El consumo de combustible es un aspecto importante a la hora de comprar un vehículo, ya sea usado o nuevo. En este artículo vamos a centrarnos en el primer caso, por lo que te vamos a mostrar varios de los coches de segunda mano que gastan poco y que consideramos una buena adquisición. Los hay más baratos y más caros, y para todo tipo de usos. ¿Con cuál te quedas?
Volkswagen Golf
Estoy prácticamente seguro que esperabas encontrar a un (prueba) Volkswagen Golf entre los coches de segunda mano que gastan poco. El compacto más reconocido del mercado en su sexta generación era un vehículo de lo más eficiente, y además muy cómodo. No importa si para circular por ciudad o para ir por carretera.
Un modelo multiusos con un comportamiento dinámico muy aceptable y que ligado a una mecánica TDI de 1,6 litros y 110 CV de potencia homologaba un consumo medio de 3,4 l/100km. Y lo cierto es que en conducción real resultaba muy sencillo mantener medias que rondasen los 5 l/100km, e incluso menos.
SEAT Ateca
El (prueba) SEAT Ateca es otro de esos modelos que vale tanto para un roto como para un descosido. Un vehículo que fue lanzado al mercado hace poco más de un lustro, por lo que se trata de un coche muy moderno. Y por lo tanto, va asociado a mecánicas muy eficientes y parcas en consumo de combustible.
6 coches deportivos pequeños divertidos que gastan poco combustible
Si estás buscando uno de ocasión y priorizas que gaste poco lo mejor que puedes hacer es ir a por la versión con la mecánica de gasolina 1.0 TSI de tres cilindros y 110 CV de potencia. Tiene la etiqueta C de la DGT y homologa una media de gasto de 5,2 l/100km, y en la realidad se situará ligeramente por encima de los 6.
Opel Astra
La generación de hace unos años del (prueba) Opel Astra, conocida como J, también se postula como una estupenda alternativa si quieres comprar uno de los coches de segunda mano que gastan poco combustible. Además, cuenta con una estética muy actual y que sigue viéndose atractiva.
Esta entrega destacaba por un peso ligeramente superior al del resto de opciones de su segmento. Sin embargo, con el propulsor turbo de gasolina de 1,0 litro homologaba 4,4 l/100km de gasto medio de gasolina. Un dato que no era estrictamente real, pero que no se alejaba demasiado de los 6 l/100km de media que se podían obtener sin esfuerzo.
Kia Stonic
El (prueba) Kia Stonic es una de las mejores opciones que ofrece el mercado en lo que a SUV urbanos respecta. Un coche original y que sigue manteniendo una imagen prácticamente igual a la de cuando el modelo coreano fue lanzado, ya que aún está vigente la primera generación del modelo.
Tiene un espacio interior y un maletero competente para sus reducidas dimensiones y dispone de motorizaciones que gastan poco. Como por ejemplo, el 1.0 T-GDi de gasolina con 120 CV de potencia. La cifra media oficial es de 4,5 l/100km, y lo cierto es que no es complicado obtener datos inferiores a los 6 l/100km.
Peugeot 208
El segmento de los coches utilitarios es uno de los más idóneos a consultar si buscas un vehículo que no gaste demasiado. Y en este sentido, los franceses son unos maestros, pues sus modelos suelen presumir de una eficiencia difícil de igualar. ¿Un buen ejemplo de ello? El (prueba) Peugeot 208.
Los mejores coches diésel para viajar cómodo y gastando poco
La generación anterior a la actual dispone de una imagen que podría no convencer a todo el mundo, pero su economía de uso está fuera de toda duda. Máxime con el propulsor BlueHDi de 1,6 litros de cilindrada y 100 CV de potencia, cuya media de gasto real ronda los 5l/100km... aunque homologa 3,4 l/100km.
Citroën C3 Aircross
Terminamos con esta lista de los coches de segunda mano que gastan poco con otro frances, y además otro SUV urbano. En este caso nos referimos al (prueba) Citroën C3 Aircross, un vehículo que destaca, ante todo, por una estética de lo más original, como casi cualquier modelo de la casa de los dos chevrones.
Los motores BlueHDi son, como hemos visto en el anterior Peugeot, de lo más eficientes y parcos en consumo. Y en este sentido se trata del mismo bloque de 1,6 litros, pero con algo más de potencia: 110 CV. Homologa un gasto medio de 4,0 l/100km, y en la realidad será difícil que supere los 5,5 l/100km.