¿Es un SUV la mejor opción para viajar? ¿Su elevada altura de carrocería y su puesto de conducción aseguran el confort suficiente para recorrer largas distancias? Voy a dar respuesta a estas y otras cuestiones en mi prueba con el KIA Sportage 1.6 CRDi 136 CV 4×4, una versión que destaca por su nivel de equipamiento (acabado GT Line Xtreme) y por el equilibrio que aporta en relación prestaciones/consumo.

PRUEBA: SEAT Ateca FR 1.5 EcoTSI 150 CV

Echarme a la carretera y devorar kilómetros es algo que me atrae como un imán al hierro desde que tengo uso de razón. La sensación de libertad, de avanzar y de sincronizarte con la máquina es algo realmente único. Sin embargo, no todos los coches valen para viajar y no todos los viajes están pensados para hacerlos en coche. Saber elegir la opción más interesante si vas a realizar largos viajes a menudo puede ser clave para no encontrarte con un vehículo que está fuera de su hábitat. Y es aquí donde, desde hace unos años, han irrumpido con fuerza los SUV.

Un interior lo suficientemente espacioso y confortable

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4

Un vehículo de la envergadura del KIA Sportage, con casi cuatro metros y medio de longitud y 1,6 metros de altura puede parecer lo suficientemente grande como para acomodar en su interior a cinco pasajeros. Y lo es. Las plazas delanteras son amplias y bastante cómodas, con tapicería de cuero perforado y costuras de color rojo que le dan ese extra de calidad, y con un mullido suficiente para que tus posaderas no empiecen a quejarse desde los primeros kilómetros.

Me convence un interior bastante amplio y confortable para largos viajes

Los asientos traseros, reclinables en varias posiciones, así como abatibles, son especialmente útiles en las dos plazas exteriores, con la central algo más plana en el asiento y el respaldo, donde además integra un apoyabrazos abatible. El túnel de transmisión reduce un poco el espacio para los pies en la plaza central, lo que le resta algo más de practicidad. La altura libre al techo, pese a estar equipado con techo panorámico practicable (de serie), es suficiente para un adulto de 180 cm de altura.

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4
Los controles están enfocados al conductor en unas plazas delanteras bastante amplias

En cuanto al maletero, el Sportage tiene 439 litros de capacidad volumétrica que se antojan algo justos, en concreto por un piso especialmente alto que, si bien es cierto que facilita la carga y descarga de objetos voluminosos (como maletas), limita un poco su capacidad total. Por suerte, puedes plegar la segunda fila de asientos por completo y aumentar el espacio de carga hasta los 1.428 litros.

Pero esto es en las plazas traseras del KIA Sportage 1.6 CRDi 136 CV 4×4, porque en los asientos delanteros, donde pasarás la mayor parte del tiempo, el SUV de KIA es aún mejor. La accesibilidad a los diferentes mandos y controles están claramente enfocados al conductor. La pantalla táctil de ocho pulgadas del sistema de infoentretenimiento recoge gran parte de las funciones indispensables (navegador, sistema multimedia, información del vehículo, conectividad para smartphones…), mientras que el volante multifunción y diferentes grupos de interruptores permiten tener a mano casi cualquier función de un vehículo muy equipado, como es el climatizador bizona, los asientos climatizados, el volante calefactado, asistente de aparcamiento con cámara 360º y una amplia batería de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción que pasaré a detallar más adelante.

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDi 136 CV 4×4

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4

Bajo el capó, esta unidad está equipada con un motor turbodiésel 1.6 CRDi de cuatro cilindros con una potencia de 136 CV y un par motor máximo de 320 Nm. Asociado a este propulsor, un cambio manual de seis velocidades que, si bien es cierto que se encuentran en peligro de extinción, también puede estar equipado con un cambio automático DCT de siete velocidades. La potencia se envía a un sistema de tracción total desconectable, aunque existen versiones 4×2.

PRUEBA: Hyundai Tucson 2019 48V Mild Hybrid

Este motor me ha convencido en otras tomas de contacto, como con el KIA Ceed (prueba) o con el Hyundai i30 Fastback (prueba), coches de menor tamaño que el 1.6 CRDi mueve con mayor soltura. Sin embargo, en un vehículo de estas características, y tras haber probado hace ya algunos años a su hermano de otra madre, el Hyundai Tucson (prueba) con el motor 2.0 CRDi, creo que la opción de dos litros encaja mejor con las características de este coche por dos factores.

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4
El acabado GT Line Xtreme le añade un estilo deportivo y amplio equipamiento de serie

El primero, y principal, es la diferencia de potencia, pasando de 136 a 185 CV, y de 320 a 400 Nm, además del aumento considerable en la cilindrada. Mientras que el segundo factor va muy relacionado con el primero: las recuperaciones algo lentas debido al elevado peso que arrastra (1.652 kg), lo que condiciona ligeramente los adelantamientos en carreteras secundarias o las incorporaciones en las autopistas. Pero lo que sí me ha convencido en este motor equipado en el Sportage es su consumo medio. Mientras que el Tucson 2.0 CRDi superaba en algunas décimas la barrera de los 7,0 litros, el Sportage 1.6 CRDi, fijó la media en 6,1 litros a los 100 kilómetros, una diferencia notoria que tu bolsillo agradecerá.

Al volante

¿Cómo es el KIA Sportage 1.6 CRDi 136 CV 4×4 al volante, te preguntarás? Un SUV de manual. Es grande, voluminoso, con un puesto de conducción elevado y una buena visibilidad tanto de la carretera como de todo el entorno. Estas características se transmiten directamente al volante cuando circulas por carretera secundaria, donde muestra un buen aplomo en recta y acusa una suspensión con un tarado algo blando para mi gusto, pero clave para convertirlo en un coche confortable en largos viajes.

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4

Sus llantas de 19 pulgadas, asociadas al acabado GT Line Xtreme que luce orgulloso esta unidad del Sportage, aumentan la zona de contacto con la carretera y también reducen algo la absorción de las irregularidades del terreno. Sin embargo, se sincronizan con una suspensión que tiende a ser algo blanda para tratar de encontrar, entre ambos elementos, un equilibro razonable en zona de curvas. Si bien es cierto que en rotondas o curvas muy pronunciadas a baja velocidad a mostrado un balanceo de carrocería acusado, éste se trata de un mal endémico de la inmensa mayoría de SUV del mercado, debido al recorrido de la suspensión y al centro de gravedad más alto.

Al volante del Sportage 1.6 CRDi 136 CV 4×4 destaco una dirección comunicativa, un interior bastante bien insonorizado y la completa dotación tecnológica en materia de seguridad de la que hace gala el acabado GT Line Xtreme. Entre los asistentes con los que cuenta destaca el asistente dinámico para luces de carretera, el sistema de asistencia de mantenimiento de carril, el detector de fatiga y el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, complementado por el freno de estacionamiento eléctrico, asistente de arranque en pendiente, sensor de presión de neumáticos o el asistente de aparcamiento.

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4

De serie también son los elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, la pantalla tipo Supervision de 4,2 pulgadas del cuadro de instrumentos, faros delanteros, traseros y antiniebla de LED, lunas tintadas, sensor de luces y lluvia, retrovisores plegables eléctricamente, acceso y arranque sin llave, tapicería GT Line Xtreme y el sistema de sonido Premium JBL de ocho altavoces.

PRUEBA: Toyota RAV4 Hybrid 4×2 2019 

Opcionalmente, este completo equipamiento puede ser complementado con el Pack Premium Xtreme D (3.200 euros) que incluye el asistente de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, asientos delanteros y traseros calefactables, volante calefactado, asientos delanteros ventilados y regulables eléctricamente, portón trasero eléctrico y cámara de visión 360º. Los precios para el KIA Sportage 1.6 CRDi 136 CV 4×4 comienzan en los 30.771 euros con los descuentos y campañas promocionales aplicados.

Un coche amplio, cómodo y bien equipado

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4
El maletero tiene una capacidad volumétrica de 439 litros

KIA apuesta por una completa gama SUV que conforman, además del Sportage, el KIA Sorento (prueba) y el KIA Stonic (prueba). La unidad de mi prueba me ha convencido por su amplio equipamiento (gran parte de serie), por su interior amplio y por resultar un vehículo bastante cómodo para realizar viajes largos. Mejoraría aspectos como el tarado de la suspensión, la capacidad de carga del maletero o la calidad de algunos materiales del salpicadero y la consola central.

Sin embargo, el KIA Sportage de esta prueba es un SUV con tracción a las cuatro ruedas, una estética muy atractiva gracias a los elementos que añade el acabado GT Line Xtreme y un precio competitivo frente a sus rivales más directos. Se convertirá en un gran compañero de viajes largos, pero, si puedes ampliar el presupuesto, apuesta por la versión con el motor 2.0 CRDi, que además ofrece tecnología Mild Hybrid y unos niveles de potencia y rendimiento más elevados.

Prueba KIA Sportage 1.6 CRDI 136 CV 4x4

A destacar A mejorar
Confort a bordo Suspensión algo blanda
Equipamiento de serie Maletero
Consumos Algunos plásticos duros

Ficha técnica KIA Sportage 1.6 CRDi 136 CV 4×4
Motor Cilindrada 1.598 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia Máxima 136 CV / 4.000 rpm
Par Máximo 320 Nm / 2.000 – 2.250 rpm
Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Total
Suspensión Delantera McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 4.485 mm
Anchura 1.855 mm
Altura 1.635 mm
Distancia entre Ejes 2.670 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa por conducto común, turbo, geometría variable e intercooler
Peso Peso 1.652 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 180 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 11,4 seg
Consumos WLTP Urbano N.D.
Extraurbano N.D.
Combinado WLTP 6,5 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 127 g/km – Euro 6
Precio Precio Oficial Desde 30.771 €

Fotos: Álex Aguilar

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.