Tras actualizar la versión estándar del Tiguan en otoño del año pasado, a Volkswagen le tocaba poner al día ahora su configuración más larga. Algo muy importante para la marca de Wolfsburgo, pues es la que aporta un 55% de las ventas del modelo. Y ya está aquí: con una línea continuista, como es habitual en el fabricante alemán, el nuevo Volkswagen Tiguan Allspace 2021 cuenta aun así con un frontal rediseñado y mucha más tecnología. Tanto en lo que se refiere a control y asistencia como a pantallas táctiles.
La versión XL del todocamino mediano de Volkswagen, que puede opcionalmente equiparse con siete plazas, se vuelve de hecho un poquito más larga (apenas 22 milímetros) gracias al nuevo frontal, que dispone de parrilla independiente con una tira luminosa. Eso sí, no cambian las proporciones en el interior, y sigue ofreciendo el mismo gran volumen de maletero. En concreto, va desde 760 hasta 1.920 litros con cinco plazas, y de 700 a 1.755 litros cuando se configura con tres filas de asientos.
Por primera vez, el Volkswagen Tiguan Allspace 2021 se puede solicitar (como opción) con faros matriciales led 'IQ.Light', cuenta con función de barrido de los intermitentes led e incorpora la conducción semiautónoma con el sistema 'IQ.Drive Travel Assist'. Así, este es capaz de asumir dirección, frenado y aceleración desde 0 km/h con transmisión de doble embrague, o desde 30 km/h con manual.
Volkswagen Tiguan eHybrid: el SUV más popular de Volkswagen también se enchufa
Además, este todocamino del que se han vendido 1,5 millones de unidades desde que se lanzara en 2017, recibe ahora el sistema de última generación de infoentretenimiento de la marca (MIB3) que, en función del nivel de equipamiento, se complementa con control de voz natural, acceso a servicios de 'streaming' y personalización basada en la nube. Las aplicaciones también pueden integrarse de forma inalámbrica con App-Connect Wireless para Apple CarPlay y Android Auto. Y el climatizador se opera ya desde una nueva pantalla táctil situada en la consola central, en lugar de con botones, como hasta el momento.
Por fin, Volkswagen ha desarrollado junto a la firma de audio Harman Kardon un sistema de sonido 'premium' opcional. Este cuenta con un 'subwoofer', amplificador digital de 16 canales, 8+1 altavoces de alto rendimiento y un amplificador de 480 vatios. Todo esto permite cuatro configuraciones de sonido y modo envolvente.
En cuanto al resto, poco cambia del nuevo Volkswagen Tiguan: sigue habiendo dos acabados ('Life' y 'R-Line') y dos motores TSI y dos TDI disponibles. Y, opcionalmente, puede traer transmisión de doble embrague de siete velocidades y tracción total.