Los locos años 80 fueron los más creativos en la industria del automóvil en las últimas décadas. Los fabricantes daban luz verde a sus ingenieros para que crearan vehículos tan característicos como el Volkswagen Scirocco II Bimotor, un Scirocco de segunda generación equipado con dos motores que se materializó en dos unidades diferentes que a punto estuvieron de llegar a producción. Esta es la historia de un proyecto sin límites.
La historia del Volkswagen Golf: generaciones y versiones especiales
No es la primera vez que alguna marca se atreve a equipar dos motores en un mismo coche. De hecho, como el SEAT Ibiza Bimotor que participó en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra entre 1987 y 1988, o el Volkswagen Golf Bimotor Pikes Peak que, en 1986, completaría la famosa ‘subida a las nubes’. Pero, antes incluso que estos dos vehículos, existió un proyecto que implicó al Scirocco de segunda generación equipado con dos propulsores de Golf GTI.
El origen del Volkswagen Scirocco II Bimotor
En 1983, Volkswagen Motorsport quería desarrollar un vehículo a la altura del Audi Quattro, con tanta potencia y un sistema de tracción total que permitiera estudiar su viabilidad para el Grupo B de rallyes. De esta necesidad nacería el Volkswagen Scirocco Bi-motor 360/4 Prototype, como fue originalmente bautizado, un Scirocco con dos motores heredados del Volkswagen Golf GTI -conoce aquí su historia-.
Por aquel entonces, el motor de 1.8 litros aún no estaba listo para llegar a producción, por lo que la compañía alemana decidió recurrir a su contratista de motores, Eckhart Berg, para que aumentara la cilindrada del bloque 1.6 litros hasta los 1.791 cc, lo que era equivalente a una unidad de ocho cilindros y 3.6 litros de capacidad. Los pistones habían sido forjados y la relación de compresión se aumento a 10.9:1. Se instalaron también árboles de levas reforzados que contribuyeron a aumentar la potencia a 180 CV a 7.200 rpm (por cada motor) y un par de 200 Nm a 5.200 rpm, así como un sistema de inyección de combustible de competición.
El primero modelo fue creado en 1983 como un prototipo de pruebas y evaluación, una unidad que serviría también para tratar de convencer a los directivos de Volkswagen de que el proyecto era viable. Estaba equipado con dos cajas de cambio manuales de cinco velocidades con relaciones más largas que las de un Volkswagen Scirocco (prueba) tradicional. Para que ambos motores se comunicaran, el cable del acelerador actuaba sobre el motor trasero, el cual enviaba la posición del pedal derecho al motor delantero.
Volkswagen See-Golf: un loco proyecto de 1983 con un Golf anfibio
Con una estética apenas distinguible de la del resto de unidades de producción, el Scirocco II Bimotor de 1983 contaba con unas llantas Centra de 15 pulgadas con neumáticos Pirelli P7 205/50 y un reparto de pesos casi perfecto de 52,6/47,4. También se instalaron amortiguadores Bilstein junto a una suspensión ajustable y frenos de disco ventilados con pinzas de cuatro pistones. Además, Volkswagen Motorsport ideó un sistema que permitía variar la entrega de potencia del motor delantero con tan solo presionar un mando.
Como resultado, el Volkswagen Scirocco II Bimotor tenía 55 CV más de potencia que el Audi Sport Quattro, un coche creado para homologar los Grupo B de Audi, con la misma capacidad de aceleración (4,6 segundos en el 0 a 100 km/h) y una mayor velocidad máxima de 290 km/h gracias a su desarrollo final más largo. El proyecto entusiasmó a la directiva de Volkswagen, quien permitió que se prosiguiera su desarrollo.
Un paso más cerca de una producción que finalmente no llegó
Animado por la buena acogida que había tenido el primero Volkswagen Scirocco II Bimotor, la firma alemana decidió lanzar en 1984 una segunda unidad que refinaba aún más este prototipo inicial y que lo aproximaba un paso más a la cadena final de producción. Bautizado como Volkswagen Scirocco Bi-motor 28474 Prototype, su desarrollo no recayó sobre Volkswagen Motorsport, sino sobre Dr. Ulrich Seifert, del departamento de desarrollo de Volkswagen.
La primera diferencia la encontrábamos en su exterior, donde había sido instalado un kit de carrocería más ancho que integraba unos nuevos guardabarros delanteros y traseros, con entradas de aire horizontales que permitían nutrir de oxígeno al motor posterior. Los parachoques estaban terminados en color carrocería y se habían instalado unas llantas Fuchs de 15 pulgadas heredadas precisamente de su rival, el Audi Quattro. Por último, las salidas de escape gemelas estaban integradas en el parachoques.
La historia de los 3 Volkswagen Polo G40 de 1985 que rodaron a 200 km/h durante 24 horas
En el interior también se reajustaron algunos elementos, como el compartimento del motor trasero que había sido reforzado con un marco de metal, todo ello cubierto con moqueta para ocultarlo y lograr un acabado más próximo al modelo de producción. Este segundo prototipo también eliminó los medidores adicionales que ocupaban la consola central, a lo que VDO, que fabrica los instrumentos para Volkswagen, instaló un cuadro de instrumentos a medida para el Volkswagen Scirocco II Bimotor.
Cuando el Scirocco Bi-motor 280/4 Prototype vio la luz, el motor 1.8 estaba ya en producción, por lo que fueron equipados con culatas Oettinger de 16 válvulas. Esta mejora permitió elevar la potencia hasta los 141 CV a 6.100 rpm, con un par motor de 170 Nm a 5.500 rpm, a lo que también contribuyó un sistema de inyección de combustible Bosch K-Jetronic modificado y una relación de compresión 10.2:1.
También habían sido eliminadas las complejas conexiones y de las dos cajas de cambios de cinco velocidades, las cuales se reemplazaron por dos transmisiones automáticas de tres relaciones. Los convertidores de par fueron optimizados para que absorbieran cualquier diferencia en la entrega de potencia de ambos motores, que tenían como resultado un coupé deportivo de 280 CV de potencia, 340 Nm de par y tracción a las cuatro ruedas, cifras y prestaciones tan solo igualadas por el Volkswagen Golf Mk3 A59 de principios de los 90.
Finalmente, el proyecto del Volkswagen Scirocco II Bimotor fue descartado por los altos cargos de la compañía, quienes no aprobaron los altos costes y compleja mecánica de este Scirocco con dos motores.
Fuente y fotos: DriversFound