Los tiempos están cambiando y lo hacen a un ritmo que, para muchos, puede dar vértigo. En apenas una década hemos pasado de alabar el diésel a demonizarlo. También hemos cambiado nuestra percepción en cuanto a lo que un automóvil debe ser. Ya no hay caballos de potencia ni prestaciones que valgan. Ahora todo son kilovatios, tiempos de recarga y consumo de combustible. Y esto, para los entusiastas de las prestaciones, nos pinta un futuro poco alentador en cuanto a sensaciones, lo que me lleva a formular la siguiente pregunta: ¿puede un híbrido enchufable ser deportivo? Demos respuesta a esta cuestión con la prueba del Peugeot 508 PSE.

Peugeot 508 PSE 2021: las versiones deportivas e híbridas de 360 CV

En primer lugar, quédate con estas tres palabras: Peugeot Sport Engineered. PSE son las nuevas siglas que la firma del león ha puesto en práctica en el coche de producción más potente que ha construido hasta la fecha. Se denomina oficialmente 508 Peugeot Sport Engineered, fue presentado como un concept car en el Salón de Ginebra de 2019 y enamoró por sus características a fanáticos y no iniciados. En Francia supieron ver el potencial del vehículo que habían creado y han lanzado la versión de calle en apenas dos años.

Prueba Peugeot 508 PSE

Con la ayuda del departamento Peugeot Sport, la marca ha logrado crear un vehículo atractivo, prestacional y, sobre todo, eficiente. Peugeot da un nuevo sentido al concepto de híbrido enchufable y lo eleva a un nivel superior donde aspira a competir con Mercedes-AMG, Audi Sport y BMW M.

Prueba del Peugeot 508 PSE

El Peugeot 508 PSE de la prueba es un coche que entra por los ojos, pero todo en su imagen tiene un cometido. En primer lugar, los detalles en verde Kryptonita marcan la diferencia. Este llamativo color está presente en las entradas de aire delanteras y los diferentes logotipos que inundan la carrocería. Sin excentricidades, sin recurrir a barroquismos, combinado con las tres pinturas exteriores disponibles: gris Sélénium, negro Perla Nera y blanco Nacarado.

Prueba Peugeot 508 PSE

Los parachoques han sido rediseñados para mejorar tanto la refrigeración como el rendimiento aerodinámico. Nuevas entradas de aire y apéndices aerodinámicos laterales mejoran el flujo de aire para enfriar los componentes del motor y los frenos delanteros. Lo mismo ocurre con la parrilla delantera, en un acabado carbono oscuro con lamas flexibles que se adaptan para enviar aire frío a la bahía del motor. En el lateral hay unas nuevas taloneras y detalles en negro brillante, así como las tres garras de Peugeot en verde Kryptonita. Detrás, un difusor nuevo con dos salidas de escape terminadas en negro con tratamiento de electrólisis y dos apéndices aerodinámicos a cada lado.

Las llantas de 20 pulgadas en diseño de cinco radios y terminadas en negro brillante están vestidas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S de serie. Este componente contrasta con las generosas pinzas de freno en color Kryptonita diseñadas por Peugeot Sport.

Un interior de ambiente premium

Prueba Peugeot 508 PSE

El i-Cockpit de Peugeot sigue siendo el gran protagonista dentro de la cabina del nuevo 508 PSE. El volante redimensionado de dos radios horizontales, los asientos Comfort-Fit de Peugeot, la pantalla táctil central para el sistema de infoentretenimiento, las molduras efecto madera, y la consola central envolvente crean esa atmósfera premium que busca la marca francesa en sus coches.

En el puesto de conducción se respira ese aire tecnológico con rasgos deportivos. Los asientos, a pesar de su forma claramente deportiva, resultan cómodos cuando llevas algunos kilómetros conduciendo el 508 PSE. Todo está al alcance de la mano y de la vista, también el cockpit digital de 12,3 pulgadas, aunque es importante regular el volante algo más bajo para tener una visión completa de la pantalla. Esto, por otro lado, refuerza la posición de conducción, situándonos más cerca del suelo, mejorando a su vez la sensación de aplomo y estabilidad.

Prueba Peugeot 508 PSE

Las puertas sin marco superior dan acceso a unas plazas traseras con suficiente espacio para las piernas, pero no tanto para la cabeza debido a la forma arqueada de la línea del techo, especialmente en la carrocería berlina. A cambio, tenemos un generoso compartimento de carga trasero, donde Peugeot ha logrado que no se pierdan litros de capacidad (487 litros).

En lo que respecta a los cambios en el interior en comparación con el resto de versiones del Peugeot 508 (prueba), lo más destacado son los detalles en verde Kryptonita. Este color también está presente en los diferentes menús y visualizaciones del cockpit digital y de la pantalla del sistema multimedia. Los asientos están terminados en una combinación exclusiva de tela, Alcantara y cuero Nappa Mistral, con costuras en color Kryptonita y Tramontana. Además, son calefactados (al igual que el volante) y regulables eléctricamente de serie.

La electricidad como medida para mejorar el Performance

Prueba Peugeot 508 PSE

Pero, lejos de un diseño radical y un interior premium, encontramos la clave para comprender el concepto detrás del 508 Peugeot Sport Engineered. Concretamente, bajo su carrocería. Una versión adaptada de la plataforma EMP2 de Peugeot sustenta un sistema híbrido enchufable donde el motor de gasolina PureTech de 1.6 litros es la base. Esta mecánica genera 200 CV de potencia y trabaja sobre el eje delantero junto a un motor eléctrico de 81 kW (110 CV). A éste se asocia la caja de cambios automática e-EAT8 de ocho relaciones.

En el centro de la plataforma reposa una batería de ion litio de 11,5 kWh, encargada de alimentar también a un segundo motor eléctrico. Este segundo propulsor genera 83 kW (113 CV) de potencia y contribuye para que el 508 PSE entregue 360 CV de potencia y 520 Nm de par máximo. Así, este potente híbrido enchufable pasa de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y registra una velocidad máxima (limitada electrónicamente) de 250 km/h.

Prueba Peugeot 508 PSE

Estas prestaciones, a la altura de deportivos con configuraciones tradicionales, están acompañadas de un consumo medio de 2,0 l/100 km, unas emisiones de 46 g/km de CO2 y una autonomía en modo 100% eléctrico de 42 km con una sola carga (WLTP). Se beneficia, además, del distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT, lo que da acceso a una serie de ventajas y beneficios.

Y en lo que respecta a tiempos de recarga, el Peugeot 508 PSE ofrece una gran adaptabilidad. Puede cargar la batería:

  • En menos de 7 horas desde una toma doméstica convencional
  • Desde toma reforzada de 3,7 kW en 4 horas
  • En menos de 2 horas desde un punto de carga de 7,4 kW

La técnica

Prueba Peugeot 508 PSE

Peugeot Sport ha diseñado una carrocería más deportiva, un interior premium y un sistema de propulsión híbrido enchufable de alto rendimiento. Pero eso no es todo. Los ingenieros también han trabajado en el apartado dinámico, desde el chasis hasta la suspensión y los frenos. En el 508 PSE, el ancho de vías ha aumentado para mejorar la estabilidad y se ha instalado una suspensión variable específica con tres modos: Comfort, Hybrid y Sport. Esto ha permitido, a su vez, reducir la altura en hasta 10 mm, mientras que unas nuevas barras estabilizadoras de 22 mm mejoran la rigidez.

Las exclusivas llantas de 20 pulgadas están calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S para mejorar su comportamiento y el agarre. Tras éstas se esconde un potente sistema de frenos desarrollado por Peugeot Sport. En el tren delantero encontramos discos con núcleo de aluminio de 380 mm mordidos por pinzas de cuatro pistones.

Prueba Peugeot 508 PSE

Además, Peugeot ha dispuesto cinco modos de conducción que contribuyen a mejorar tanto su rendimiento como la eficiencia de los motores eléctricos:

  • Eléctrico: prioriza la movilidad 100% eléctrica siempre que la batería disponga de carga suficiente.
  • Comfort: este programa de conducción busca el confort de marcha y la comodidad de los pasajeros. Es el modo más equilibrado.
  • Hybrid: combina las prestaciones del motor de gasolina con la eficiencia de los propulsores eléctricos. Este modo elige en cada momento la combinación mecánica más apropiada en función de las necesidades de conducción o de recarga de la batería.
  • Sport: es el único modo en el que están disponibles los 360 CV de potencia del sistema.
  • 4WD: logra un reparto de par de 60%-40% entre los ejes delantero y trasero, respectivamente.

Precios Peugeot 508 PSE

Estos son los precios del Peugeot 508 PSE para España:

Versión Precio
Peugeot 508 PSE Hybrid 360 e-EAT8 62.000 euros
Peugeot 508 PSE Hybrid 360 e-EAT8 SW 63.200 euros

Al volante

Es hora de ponerme al volante e iniciar la prueba del Peugeot 508 PSE. Como te decía algunas líneas antes, en el interior del 508 Peugeot Sport Engineered se respira una mezcla entre deportividad y acabados premium. Ajusto el volante en profundidad y lo bajo algunos centímetros para tener un mejor campo de visión del cuadro de instrumentos.

Prueba Peugeot 508 PSE

Inicio la prueba desplazándome solo con electricidad. Es silencioso, suave y muy progresivo, algo típico de los coches eléctricos. Lo cierto es que apenas se notan transiciones entre motores, ni cuando se activa el propulsor de gasolina. De no ser por el layout del cuadro de instrumentos, donde se muestra qué motor está activo en cada momento, la incidencia de los motores es casi imperceptible.

Los primeros kilómetros de mi prueba con el Peugeot 508 PSE son por autopista. Activo el modo Hybrid y dejo que la electrónica haga su trabajo. La caja de cambios, automática por convertidor de par, es muy suave, rápida y apenas se sienten las transiciones entre marcha. La transmisión se puede gestionar también mediante las levas ubicadas detrás del volante, aunque están situadas en una posición algo más elevada de lo habitual y requiere de cierta adaptación, especialmente al principio.

Prueba Peugeot 508 PSE

Del interior destaco el confort de los asientos, deportivos, de buen tacto y con materiales agradables. No fatigarán tu espalda cuando lleves algunos kilómetros al volante, a pesar de que la suspensión presenta un tacto bastante duro. No ayudan las llantas con neumáticos 245/35 R20 a hacerlo más cómodo, aunque tampoco buscamos esas sensaciones en un coche como el 508 PSE. Se percibe, por el contrario, tanto el sonido de la rodadura como el ruido aerodinámico que se genera en la zona de los espejos retrovisores. No resulta molesto, pero está ahí.

Carreteras serpenteantes, el hábitat natural del 508 PSE

Tras un centenar de kilómetros de autopista, el Peugeot 508 PSE me ha convencido por su equilibrio entre prestaciones y consumo. Llega el momento de salir a carretera. Me separan casi 30 kilómetros de carretera y núcleos poblados hasta llegar a mi destino. En la primera parte selecciono el modo Sport. Es el único programa de conducción que permite al conductor disponer de los 360 CV de potencia de su sistema de propulsión, mientras que ajusta la suspensión, el tacto de la dirección y la respuesta de la dirección para ofrecer mayor deportividad al volante. La electrónica se hace menos intrusiva también, lo que nos otorga cierta libertad de movimiento.

Los 520 Nm de par que genera su sistema híbrido se hacen sentir desde muy abajo, gracias a la entrega directa de los motores eléctricos. La patada es contundente, pega mi cuerpo al asiento y sientes esa fuerza mientras el velocímetro cambia de cifras de forma pasmosa. A pesar de sus 1.850 kg en vacío, la puesta a punto ha sido optimizada para que no se noten inercias ni balanceos no deseados. La sensación al volante es la de un coche más ligero y, en una época donde los vehículos han engordado de una manera descontrolada, esto es de agradecer.

PRUEBA: Peugeot 3008 Hybrid 225 2021

Los frenos merecen una mención especial. Peugeot Sport ha diseñado un equipo de frenos a la altura de las prestaciones del 508 PSE. Los discos delanteros de 380 mm con pinzas de cuatro pistones mantienen todo bajo control. Cuentan, como la mayoría de vehículos electrificados, con un sistema de frenado regenerativo, pero no se percibe ese tacto gomoso al pisar el pedal del freno, lo que se agradece cuando buscas sensaciones al volante y no la eficiencia que también puede darnos el último producto de Peugeot.

De un deportivo a un eficiente coche eléctrico

Prueba Peugeot 508 PSE

Aminoro la marcha al llegar a las poblaciones. He reservado algo de la capacidad de carga de su batería para utilizar el modo Eléctrico a mi entrada a los cascos urbanos. Un leve zumbido me avisa de que estoy utilizando tan solo la energía de la batería para impulsar el motor eléctrico delantero. El 508 PSE pasa de doctor Jekyll a señor Hyde en tan solo unos metros, convirtiéndose en un eficiente coche eléctrico que podrás utilizar durante 42 kilómetros si la carga de la batería está al 100%.

Esto da para mucho, especialmente si lo utilizas a diario para desplazarte por ciudad, al trabajo o a recoger a los niños del colegio. Cuando llegues a casa por la noche, conéctalo a la red eléctrica y volverás a utilizarlo a la mañana siguiente. Además, la etiqueta ambiental 0 Emisiones te permite disfrutarlo sin ningún tipo de restricción por protocolos de contaminación en las grandes ciudades.

Prueba Peugeot 508 PSE

Por último, todo el amplio equipamiento que ofrece el Peugeot 508 PSE es completamente de serie. Contarás con asientos eléctricos y calefactados, volante calefactado, navegador, visión nocturna, una amplia batería de sistemas de seguridad y asistentes a la conducción, faros de LED e incluso techo panorámico en la versión SW sin tener que pagar de más. La lista de equipamiento de serie es larga, pero a cambio te puedes llevar un vehículo completo con lo mejor que ofrece el fabricante galo.

El futuro de los deportivos pasa por la electrificación del segmento

Llegados a este punto, es el momento de dar respuesta a la pregunta inicial con la que iniciábamos la prueba del Peugeot 508 PSE. ¿Puede un híbrido enchufable ser deportivo? Rotundamente sí. Peugeot Sport ha dado con la clave y nos ofrece un producto capaz de adaptarse a las necesidades de un conductor que necesite un coche eficiente y respetuoso con el medio ambiente, pero que a la vez busca un vehículo de altas prestaciones, máxima deportividad y un estilo diferenciado.

Prueba Peugeot 508 PSE

El nuevo 508 PSE es un coche que no está al alcance de todos. Pero, seamos honestos, tampoco está diseñado para cualquier conductor. Es exclusivo, prestacional y se encuentra a la altura de productos propios de marcas premium. También está totalmente equipado de serie y el distintivo ambiental 0 Emisiones abrirá muchas puertas en esta nueva época para el sector del automóvil. El futuro de los deportivos pasa por la electrificación del segmento, y el 508 PSE es la prueba fehaciente de que un mañana con coches de alto rendimiento es posible si se aplican las técnicas adecuadas.

Ficha técnica Peugeot 508 PSE Hybrid 306 e-EAT8
Motor Cilindrada 1.598 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima Combustión: 200 CV / 6.000 rpm
Eléctrico delantero: 110 CV / 2.500 rpm
Eléctrico trasero: 113 CV / 14.000 rpm
Total: 360 CV
Par máximo Combustión: 300 Nm / 3.000 rpm
Eléctrico delantero: 320 Nm
Eléctrico trasero: 166 Nm
Total: 360 Nm
Alimentación Tipo Inyección directa. Turbo
Transmisión Caja de Cambios Automática, 8 velocidades
Tracción Total
Suspensión Delantera Tipo McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados / 380 mm
Traseros Discos macizos
Dimensiones Longitud 4.750 mm
Anchura 1.860 mm
Altura 1.410 mm
Distancia entre ejes 2.800 mm
Maletero Volumen 487 litros
Peso Peso 1.850 kg
Prestaciones Velocidad máxima 250 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 5,2 seg
Consumo Combinado 2,03 l/100 km
Velocidad baja n.d. l/100 km
Velocidad media n.d. l/100 km
Velocidad alta n.d. l/100 km
Velocidad muy alta n.d. l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 46 g/km Euro 6 - Etiqueta CERO
Precio Precio oficial Desde 62.000 euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.