Aquí tienes los compactos más rápidos de Nürburgring, una guerra abierta entre distintos fabricantes por alzarse con la corona del segmento C más rápido en el legendario circuito teutón. Son varias las marcas que afinan sus modelos estrella con el fin de rascar uno segundos al cronómetro y optar a conseguir completar una vuelta en el menor tiempo posible, y a decir verdad, la barrera de los ocho minutos hace tiempo que fue superada.
Si nos remontamos a la década de 1970 descubrimos que Volkswagen lanzó el primer Golf GTI mientras Abarth ponía a punto diferentes modelos de Fiat. Por su facilidad de conducción y las diferentes opciones que proporcionaban, los compactos de segmento C comenzaron a ganar fuerza y las opciones mecánicas más potentes se hacían populares entre los entusiastas. Nacen con ello los compactos deportivos, una saga que ahora se ven las caras en el Nordschleife.

Como muestra del desarrollo que ha sufrido la industria desde hace cuatro décadas, el primer Golf GTI, por entonces la opción más potente, apenas entregaba 110 CV, mientras que ahora, el Golf R se corona con 300 CV, mientras que estamos esperando una alternativa con 400 CV. Pero no solo mejoran en prestaciones, sino que la suspensión, los frenos, el chasis, las ayudas electrónicas y los interiores no han parado de evolucionar, acercando con ello a estos vehículos al segmento de los deportivos.
Así que, en base a esta evolución y a la competición no oficial que se ha creado alrededor de Nürburgring, aquí te traemos los compactos más rápidos del Ring, eso sí, no vale cualquiera, todos cuentan con motores turbo y tracción delantera como premisa. Aunque al final, encontrarás un invitado que sería interesante ver su respuesta con una configuración diferente.
Renault Mégane RS

El Renault Mégane RS es fruto del departamento Renault Sport, quien también es autor del Clio RS y el más reciente Twingo GT. Ya en la segunda generación del Mégane, con el R26.R, pudimos asistir al primer asalto en Nürburgring, estableciendo un récord en 2008 con un tiempo de 8 minutos y 16,9 segundos. Este tiempo fue superado con la tercera generación del compacto, el Mégane Trophy, con 8 minutos y 07,97 segundos, y cuando llegó el momento, el Mégane RS 275 Trophy R hizo lo propio y bajó el crono hasta los 7 minutos y 54,36 segundos. Ahora, permanecemos a la espera de la llegada de la versión RS de la cuarta generación del Mégane.
SEAT León Cupra

El SEAT León Cupra fue el primer modelo en bajar de los ocho minutos en el Ring, así como el responsable de que Renault tuviera que esforzarse para mantener su trono. Su primer intento logró 7 minutos y 58,4 segundos como mejor marca, hasta la llegada del Trophy R, quien consiguió mejorar ese tiempo en otros cuatro segundos. Ante la impotencia de no superar al francés, SEAT decidió batir su propio tiempo con el SEAT León ST Cupra (prueba), la versión familiar, y convirtiéndose en el familiar compacto más rápido del trazado.
Honda Civic Type R

Honda declaró desde primera instancia que su nuevo Civic Type R sería el más rápido en Nürburgring. Y no tardó en demostrarlo. Mientras aún se encontraba inmerso en la fase de desarrollo, el Type R consiguió batir una vuelta en el Nordschleife con 7 minutos y 50,63 segundos, lo que dejaba al Renault a cuatro segundos. Pero su tiempo no fue validado ya que se trataba de una unidad de pruebas y la normativa establece que debe ser una unidad totalmente de serie. Los japoneses aseguraron que volverían a intentarlo cuando el coche se comercializara, aunque ese momento parece no llegar. Más bien, han decidido batir otros récords en circuitos europeos.
Volkswagen Golf GTI Clubsport S

La versión más potente del Golf GTI es la última que entró en escena en la última edición del Wörthersee, el Golf GTI Clubsport S. Su presentación fue acompañada de la publicación de su tiempo en Nürburgring, donde logró 7 minutos y 49,21 segundos, apenas un segundo más rápido que el Civic, pero suficiente para llevarse la corona. Ahora, debes saber algo. El Clubsport S es una edición especial de 400 unidades dotado de un motor turbo de 2.0 litros y 310 CV, lo mismo que el Civic Type R, pero que supera el Golf R en 10 CV.
Ford Focus RS y compañía

No nos hemos vuelto locos, sabemos que el Ford Focus RS es de tracción total y no accede al Ring en la misma categoría que los antes mencionados. Pero debemos tener en cuenta que la elección de la tracción integral deja a muchos modelos interesantes fuera de la lista, como es el caso del Golf R, el Mercedes-AMG A45 y el Audi RS3 Sportback.
¿Qué pasaría si estos modelos contaran con tracción total? En el caso del Golf ya lo sabemos, el ejemplo es el GTI Clubsport S. El Focus RS debe su rendimiento, en parte, a la tracción total, y la descomunal fuerza del RS3 Sportback se controla con el mismo sistema. El caso del AMG A45 es casi lo mismo, pero sería lo más comedido y factible para ser tracción delantera. Una pena que no puedan competir con el resto, sería interesante saber de qué están hechos.