda.
Los planes de futuro de Skoda hasta 2026

Y las novedades llegarán este mismo año cuando la compañía presente la nueva generación del Skoda Superb (prueba) en otoño, un modelo que llegará tanto en versión berlina como familiar Combi. Este lanzamiento se producirá casi al mismo tiempo que la nueva generación del SUV de siete plazas de la marca, el Skoda Kodiaq (prueba). Los vehículos más grandes de la compañía se ofrecerán con sistemas de propulsión híbridos enchufables junto a “motores de gasolina y diésel más avanzados”.
Skoda presenta su nuevo logotipo
En 2023 también se producirá la revelación de dos importantes actualizaciones dentro de la gama de productos de la marca checa. Este año se presentarán las actualizaciones de mitad de ciclo del Skoda Scala (prueba) y el Skoda Kamiq (prueba). Y antes de que acabe 2023, la marca va a introducir una versión Laurin & Klement para el Skoda Enyaq (prueba). Será un producto con una vida comercial corta, ya que Skoda anunció que la segunda generación del SUV eléctrico está programada para llegar en 2025 junto a una versión coupé.
El año que viene, Skoda va a presentar más novedades. La primera de ellas afectará al coche más vendido de la compañía, el Skoda Octavia (prueba), que se someterá a su primer restyling en la actual generación. Más adelante aterrizará un SUV compacto que se denominará Skoda Elroq y estará ubicado en la gama por debajo del mencionado Enyaq. Actualmente está en fase de desarrollo, pero será considerado como un sucesor eléctrico del Skoda Karoq (prueba) con 4,5 metros de longitud de carrocería.
Hasta seis vehículos eléctricos nuevos en los próximos tres años

En 2025, además de la segunda generación del Enyaq, como ya hemos indicado unos párrafos más arriba, la marca de la República Checa se prepara para el lanzamiento de un eléctrico de acceso a gama que será fabricado en España por SEAT. Por el momento no tiene nombre comercial conocido, pero será un vehículo utilitario de unos 4,1 metros de largo, algo parecido a lo que ofrece el Skoda Fabia (prueba), pero con la capacidad de carga del Scala y un precio inicial de unos 25.000 euros.
Entre los seis coches eléctricos nuevos que va a lanzar la compañía hasta 2026, el más interesante de todos ellos sea el que Skoda denomina como “Combi”. La marca dice que será una especie de Octavia Combi de unos 4,7 metros de largo, aunque no ha dado más detalles. Ese mismo año se unirá a la gama SUV un vehículo identificado como “Space” que tendrá un “enorme espacio interior” con siete plazas y 4,9 metros de largo. Este modelo ya fue adelantado el año pasado con el Skoda Vision 7S Concept.