En la industria automotriz actual, compartir plataformas, tecnología y motorizaciones está a la orden del día. Y no solo dentro de un mismo grupo de marcas, sino entre empresas que en realidad son competencia y que entienden esta técnica como una estrategia con la que obtener beneficios, sobre todo a nivel de ahorros de costes y rentabilidad de productos.

Por tanto, no nos sorprende descubrir que son muchos los modelos que están comparten atributos y características con otros vehículos. En este caso en particular, vamos a analizar seis casos en los que las colaboraciones entre marcas han dado como resultado coches que son muy parecidos, o casi idénticos, por mucho que sus fabricantes se esfuercen en diferenciarlos a base de cosmética.

Volkswagen ID.4 – Ford Explorer

Empezamos por el Volkswagen ID.4 y el Ford Explorer, una de las colaboraciones más recientes. El ID.4, en realidad, lleva en el mercado desde el año 2020, mientras que la nueva generación del Ford Explorer, que ha sido construida sobre la misma plataforma MEB del Grupo Volkswagen que sustenta al ID.4 se presentó hace tan solo unos meses.

8 colaboraciones raras entre marcas de coches

Son muchos los rasgos estéticos que permiten identificar al ID.4 y al Explorer como el mismo coche. Se aprecia, por ejemplo, en la línea de las ventanillas, en la luna trasera y en las formas generales de la carrocería y sus líneas laterales. Aunque hemos de reconocer que Ford ha hecho un buen trabajo para diferenciarlo del modelo de Volkswagen.

Toyota bZ4X – Subaru Solterra – Lexus RZ

nombre toyota bz4x

El trío de SUV eléctricos desarrollados entre Toyota y Subaru ha dado como resultado tres modelos casi idénticos comercializados por tres marcas diferentes. El Toyota bZ4X, el Subaru Solterra y el Lexus RZ son, en esencia, el mismo vehículo. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en el caso anterior, no se ha tratado de ocultar tanto sus similitudes.

Los parachoques, la forma de los faros delanteros o el diseño del grupo óptico trasero son algunos de los elementos que permiten diferenciarlos más allá de los logotipos de cada marca.

Volkswagen Amarok – Ford Ranger

Volkswagen Amarok 2023

Volvemos a la asociación entre Volkswagen y Ford y descubrimos que la nueva generación de camionetas de ambas marcas son el mismo vehículo. Sin embargo, en este caso ha sido el Volkswagen Amarok el que se ha basado en el Ford Ranger y no al revés, como ocurría en el binomio ID.4-Explorer.

En este caso, se ha vuelto a diferenciar sustancialmente ambos vehículos, incluyendo muchos de los paneles de la carrocería. En el frontal solo encontramos similitudes en el embellecedor central del parachoques y los espejos retrovisores, las puertas y las ventanillas laterales.

Volkswagen Caddy – Ford Tourneo Connect

Y el tercer episodio de esta colaboración entre Volkswagen y Ford afecta a las furgonetas ligeras. La firma alemana renovó primero el Volkswagen Caddy y lo puso a la venta en 2021. Más tarde, ese mismo año, se presenta el Ford Tourneo Connect de nueva generación, un vehículo que comparte plataforma y carrocería con el nuevo Caddy.

Podemos ver que el frontal de ambas furgonetas es diferente, aunque el resto de formas y líneas son comunes. Incluso los pilotos traseros son iguales en el Caddy y el Tourneo Connect.

Toyota RAV4 – Suzuki Across

Quizá, la colaboración en la que menos han tratado de ocultar el origen del coche donante. La generación actual del Toyota RAV4 (prueba) derivó en un coche que vende otra compañía japonesa. Se llama Suzuki Across (prueba) y es, salvo los logotipos, el mismo SUV. Es llamativo comprobar que Suzuki apenas ha cambiado el coche y que no es la única vez que lo ha hecho, ya que el Suzuki Swace es un Toyota Corolla Touring Sports con logotipos de otra marca.

Citroën Berlingo – Peugeot Rifter – Opel Combo – Toyota Proace City – Fiat Doblò

Y la sexta colaboración entre marcas que incluimos en este listado es la de las furgonetas ligeras de Stellantis y Toyota. De un único diseño, hasta cinco marcas se benefician de contar con su propia furgoneta compacta con la que competir en un segmento sin demasiadas opciones donde elegir.

El Citroën Berlingo, el Peugeot Rifter/Partner, el Opel Combo y el Fiat Doblò, que pertenecen a marcas propiedad de Stellantis son la misma furgoneta. A esto se suma el Toyota Proace City, que también se basa en el mismo vehículo. Para diferenciarlos, además de en los logotipos, deberás fijarte en los faros delanteros, la forma de los parachoques y el diseño de la parrilla frontal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.