Llevábamos muchos meses hablando de él y viendo adelantos en forma de teaser que nos hacían imaginar el futuro modelo de Renault. Finalmente, ha llegado. La marca francesa ha presentado oficialmente el nuevo Renault Austral, un SUV que se fabricará en España, en concreto, en la planta de Palencia.

La historia del primer prototipo del Renault 4 (1958)

El Austral será un automóvil muy importante para el fabricante francés y uno de los pilares de la reconquista del segmento C, el corazón del mercado automovilístico mundial, sustituyendo al Kadjar. El nuevo Austral continúa la ofensiva iniciada por el Arkana y Mégane E-TECH eléctrico, con un enfoque decididamente moderno, siguiendo la filosofía ‘Nouvelle Vague’, que pretende convertir la marca del rombo en un referente de tecnología, energía limpia y servicios.

Aquí está el Renault Austral, el nuevo SUV francés que se fabricará en España

Empezando por el terreno estético, el Austral presenta unas formas esbeltas y atléticas, pero elegante a la vez. Combina todos los códigos del SUV con el nuevo lenguaje de diseño de la marca, denominado, ‘sensual tech’: formas generosas y sensuales se dan la mano con líneas dinámicas y detalles muy precisos y estructurados, como los faros traseros de LED con tecnología microóptica y los dibujos en forma de diamante integrados en sus luces delanteras.

PRUEBA: Renault 4CV

La carrocería se puede elegir en siete colores, mientras que la versión tope de gama Esprit Alpine incluye un exclusivo color Gris Pizarra Satinado para acentuar su aspecto deportivo. Completan el apartado estético un amplio juego de llantas disponibles entre 17 y 20 pulgadas, la mayoría de ellas con acabado diamantado.

Tecnología por doquier

Renault Austral

Si algo caracteriza a los nuevos modelos de Renault es su interior tecnológico, como ya pudimos ver en el nuevo Mégane. El puesto de conducción de alta tecnología se estructura en torno a su gran pantalla OpenR, que combina la visualización de datos en el cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas con la pantalla multimedia vertical de 12 pulgadas. Encontramos también un head-up display de 9,3 pulgadas que proyecta la información más relevante sobre el parabrisas.

Precio del Renault Mégane E-Tech Electric: disponible desde 35.200 euros

El diseño interior del nuevo SUV francés también se distingue por su consola gran confort: moderna y ordenada, delimita sutilmente la zona del conductor y del acompañante. La consola cuenta con un reposabrazos deslizante para poder utilizar cómodamente la pantalla multimedia. También incluye una ranura específica para el smartphone con un cargador de inducción y un práctico espacio de almacenamiento para el día a día.

Otro aspecto que está cuidando mucho la marca gala en sus nuevos modelos es la sensación de calidad percibida. Dependiendo de la versión y de las opciones elegidas, el interior del Austral puede equipar madera auténtica, cuero, alcántara, textil espumado, materiales de tapicería de tacto suave y acabados lacados en negro de alto brillo y cromo satinado. Materiales alta calidad que aportan calidez y refinamiento al interior. A esto hay que sumar el sistema Living Lights, que proporciona una interesante iluminación ambiental.

Y no podemos dejar de destacar el volumen del maletero: las versiones híbridas alcanzan una capacidad de 500 litros, mientras que la versión puramente eléctrica se conforma con 430 litros, debido a la presencia de los dos motores eléctricos.

Nueva plataforma CMF-CD

Renault Austral

El nuevo Renault Austral es el primer modelo de la compañía francesa en utilizar la nueva generación de la plataforma CMF-CD de la Alianza con Nissan y Mitsubishi. Esta plataforma anuncia la transformación completa de las marcas internacionales de la Alianza en los segmentos compacto y premium.

El chasis de está disponible en dos versiones: un eje de torsión para los modelos con dos ruedas directrices y un eje trasero multibrazo para las versiones equipadas con 4CONTROL advanced con cuatro ruedas directrices. La versión de cuatro ruedas directrices tiene un radio de giro de 10,1 metros, lo que aumenta la agilidad del SUV francés.

Motores del Renault Austral

El Austral estará disponible con una versión Mild-Hybrid o híbrida ligera de 12V, compuesta por un motor de tres cilindros y 1.2 litros de origen Mercedes, apoyado en una pequeña batería eléctrica. Esta versión se podrá elegir con 140 y 160 CV, con cambio manual o automático.

También contaremos con la variante Full hybrid E-Tech en la gama alta, que combina el mismo motor tricilíndrico de 1.2 litros con otros dos eléctricos y produce 160 y 200 CV, con un consumo medio de 4,6 l/100 km, asociado a un cambio automático de siete relaciones. Esta mecánica cuenta con la tecnología auto-recarga, que permite aumentar la autonomía eléctrica en marcha. Además, presenta la ventaja de homologar menos de 120 g/CO2 por km, por tanto, está libre de impuesto de matriculación.

Precio y rivales del Austral

Renault Austral

Aún queda por saber el precio que tendrá el nuevo SUV de Renault. Lo que sí sabemos es que se fabricará en la planta de Palencia, por lo que será un coche ‘made in Spain’ y que, seguramente, tendrá muy buena acogida en nuestro mercado. Un coche que tendrá la baza de lucir la etiqueta ECO de la DGT, gracias a sus mecánicas híbridas.

El Austral atacará de lleno al corazón del segmento C-SUV, donde hay superventas como el Nissan Qashqai, el Seat Ateca, el Volkswagen Tiguan o el Hyudai Tucson (prueba), entre otros. Una categoría muy competitiva donde Renault había tenido poco protagonismo en años anteriores con el Kadjar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.