En esta lista hemos elaborado un ranking con los SUV diésel que menos gastan en 2022. A pesar de que se trate de un combustible denostado, nosotros creemos que todavía tiene mucha utilidad y recorrido para alguien que circule a lo largo de muchos kilómetros mensuales. Además, son cómodos y cada vez más refinados. Estas son las principales opciones del mercado.
Opel Mokka
El (prueba) Opel Mokka no es solo uno de los SUV diésel que menos gastan en 2022, sino también uno de los que tienen un diseño más original. Un vehículo que llama la atención allá por donde pasa gracias al nuevo lenguaje de diseño del que le ha dotado la firma de Stellantis.
Has de saber que con su bloque turbodiésel de 1,5 litros y asociado al acabado Edition, homologa una media de consumo de combustible, según el ciclo WLTP, de tan solo 4,4 l/100km. Lógico, por otra parte, teniendo en cuenta que su peso solo ronda los 1.300 kg.
Peugeot 2008
El (prueba) Peugeot 2008 pertenece al mismo grupo empresarial que el modelo anterior, y también al mismo segmento, por lo que resulta normal que también sea uno de los SUV que menos gastan de 2022. Y aunque tiene una variante 100% eléctrica, a la de gasóleo todavía le queda mucha vida.
Tanto es así que con su mecánida BlueHDi de 110 CV y con la configuración de equipamiento Active, la media de consumo homologado de acuerdo al ciclo WLTP es, como en su compañero 'alemán', de 4,4 l/100km. Además, supera los 200 km/h de velocidad punta y acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos.
Citroën C3 Aircross
Sin salir de las marcas (o, mejor dicho, del mismo grupo automovilístico) francesas, llegamos hasta el (prueba) Citroën C3 Aircross, un pequeño SUV utilitario que destaca por su comodidad en marcha, pero también por un aspecto de lo más original. Y, por supuesto, por su parco consumo.
No en vano, asociado al mismo sistema de propulsión BlueHDi de su 'primo' con la insignia de Peugeot en el frontal, gasta 4,6 l/100km de media. Eso sí, su planteamiento y su puesta a punto está más orientada hacia el confort que a la agilidad, por lo que sus prestaciones son algo inferiores.
Opel Crossland
Vamos con el (prueba) Opel Crossland, otro SUV pequeño que pertenece al grupo Stellantis y que llama la atención por el bajo consumo de combustible de su propulsor turbodiésel. Concretamente, monta un bloque de 1,5 litros y 110 CV de potencia. El mismo que el del Mokka, de hecho.
Ahora bien, debido al peso del conjunto el dato es ligeramente peor, pero sigue destacando por lo bajo del mismo: 4,6 l/100km de media. Puede ser decorado con una carrocería bicolor y hay que reconocer que el nuevo lenguaje de diseño de Opel es de lo más atractivo.
Ford Kuga
Con el (prueba) Ford Kuga subimos una categoría, hasta el segmento C de los SUV, pero seguimos dentro de cifras que le sitúan como uno de los SUV que menos consumen de 2022. En este caso tiene todavía más mérito si tenemos en cuenta que es más grande y pesa más que los vistos hasta ahora.
Pero aun así la firma norteamericana ha conseguido que su SUV compacto homologue una cifra en función del ciclo WLTP de únicamente 4,7 l/100km. ¿Su motor? Un bloque turbodiésel de 1,5 litros de cilindrada, llamado EcoBlue, con 120 CV de potencia y asociado a la terminación Trend.
Peugeot 3008
Terminamos con esta lista de los SUV diésel que menos gastan de 2022 con el (prueba) Peugeot 3008, otro modelo de la categoría C SUV, por lo que el mérito es doble teniendo en cuenta que registra cifras que suelen pertenecer a modelos de un segmento inmediatamente inferior debido a tamaño.
Al igual que su compañero de gama el 2008, cuenta con una imagen de lo más atrevida con sus 'colmillos' LED, y con su motor BlueHDi de 130 CV de potencia es capaz de homologar una media de gasto de 5 l/100km, que para sus prestaciones y su peso resulta sobresaliente.