El coche eléctrico ha llegado para quedarse. Fabricantes más tradicionales, especialmente en el segmento del lujo y los superdeportivos, ya planifican la inclusión de la electricidad en sus sistemas de propulsión a corto, medio o largo plazo. Pero, ¿cuándo lanzarán estos fabricantes de superdeportivos su primer eléctrico? Analizamos cuáles son los planes presentes y futuros de las seis principales marcas de coches deportivos del sector, cuándo tienen previsto lanzar su primer modelo 100% eléctrico y cómo han introducido la electrificación dentro de su actual cartera de productos.
El desarrollo de un superdeportivo eléctrico es mucho más complejo que el de un turismo eléctrico convencional. No basta con ser eficiente, los superdeportivos deben ser rápido, ofrecer una gran aceleración y ser eficaces en el circuito. Esto implica unos mayores costes de desarrollo y más tiempo de investigación, lo que explica que muchas marcas aún no hayan presentado ningún modelo totalmente eléctrico.
¿Cuándo lanzarán estos fabricantes de superdeportivos su primer eléctrico?
Porsche

Porsche es la marca más avanzada en cuanto a electrificación se refiere. En la actualidad, su gama de productos incluye dos modelos que ofrecen cuatro versiones híbridas enchufables, así como dos coches eléctricos. Al Panamera y el Cayenne, ambos con versiones E-Hybrid y Turbo S E-Hybrid, se suman el Porsche Taycan (prueba) y el nuevo Taycan Cross Turismo. Pero eso no es todo. En 2023 la casa de Stuttgart tiene previsto lanzar el Porsche Macan Eléctrico y también está en la agenda la introducción de un sistema híbrido en la gama del Porsche 911 -conoce su historia-.
Ferrari

La relación de Ferrari con la tecnología eléctrica comenzó en 2013 con el hiperdeportivo LaFerrari. Este primer acercamiento ha permitido que la compañía de Maranello desarrolle el nuevo Ferrari SF90 Stradale que introdujo en el mercado en 2019. Se trata de un modelo híbrido enchufable con 1.000 CV de potencia, dos opciones de carrocería y hasta 25 kilómetros de autonomía eléctrica. Sin embargo, el primer coche eléctrico de Ferrari no llegará hasta 2025.
Maserati

Maserati, en cierta medida, guarda relación con Ferrari. La firma del tridente irrumpió en el mundo de la electrificación con el Maserati Ghibli Hybrid (Mild Hybrid) en 2020 y este mismo año ha hecho lo propio con el Maserati Levante Hybrid. Según la compañía, esta tecnología ofrece un 25% menos de emisiones sin renunciar al rendimiento de un coche gasolina con motor V6. En cuanto a su primer eléctrico, Maserati lanzará una variante sin emisiones de los nuevos GranTurismo y Gran Cabrio en los próximos años.
Lamborghini

Lamborghini anunció esta misma semana su hoja de ruta hacia la electrificación de su gama de productos. En 2023 prevé lanzar su primer híbrido de producción en serie y, un año más tarde, toda su gama estará electrificada. En la actualidad, el Lamborghini Sián con tecnología Mild Hybrid es el superdeportivo más potente de la marca gracias a sus 819 CV. El primer eléctrico de Lamborghini no verá la luz hasta finales de la presente década.
Aston Martin

El primer coche con tecnología híbrida de la compañía fue el Aston Martin Valkyrie. Este mismo año está previsto que aterrice una versión Mild Hybrid del nuevo Aston Martin DBX. Mientras tanto, el primer eléctrico de Aston Martin no llegará hasta 2025, aunque la compañía seguirá fabricando motores de combustión hasta bien entrada la próxima década. Por el camino, la gama actual se irá electrificado a base de versiones específicas.
McLaren

Por último, McLaren es la compañía que menos definida tiene su estrategia alrededor del coche eléctrico. El nuevo McLaren Artura es el primer modelo híbrido de la compañía, un superdeportivo con 680 CV de potencia. En lo que respecta al primer eléctrico de la marca de Woking, McLaren aún no ha explicado cuándo lo lanzará, pero ha asegurado que no será antes de 2025, ya que creen que aún no son lo suficientemente emocionantes de conducir. Deberíamos conocer este nuevo modelo antes de finalizar esta década.