El pasado mes de septiembre Opel mostró por primera vez su nuevo producto estrella y ahora por fin hemos podido conocer en persona al Opel Mokka 2021. Un coche, la segunda generación del SUV del segmento B de la firma alemana, que llega con intención de conquistar a aquellos conductores que busquen un todocamino de corte urbano que se salga de la norma. Y este lo hace gracias a sus interesantes detalles estéticos, a su abundante tecnología y a una variada oferta de motorizaciones.
La Historia del logo de Opel: de un ojo a un rayo
Con un diseño que se ha inspirado en el prototipo Opel CD Concept de 1969, en el icónico Opel Manta y en el Opel GT X Experimental, nos encontramos ante un nuevo Opel Mokka que combina lo mejor de los dos mundos para convertirse en una de las opciones más interesantes del segmento. Tanto es así que ya acumula más de 1.000 pedidos en España y eso a pesar de que las primeras unidades no llegarán a nuestro país hasta finales del primer trimestre de 2021.
Nuevo Opel Mokka 2021: así es en persona

Pese a que el Opel Mokka 2021 llega con muchísimas novedades, lo primero de lo que tenemos que hablar es de su diseño. Y es que los ingenieros de la firma del rayo se han asegurado de crear un vehículo que actúe como punto de inflexión, sirviendo de nexo entre el pasado y el futuro que en persona luce un aspecto de lo más atractivo.
Esto es posible gracias a una clara inspiración en el Opel Manta, cuyos rasgos emplea el crossover teutón para dar constancia del nuevo lenguaje de diseño que se avecina. Unas características estéticas que durante los próximos años se extenderán al resto de la gama del fabricante del rayo y que podemos ver por primera vez en este modelo. Un coche, el nuevo Mokka, que alcanza los 4,15 metros de largo (es decir, es 12,5 cm más corto que su predecesor) para encuadrarse dentro de los SUV urbanos.

El frontal, que recoge ese legado del deportivo, muestra unos nuevos faros con tecnología IntelliLux Matrix LED finos y alargados que quedan agrupados dentro del llamado Opel Visor. Gracias a su altura, a las formas de su parachoques y a los acentuados pasos de rueda, el Mokka aumenta esa sensación de robustez que uno espera de un todocamino.
La zaga prosigue haciendo gala de un diseño más sutil y elegante que en ocasiones anteriores. Ahora, el Opel Mokka 2021 recurre a unos pilotos largos y finos, a una defensa sin una ornamentación demasiado descarada que cuenta con una doble salida lateral de escape en el caso de las versiones con motorización de combustión interna, que no está presente en el Mokka eléctrico.
Un revolucionario habitáculo

Pero las novedades no terminan en el exterior del Opel Mokka 2021, no. Y es que los ingenieros de la firma alemana han hecho un importante ejercicio a la hora de desarrollar el habitáculo de su último integrante, zona que ahora presume de un interesante arsenal tecnológico.
El interior del nuevo Mokka está dominado por las dos pantallas de alta resolución que hacen las veces de cuadro de mandos y de soporte para el sistema multimedia. El conductor goza de una de 12 pulgadas en la que se mostrará todo tipo de información configurable, mientras que el sistema de entretenimiento se recurre a una pantalla de 10 pulgadas; eso sí, las de serie serán más pequeñas, de 7 pulgadas cada una.
Opel estrenará 8 modelos electrificados hasta 2021
Mención especial merece también la amplia dotación tecnológica que puede equipar el nuevo Opel Mokka 2021. Porque además de los ya mencionados faros IntelliLux Matrix Led (de serie en el acabado más alto, opcional en el resto), destacan elementos como la alerta de colisión frontal con detección de peatones, el sistema de centrado automático en el carril, el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, la posibilidad de controlar con la voz algunas funciones del sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay o el cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, entre otras muchas cosas.
Ahora con motor eléctrico, diésel o de gasolina

Una de las grandes novedades del Opel Mokka 2021 con respecto a su predecesor la encontramos en el apartado mecánico. Y es que ahora estará disponible con un total de cuatro motorizaciones diferentes, las cuales hacen uso de la gasolina, diésel y electricidad como fuente de energía.
En el primer grupo nos encontramos con dos variantes posibles. Ambas están representadas por un propulsor turbo de tres cilindros y 1.2 litros capaz de desarrollar potencias de 100 o 130 CV. La opción más modesta se gestionará por medio de un cambio manual de seis relaciones, mientras que la más potente podrá equipar un cambio automático de ocho de manera opción para sustituir la transmisión manual.

En el apartado de los motores diésel, solo hay una motorización disponible. Se trata de un propulsor tetracilíndrico de 1.5 litros que es capaz de erogar 110 CV de potencia. Este motor se asocia de serie con una caja de cambios manual de seis velocidades.
Pero el verdadero protagonismo recae sobre el Opel Mokka-e, variante que esconde a un sistema de propulsión 100% eléctrico. Este cuenta con un único motor eléctrico que es capaz de producir hasta 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par. Estas cifras se complementan con una autonomía, según el ciclo WLTP, de 324 kilómetros gracias a una batería con 50 kWh de capacidad. Vamos, un esquema idéntico al que podemos encontrar en coches como el Opel Corsa-e (prueba) o en el Peugeot e-208.
Ahora nos queda saber lo más importante, el precio del nuevo Opel Mokka 2021 en España. Puedes acceder a un Mokka Edition con motorización de gasolina de 100 CV por 18.500 euros con todos los descuentos y promociones de lanzamiento incluidos. La variante eléctrica, el Mokka-e, tiene un precio de tarifa de 35.400 euros que, con todos los descuentos y ayudas aplicados, se quedaría en 26.200 euros.
Opel Moka-e
Opel Mokka gasolina y diésel