Cuando uno va a ponerse a los mandos de un coche que sobre todo destaca por su buena relación entre calidad y precio, no espera realizar la prueba del MG 4 XPower. Y eso es así porque este coche podría ser catalogado como un ‘low cost’ dentro de su rango de potencia. Una cifra desmesurada, 435 CV, para un compacto con un sistema de propulsión completamente eléctrico y con la etiqueta 0 de la DGT.

Pero en esta ocasión, sabiendo que bajo sus entrañas hay algo especial, los responsables de la compañía originariamente británica nos han traído hasta el hipódromo de Dos Hermanas. De esta forma podré exprimir a tope al MG 4 XPower de esta prueba. Un modelo del que te adelanto que lo único que tiene de bajo coste es el precio. Porque sí, has leído bien más arriba: tiene 435 CV… además de un sistema de tracción total.

PRUEBA: MG4 Electric

Sistema eléctrico, batería y autonomía del MG 4 XPower

El MG 4 XPower es, como ya podrás imaginar, la variante más potente de este modelo. Monta una batería con 64 kWh de capacidad bruta (y 61,8 neta) gracias a la cual puede recorrer, según la homologación realizada por la marca en base al ciclo WLTP, 385 km con una sola recarga. Esta alimenta a sus dos motores eléctricos, cada uno de ellos con 204 CV de potencia. Uno va alojado en el eje delantero y otro en el trasero.

prueba mg 4 xpower

Puede cargar a una potencia de hasta 140 kW, y en estas condiciones recupera del 0 al 80% de su batería en algo menos de media hora. Pero lo lógico es que si te compras un vehículo 100% eléctrico tengas un Wallbox en tu casa para cargarlo de noche. En este caso te interesará saber que el tiempo de carga en una toma de 7,4 kW de potencia le lleva poco más de 5 horas.

MG 4 XPower: consumo y prestaciones

Como ya sabrás (y si no es el caso te lo cuento), los modelos con un sistema de propulsión completamente eléctrico pesan bastante debido al lastre que suponen las baterías. Así, este MG 4 XPower llega hasta los 1.878 kg, una cifra muy alta para un compacto. Otra cosa es que le dé exactamente lo mismo. Con sus 435 CV de potencia y 600 Nm de par motor máximo puede pesar casi lo que le apetezca.

Por lo tanto, en cuanto pisas el pedal derecho sales catapultado hacia adelante. No obstante, eso te lo cuento en las sensaciones de conducción, algo más abajo. Ahora te voy a decir únicamente cuáles son sus prestaciones. Según la ficha técnica, acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Esto implica que es, en este apartado, medio segundo más rápido que un (prueba) Audi RS3. Increíble.

PRUEBA: Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV

Lo que ocurre es que la velocidad punta no es tan alta en relación a su potencia. De nuevo, como pasa en todos los coches electrificados. Pero sus 200 km/h de punta dan de sobras, ya sea para circular por España perdiendo todos los puntos de tu carnet, o para recorrer Alemania de punta a punta a golpe de Autobahn. Mientras tanto, homologa una media de consumo de electricidad de 18,7 kWh/100km.

MG 4 XPower: medidas y diseño

En lo que respecta a su diseño, el MG 4 XPower de esta prueba difiere muy poco de las versiones de acceso a gama. Solo el ojo experto puede detectar que se trata de un coche con más de 400 CV de potencia a través de detalles muy sutiles, como pueden ser sus llantas de aleación específicas de 18 pulgadas de serie, de sus pinzas de freno acabadas en un tono naranja o de sus discos de freno ventilados de 345 mm de diámetro.

prueba mg 4 xpower

Por lo demás, la forma de los paragolpes es exactamente igual al de, por ejemplo, 170 CV de potencia. Que es el modelo básico. Además, en las zonas inferiores sigue integrando unas protecciones plásticas muy características, aunque en este caso hay inserciones metálicas específicas. Un pequeño alerón en la zona trasera, nada de tubos de escape a la vista (lo raro sería lo contrario) y la chapita que identifica a este modelo como 100% eléctrico. Sutil y discreto.

Quizá otro de los pocos aspectos a través del cual puedes diferenciarlo es por el color de su carrocería. El tono Hunter Green con acabado mate es exclusivo de esta variante XPower, y lo cierto es que le da un toque diferencial. Cuesta 750 euros extra, igual que el resto de los que tienen coste, salvo el blanco, que sale por 350 euros. Termino este apartado comentándote que sus medidas son de 4,29 metros de longitud, por 1,84 de anchura, 1,52 de altura y una distancia entre ejes de 2,71 metros.

PRUEBA: Ford Focus RS 500

¿Cómo va el MG 4 XPower?

Antes de contarte cuáles son mis sensaciones en esta prueba del MG 4 XPower en términos dinámicos, he de decirte que te olvides, antes de nada, de los estándares que probablemente tengas predefinidos acerca de lo que es un producto chino. Este coche compacto es capaz de mirar a la cara a muchos de los vehículos europeos de su precio… e incluso a algunos que le superan por bastante.

A nivel dinámico, el MG 4 XPower sorprende. Lo cierto es que no he tenido la oportunidad de circular con él en profundidad. Como te he comentado, la marca ha tenido a bien llevarnos al hipódromo de Dos Hermanas, al lado de Sevilla, para poder comprobar cuáles son sus principales bondades en términos de disfrute. Y aunque no he podido conducirlo en carretera, el rato que he estado con él lo he pasado muy bien.

prueba mg 4 xpower

Más allá de su sorprendente precio, al cual es imposible dejar de lado en la ecuación cada vez que pienso en sus características, este compacto es una auténtica bomba. No en vano, en la compañía lo han denominado como el ‘primer GTI compacto 100% eléctrico de la Historia’. La cuestión es que te pones a pensar en qué modelos podrían competir con él y… te quedas en blanco. Quizá un (prueba) CUPRA Born de 231 CV o un Tesla Model 3 puedan equipararse, pero están bastante lejos por potencia.

Sea como fuere, no vayas a pensar que este coche es todo potencia. Según he podido vivir en mis carnes, es un coche que permite un buen nivel de diversión. Tanto es así que dispone de dos modos específicos denominados Circuito y Rallye, los cuales te permiten medir cualquier parámetro de su rendimiento. Además, la tracción total entra en juego cuando es necesario, proporcionándote el empuje extra y el agarre que tanto se agradece… y que se olvida de ‘tirar’ del vehículo si lo que quieres es jugar con el eje trasero. O si le desconectas el ESP.

PRUEBA: Opel Astra Electric

Mientras tanto, sus 435 CV de potencia y 600 Nm de par motor máximo tienen mucho control, sobre todo a través de los frenos. Dos discos ventilados de 345 mm en el eje delantero y de 340 en el trasero que son capaz de parar al MG 4 XPower de esta prueba en, según la marca, menor distancia que un (prueba) Volkswagen ID.3, un Renault Mégane E-Tech, un BMW i4 o un Mercedes EQB. Pero te cuento ahora lo que he hecho en esta jornada.

Para empezar, hemos copilotado al especialista Maxi Cortés trazando curvas de lado. Más tarde hemos realizado una maniobra evasiva tipo ‘prueba del alce’ a unos 50 km/h sobre arena, comprobando cómo de efectivo es el ESP. La primera ha sido con él desconectado y lo cierto es que hay que maniobrar para ‘meterlo en vereda’. Pero con él en la posición de ON todo ha sido coser y cantar. Hay que tener en cuenta lo resbaladizo del terreno en relación al asfalto tradicional.

prueba mg 4 xpower

Después hemos hecho una prueba de zig zag, también sobre arena, sorteando conos de lado a lado y comprobando su buena estabilidad, beneficiada por un centro de gravedad bastante bajo. Por último, la guinda: una ‘drag race’ o carrera de aceleración contra otro compañero. En este punto es difícil asimilar cómo un coche de este precio y estas características puede ofrecer una aceleración tan acusada. Te deja pegado al asiento. De hecho, dispone de Launch Control, y su aceleración de 0 a 120 km/h es de tan solo 2,8 segundos.

Interior del MG 4 XPower

En términos de interior es, quizá, donde hemos advertido menos cambios en esta prueba del MG 4 XPower en relación al resto de la oferta comercial del modelo. Ahora bien, se distingue a través de diversos detalles. Entre los más destacados puedes encontrar una tapicería con asientos y detalles varios en Alcantara. Además, la instrumentación digital de 7 pulgadas y la pantalla multimedia de 10,25 y todo tipo de conectividad con dispositivos móviles son de serie.

PRUEBA: Aiways U5 Prime

El volante está achatado por arriba y por abajo, y hay inserciones en negro piano a la vista y al tacto. Estas dos cosas son las que menos me convencen. Por lo demás, los asientos son muy cómodos y cuentan con regulación eléctrica. La visibilidad es muy buena y dos adultos caben en las plazas traseras sin problemas. ¿Su equipaje? También va bien gracias a un maletero con una capacidad mínima de 363 litros, ampliables hasta los 1.177 en caso de abatir la fila posterior de asientos.

MG 4 XPower: precio y conclusiones

Esta prueba del MG 4 XPower debería dejar claro que fabricar coches eléctricos a un precio razonable y con unos niveles inusuales de potencia es posible. Si te gusta este modelo puedes acceder a versiones más razonables. Sin embargo, la posibilidad de decantarte por este XPower de 435 CV es un valor diferencial. Un coche que dinámicamente se comporta muy bien y cuyo mayor reclamo es, claro, su precio de venta.

prueba mg 4 xpower

Parte desde 41.690 euros, y si te acoges a todas las ayudas disponibles en este momento te puede salir por menos de 31.500 euros. Es insuperable en este sentido. Como todo eléctrico, tiene sus pros y sus contras. Sin embargo, si cuentas con un enchufe en casa para poder cargarlo por la noche se antoja como un coche perfecto para el día a día, y con capacidad para sacarte una sonrisa si lo que quieres es disfrutar en una carretera de curvas.

Un producto pulido que además viene muy bien equipado de serie y del que han conseguido que no se vea como un producto barato. Su diseño es tan atractivo que puede girar cabezas, y su nivel de calidad en la fabricación es más que aceptable si tenemos en cuenta el ineludible componente de su precio. En general, un coche que le va a poner las cosas muy difíciles a cualquiera que ose competir con él.

Ficha técnica MG 4 XPower
Motor Tipo Eléctrico
Cambio 1 marcha
Potencia máxima 320 kW (435 CV)
Par máximo 600 Nm
Autonomía Kilómetros Hasta 385 km
Batería Tipo Iones de litio / 64 kWh
Tiempo de carga 7,4 kW: 5,1 horas
140 kW: 0 al 80% en
26 minutos
Suspensión Delantera McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.287 mm
Anchura 1.836 mm
Altura 1.516 mm
Distancia entre ejes 2.705 mm
Maletero Volumen 363 litros
Peso Peso 1.878 kg
Prestaciones Velocidad máxima 200 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 3,8 segundos
Consumo Combinado 18,7 kWh/100 km
Velocidad baja No disponible
Velocidad media No disponible
Velocidad alta No disponible
Velocidad muy alta No disponible
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km – Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 42.190 euros
(sin descuentos)

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.