Si algo malo tiene el cumplir años es que el tiempo empieza a pasar volando… y esa es justo la sensación que tuve cuando fui invitado por la firma gala al evento en el que he podido hacer la prueba del Renault Captur 2020. ¿No entiendes la razón? Su primera generación apareció en el mercado en el año 2013. Hace siete años. Y eso, en el mercado actual, es una eternidad.
Prueba del Renault Captur 2020: y Renault se sacó un segmento de la manga
Aunque ahora el escalón de los SUV de categoría B esté repleto de opciones para todos los gustos, lo cierto es que hace siete años no existía ninguna propuesta dentro de él. Fueron Renault y Nissan quienes decidieron apostar por colocar sobre el asfalto un producto llamativo en el que el diseño fue la clave de su éxito.
Renault Clio E-Tech Hybrid: llega la versión híbrida del nuevo Clio
Desde su puesta a la venta el antecesor del protagonista de esta prueba del Renault Captur 2020 ha hecho los deberes… con auténticas notazas. ¿Necesitas una prueba? De la factoría de Valladolid —que hasta ahora lo ha fabricado en exclusiva— se han puesto en circulación más de 1,5 millones de unidades destinadas a los mercados de 70 países en los cinco continentes. ¿No es suficiente? Aquí tienes otra: durante su ciclo de vida comercial ha logrado mantener unas 200.000 unidades vendidas por año en Europa, con un total de 110.000 en el mercado español en el período de 2013 a 2019. Y siempre se cuela en la semifinal cuando un cliente quiere comprar un vehículo de estas características. ¿Ahora lo entiendes?
Diseño, diseño y más diseño
Que la línea que da forma a un automóvil es una de las principales razones para su comprar es una realidad que no escapa a nadie en este momento… y eso es algo que no se les ha escapado a los franceses. En su día supieron acertar con el diseño del Captur —cuyo primer esbozo lo firmó un español, por cierto— apostando por una imagen desenfadada y una carrocería de dos colores que ha conquistado a todo el mundo. Y por eso la tarea con el modelo 2020 no ha sido sencilla.
Para convertir al Renault Captur 2020 de esta prueba en un vehículo mucho más maduro y atractivo nuestros vecinos han decidido hacer pasar a su carrocería por unas cuantas horas de gimnasio: ahora sus líneas están más marcadas y su silueta tiene una forma mucho más musculosa. Sus grupos ópticos en forma de ‘C’ invertida —que son LED en todas las variantes del modelo incluyendo la de acceso— integran su imagen con la del resto de la gama —al igual que acaba de hacer el Clio 2019— y su pintura puede seguir combinándose con varios colores con el objetivo de personalizarlo al máximo.
¿Qué hay del interior del Renault Captur 2020?
Como es lógico, de nada sirve un diseño atractivo en la parte exterior si no va acompañado de un habitáculo a la altura y, por eso, para hacer del protagonista de esta prueba del Renault Captur 2020 una propuesta más que razonable sus creadores han echado el resto: el diseño general del interior ha dado un enorme paso adelante y ahora ofrece una imagen mucho más limpia, funcional y tecnológica. Gracias a la presencia de dos pantallas más que generosas situadas en la consola central y el cuadro de instrumentos —de hasta 10,2 pulgadas en los acabados más completos—, claro.
En lo referente a sus cotas, también se ha sabido aprovechar el crecimiento de su carrocería en 11 centímetros a lo largo y dos a lo ancho: el espacio en las plazas delanteras sigue siendo notable y en la segunda fila de asientos podrán viajar mejor los hasta tres ocupantes a los que pueden dar cabida gracias a un crecimiento de 17 centímetros en el espacio para las piernas y de cuatro en la anchura de la zona central. ¿Necesitas maletero? Flipa: tiene 536 litros. Eso lo hace el rey del segmento y lo coloca por delante de rivales como el Volkswagen T-Cross, el Kia Stonic… e incluso que el Seat Ateca. En serio.
La dotación tecnológica del coche también es muy alta y puede equipar sistemas de asistencia de toda clase orientados a hacerte la vida más fácil… y segura. Como las ayudas para el aparcamiento, la detección del tráfico cruzado posterior, la cámara de 360 grados o el ahora bautizado como ‘asistente para la conducción semiautónoma’ capaz de controlar la salida del coche del carril, de ajustar la velocidad a la del vehículo precedente e incluso detener y reanudar la marcha en un atasco.
Prueba del Renault Captur 2020: ¿cómo se comporta?
Para crear el nuevo Renault Captur los franceses han empleado la misma plataforma CMF-B que ya utiliza el Renault Clio de esta prueba. Sí, los resultados son los previsibles: ahora ofrece un mejor comportamiento general con un tacto de conducción muy agradable y una mejor respuesta a los cambios de dirección propios de una carretera de montaña.
En el apartado del confort se ha trabajado profundamente y gracias a ese esfuerzo se ha conseguido mejorar también la insonorización y la capacidad para digerir las irregularidades del terreno sin transmitirlas a los ocupantes. ¿Dudas entre lanzarte a por este Captur o el Renault Mégane RS Trophy que probamos hace poco? Déjame decirte dos cosas: tienes unas prioridades curiosas… y el nuevo SUV cumplirá más que de sobra si lo que necesitas es algo para utilizar a diario sin quebraderos de cabeza pudiendo, además, hacer algunas escapadas incluso por fuera del asfalto de vez en cuando.
Precios del Renault Captur 2020
La gama del nuevo Renault Captur 2020 estará compuesta por un total de cuatro acabados distintos —Life, Intens, Zen y Zen+— que, a su vez, podrán combinarse con hasta nueve motorizaciones distintas gasolina, diésel, GLP e híbrida enchufable con potencias comprendidas entre los 95 y los 160 CV. En cuanto a los precios del Renault Captur 2020, arrancarán en los 16.631 euros del modelo Life de gasolina y 100 CV y podrán llegar hasta los 25.500 del Zen+ con 155 —del Captur E-Tech Plug In Hybrid todavía no existen datos—.
¿Quieres un consejo? Opta por la variante TCe de 130 CV: ofrece un empuje más que razonable teniendo en cuenta su cilindrada de 1,3 litros gracias a los 240 Nm de par máximo que ofrece, se conforma con un consumo de poco más de seis litros y con los acabados Intens, Zen y Zen+ es la opción más atractiva. Puede ser tuyo desde 19.624 euros.