Con Ken Block comenzó el espectáculo de las gymkhanas. Pero, ahora que el piloto estadounidense ya no nos acompaña, el testigo recae sobre Travis Pastrana, que no es ajeno a este tipo de acrobacias al volante de vehículos de carreras. De hecho, con su Gymkhana 2022 ya nos demostró cuáles son sus verdaderas habilidades al volante y los motivos para situarlo, como mínimo, a la altura de Block.
En el vídeo que ilustra este artículo podrás ver cómo se grabaron las escenas más peligrosas de la Gymkhana 12 de Travis Pastrana. Subaru está publicando una serie de tres vídeos en su canal de YouTube que forman la saga ‘Launch Control’, en la que podemos ver y conocer más detalles de las acrobacias realizadas por Pastrana a los mandos de su Subaru GL Wagon de 874 CV.
Electrikhana: Ken Block y su Audi S1 Hoonitron hacen de las suyas en Las Vegas
“Hay un nuevo elemento de mayor riesgo con Travis”, dice en el vídeo Lance Smith, presidente de Vermont SportsCar, la empresa encargada de modificar los coches de rallye de Subaru y los de la gymkhana. La Gymkhana 2022 es el segundo vídeo de este tipo protagonizado por Pastrana y, además de presentar su espectacular coche de carreras, incluye algunas escenas realmente peligrosas.
Así se grabaron las escenas más peligrosas de la Gymkhana 12 de Travis Pastrana

Travis sufrió un accidente de paracaídas en enero del año pasado mientras realizaba un salto base en Fort Lauderdale, el cual lo mantuvo fuera de juego durante seis meses. Esto obligó al equipo a retrasar el rodaje de la Gymkhana 12 mientras el piloto se recuperaba de su lesión, aunque también permitió negociar con el gobierno de Marathon (Florida) la cesión del puente en el que se rodaron algunas escenas.
Precisamente es en este puente en el que se realizan algunas de las acrobacias de mayor riesgo del vídeo. Una de ellas es deslizar el Subaru GL Wagon de Pastrana sobre unas barandillas. Esta maniobra requería precisión por parte del piloto y que las barandillas que separan los carriles del puente estuvieran alineadas para evitar que el vehículo volcara. De hecho, la acrobacia tenía un extra de dificultad, ya que Pastrana no podía ver las barandillas cuando realizaba el salto, por lo que debía aterrizar “a ciegas”.
También verás algunos detalles y planos adicionales sobre el salto que Travis Pastrana realizó con su GL Wagon de 874 CV saltando un puente de 30 metros sobre un helicóptero. Para ello, se instaló una rampa empleada en la Gymkhana 2020, la cual se calzó para lograr la trayectoria adecuada tras realizar algunas pruebas en tierra firme.
No te pierdas el vídeo (en inglés) para descubrir cómo se grabaron las escenas más peligrosas de la Gymkhana 12 de Travis Pastrana.