Hace tiempo que los productos de MINI ya no son tan mini como lo eran hace 65 años, cuando Sir Alec Issigonis creó el primero de estos pequeños automóviles urbanos. Desde entonces, la marca británica ha pasado por muchos cambios, incluyendo convertirse en propiedad de BMW Group en 2000. Bajo la dirección alemana, la compañía ha experimentado su mayor expansión en lo que a productos se refiere, contando incluso con un SUV dentro de su gama de modelos.

Este SUV, el MINI Countryman (prueba), debutó en el mercado a finales de 2010 como la opción de mayor tamaño y habitabilidad de la marca. En su trayectoria figura, por ejemplo, haber participado como vehículo de competición en el Rallye Dakar y en el Pikes Peak International Hill Climb. Como producto, el Countryman fue el primer modelo híbrido enchufable cuando la marca lanzó el MINI Countryman S E (prueba) en 2017, un modelo que acabó siendo el híbrido enchufable más vendido de Europa en 2019.

PRUEBA: Audi Q4 40 e-tron

En esta nueva generación, MINI ha querido darle un nuevo giro de tuerca a su modelo más grande. Para ello, ha lanzado un producto basado en la plataforma del nuevo BMW X1 (prueba) que está disponible con motores de diésel y de gasolina y, por primera vez en su historia, en dos versiones 100% eléctricas, el Countryman E y el Countryman SE ALL4.

En esta ocasión, y tras haberme puesto a los mandos del MINI Cooper SE 2024 (prueba), he tenido la oportunidad de descubrir todo lo que ofrece el nuevo modelo en la prueba del MINI Countryman SE ALL4 2024.

Diseño e interior

prueba mini countryman se all4 2024

Lo primero en lo que te fijas al ver el MINI Countryman 2024 es en su tamaño. La nueva generación crece desde los 4,29 a los 4,44 metros de largo, es once centímetros más alto y dos centímetros más ancho que su predecesor. Y todo ello, con apenas dos centímetros más de distancia entre ejes.

Estéticamente, adopta un lenguaje de diseño más moderno, pero todavía identificable como un MINI, con elementos destacables como sus faros poligonales, la gran parrilla delantera, los pilares y el techo plano, y una zaga donde los pilotos verticales, con la característica firma luminosa con la forma de la Union Jack, y el amplio portón del maletero son los grandes protagonistas.

En el interior, la fórmula se repite. Los diseñadores de MINI han optado por un estilo minimalista en cuanto al número de elementos disponibles, aunque con detalles ornamentales como lo son las salidas de ventilación verticales o los tiradores de puerta. También hay un volante de nuevo diseño, que comparte con el MINI Cooper eléctrico, con una cinta haciendo las veces de tercer radio, y una consola central flotante donde se integran los pocos interruptores físicos que encontramos en la cabina.

prueba mini countryman se all4 2024

El Countryman sigue la nueva filosofía de sostenibilidad de MINI, integrando un nuevo tejido hecho de poliéster reciclado que cubre el salpicadero y la parte superior de los paneles de las puertas. Incluso está presente en la tapa del curioso compartimento ubicado entre los asientos delanteros. Y hablando de los asientos, están tapizados con cuero vegano disponible en diferentes combinaciones de color y costuras.

A pesar de su estilo minimalista, MINI ha integrado casi todas las funciones -que no son pocas- en la nueva pantalla OLED de 24 centímetros de diámetro que actúa como centro neurálgico del sistema de infoentretenimiento, el cual está operado por el sistema operativo MINI 9 e integra el nuevo asistente personal inteligente de la marca. El display táctil es la única pantalla disponible en el habitáculo, aunque el conductor cuenta con la ayuda de un Head-Up Display a color.

Dos versiones eléctricas

prueba mini countryman se all4 2024

Además de las motorizaciones de combustión que siguen disponibles en la gama Countryman, la novedad en esta nueva generación es la llegada de dos versiones eléctricas. La oferta está compuesta por el modelo Countryman E de 204 CV y 250 Nm de par con una batería de litio de 64,6 kWh para una autonomía homologada de 462 kilómetros por carga.

Por su parte, la versión Countryman SE ALL4 añade un segundo motor eléctrico en el eje trasero, lo que le permite desarrollar una potencia combinada de 313 CV con un par motor máximo de 494 Nm. Con tracción a las cuatro ruedas y compartiendo la batería con la versión Countryman E, el modelo SE homologa hasta 433 kilómetros de autonomía.

En cuanto a condiciones de carga, la batería se puede recargar desde una toma de corriente alterna a 11 kW (opcionalmente a 22 kW), mientras que a corriente continua la potencia de carga máxima es de 130 kW. En el mejor de los casos, puede pasar del 10% al 80% del nivel de la batería en 29 minutos, y en apenas 10 minutos es posible añadir entre 120 y 144 kilómetros de autonomía, dependiendo de la versión.

Acabados y precios

prueba mini countryman se all4 2024

La gama de acabados del nuevo MINI Countryman eléctrico está compuesta por cuatro versiones: Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works. A esto se unen seis paquetes de equipamiento opcional, que incluyen los Package XS, S, M, M Plus, L y XL, diversas opciones de pintura para la carrocería, combinaciones de tapicería para el interior y llantas en varios diseños y medidas que llegan a las 20 pulgadas.

Estos son los precios de la gama eléctrica del MINI Countryman:

Versión Precio
MINI Countryman E Essential 45.250 euros
MINI Countryman E Classic 47.530 euros
MINI Countryman E Favoured 50.730 euros
MINI Countryman E John Cooper Works 52.930 euros
MINI Countryman SE ALL4 Essential 51.250 euros
MINI Countryman SE ALL4 Classic 53.530 euros
MINI Countryman SE ALL4 Favoured 56.730 euros
MINI Countryman SE ALL4 John Cooper Works 58.930 euros

Además, por la compra de un MINI Countryman eléctrico, la marca regala un Wallbox Gen IV de hasta 22 kW, la instalación y un bono con 5.000 kilómetros de autonomía (400 euros) para que lo cargues con MINI Charging.

PRUEBA del MINI Countryman SE ALL4 2024

prueba mini countryman se all4 2024

Amplitud. Esa es la palabra que mejor define lo que siento al acceder al interior del MINI Countryman SE ALL4 de la prueba. Es un coche espacioso y cómodo, con unos asientos delanteros que ofrecen una buena sujeción lateral y con todos los controles al alcance de la mano y de la vista. La calidad de los acabados, los materiales, los ajustes, todo está a un gran nivel, propio de un producto premium, sin ruidos, crujidos o vibraciones molestas.

PRUEBA: BMW iX1 xDrive30e

En la parte trasera, el espacio es suficiente para que dos adultos viajen cómodamente, aunque el asiento central es algo más duro y menos ergonómico, lo cual es habitual en vehículos con banqueta trasera corrida en lugar de asientos independientes. Yo, que mido 1,80 m., tengo aún 2-3 centímetros de espacio en las rodillas hasta el respaldo del asiento delantero y algo más en la cabeza y los hombros.

Destacar que los asientos traseros cuentan con anclajes ISOFIX en las plazas exteriores y que el respaldo del asiento central integra un apoyabrazos abatible, aunque no ofrece acceso al maletero. Y hablando del maletero, el compartimento de carga cuenta con hasta 460 litros de capacidad volumétrica, incluyendo un doble fondo pensado, sobre todo, para guardar el cable de carga. Una vez abatidos los respaldos de los asientos traseros, que están divididos en proporción 40:20:40, el maletero cubica 1.450 litros de espacio de carga.

prueba mini countryman se all4 2024

Como ya me ocurrió en la prueba del MINI Cooper SE 2024, hay algunos aspectos a mejorar en el interior del Countryman. El primero es el tacto del tejido que cubre el salpicadero, el cual es un tanto áspero, aunque a diferencial de Cooper eléctrico, éste no está presente en superficies de contacto como los apoyabrazos.

También me ha parecido que el prescindir de un cuadro de instrumentos tradicional me obliga a apartar la mirada de la carretera para comprobar la velocidad a la que circulo, la cual ahora encuentro en la pantalla central. Si bien cuento con el Head-Up Display (no es de serie en las versiones de acceso a gama) que me ofrece toda esta información, estamos habituados a encontrar este dato en la vertical del campo de visión, por lo que necesitarás algo de tiempo para acostumbrarte a su nueva ubicación. Eso sí, con el Head-Up Display no consultarás la velocidad en la pantalla del sistema multimedia.

Por último, para conseguir ese efecto de minimalismo en el interior, MINI ha reducido demasiado el número de controles físicos integrándolos en la pantalla táctil. La climatización es la función que hubiera preferido tener a mano de forma tradicional. Es cierto que se accede rápidamente y que su funcionamiento es sencillo e intuitivo, pero todo lo que implique apartar la vista de la carretera es un riesgo que no es necesario asumir.

prueba mini countryman se all4 2024

Mención especial merece el nuevo MINI Experience Modes, que incluye hasta ocho configuraciones diferentes: Core, Green, Go-Kart, Vivid, Timeless, Balance, Personal y Trail, este último exclusivo del Countryman. Es importante no confundir estos programas con los modos de conducción tradicionales, ya que están pensados más como una experiencia de personalización adaptada al estado de ánimo o las preferencias del conductor, que a un cambio en el comportamiento del sistema de propulsión del vehículo.

Al volante

Lo cierto es que impresiona pasar del compacto habitáculo del MINI Cooper SE a la espaciosa cabina del MINI Countryman SE ALL4. Tengo mucha más visibilidad y la posición elevada del asiento ayuda a tener un mayor control de lo que sucede alrededor del vehículo. Empiezo a recorrer los primeros metros en esta prueba y pronto compruebo lo asistida que está la conducción en el nuevo Countryman, es decir, la gran cantidad de tecnologías de asistencia de las que hace gala el SUV británico.

El Countryman eléctrico es capaz de ajustar la velocidad a la del vehículo que me precede, me ofrece alertas de seguridad e incluso me avisa cuando sobrepaso el límite de velocidad. Me ha gustado el uso que hace MINI de las cámaras exteriores, las cuales no solo están disponibles para facilitarme las maniobras de aparcamiento en un coche de este tamaño, sino también para mostrarme en el navegador qué salida tomar en una rotonda o la calle en la que debo girar, todo ello apoyado por indicaciones en 3D.

prueba mini countryman se all4 2024

Rápidamente me fijo que detrás del volante, en el lado izquierdo, hay una especie de leva (similar a las de la transmisión que encontramos en los coches automáticos), con la inscripción ‘BOOST’. Al activarla, una animación específica aparece en el Head-Up Display, con una cuenta atrás de 10 segundos en los que dispongo de un extra de potencia que percibo al pisar a fondo el pedal del acelerador.

Si bien con 313 CV y 494 Nm de par no parece necesario disponer de ese extra de rendimiento, está disponible por si lo necesitas. La respuesta es inmediata, con una gran aceleración (de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos) que presiona mi cuerpo contra el respaldo del asiento. Todo esto en un coche que no es ligero (pesa 2.075 kilos), aunque tampoco se nota pesado.

Este es uno de los puntos fuertes de los coches eléctricos. El otro es su estabilidad en curva. Gracias a una batería instalada en el chasis, el centro de gravedad es más bajo e, incluso tratándose de un SUV, ofrece un buen paso por curva sin demasiados balanceos ni inercias indeseadas que puedan afectar al control del vehículo. La suspensión, además, ofrece un buen equilibrio entre confort y firmeza, más que en el Cooper SE.

prueba mini countryman se all4 2024

El tacto de los frenos, por otro lado, es correcto, con cierta gomosidad al principio (algo habitual en coches con frenada regenerativa), pero con un buen desempeño. El Countryman SE ALL4 cuenta también con una función de conducción one-pedal. Se activa manteniendo presionada la perilla de la transmisión hacia abajo y permite conducir casi sin utilizar el pedal del freno, tan solo levantando el pie del acelerador. En ciertas situaciones, especialmente a baja velocidad, la retención que generan los motores eléctricos me ha parecido algo brusca, aunque consigue detener casi por completo el vehículo antes de llegar a un cruce, un semáforo o una glorieta.

PRUEBA: Lexus UX 300e

Y en lo que respecta a autonomía, aunque la versión SE ALL4 del Countryman eléctrico homologa 433 kilómetros de alcance con una sola carga, la prueba no ha sido lo suficientemente extensa como para agotar la batería. Tras recorrer 80 kilómetros en tramos por ciudad, carretera e incluso autopista, el consumo medio fue de 17,7 kWh/100 km, lo cual se sitúa dentro de la media homologada (16,8-18,5 kWh/100 km) que anuncia el fabricante.

La autonomía, por otro lado, bajó de 279 a 180 kilómetros durante la ruta (la batería no estaba cargada al 100%), lo cual, teniendo en cuenta que no fui especialmente cuidadoso con el acelerador y que probé todos los modos de conducción que ofrece MINI en el Countryman, opino que es un resultado bastante bueno, muy certero y acorde al uso realizado.

Conclusión

prueba mini countryman se all4 2024

Tras haber podido conducir el nuevo MINI Countryman SE ALL4 he podido comprobar el buen trabajo realizado por la marca al electrificar un vehículo de este tamaño y peso. Es eficiente en consumo y ofrece una autonomía más que suficiente para el día a día y para hacer largos viajes por carretera, algo que es en parte posible porque también tiene carga rápida a 130 kW, que te permitirá parar menos veces a recargar la batería y durante menos tiempo.

Destaca por amplitud en el habitáculo y por su maletero, lo que lo convierte en una excelente elección si buscas un coche eléctrico familiar. Buena calidad de construcción, acabados y materiales, y una dotación tecnológica a la altura de las marcas premium (se nota la influencia de BMW).

Mi recomendación sería apostar por la versión Countryman E por varias razones. Primero, porque es más económica (la diferencia es de 6.000 euros) y, segundo, porque en realidad no es necesaria tanta potencia como la que ofrece el Countryman SE ALL4. Además, es 135 kilos más ligero y te ofrece casi 30 kilómetros más de autonomía con un consumo energético inferior. Si quieres o necesitas tracción a las cuatro ruedas, apuesta por la versión SE ALL4, pero si es algo sin lo cual puedes vivir, yo iría a por la versión E.

Ficha técnica MINI Countryman SE ALL4 2024
Motor Tipo Dos motores eléctricos
Cambio 1 marcha
Potencia máxima 230 kW (313 CV)
Par máximo 494 Nm
Tracción Tracción Total
Autonomía Kilómetros Hasta 433 km
Batería Tipo Iones de litio / 64,6 kWh
Tiempo de carga 11 kW: 6:30 horas
22 kW: 3:45 horas
95 kW: 10% al 80% 29 minutos
Suspensión Delantera McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.445 mm
Anchura 1.843 mm
Altura 1.635 mm
Distancia entre ejes 2.692 mm
Maletero Volumen 460-1.450 litros
Peso Peso 2.075 kg
Prestaciones Velocidad máxima 180 km/h (Limitado)
Aceleración 0-100 Km/h 5,6"
Consumo Combinado 16,8-18,5 kWh/100 km
Velocidad baja N.d.
Velocidad media N.d.
Velocidad alta N.d.
Velocidad muy alta N.d.
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km - Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 51.250 euros
(sin descuentos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.