Los coches nuevos que más han subido de precio en los últimos 20 años, ¡hasta un 290%!

Se suele decir que los coches nuevos son más caros que hace años y en el caso de estos ejemplos no podría ser más cierto

Hoy te traemos algunos de los coches nuevos que más han subido de precio en los últimos 20 años. Como no paramos de escuchar que los automóviles cada vez son más caros (cosa que también pensamos, por cierto), hemos querido comprobar si realmente es así. No es la primera ocasión, pues anteriormente ya habíamos hecho un artículo para comprobar cuánto han subido de precio con nueve ejemplos aleatorios.

En esta ocasión, sin embargo, hemos intentado localizar los automóviles que más han subido de precio en las últimas dos décadas. El mercado de coches en 2001 era enorme y en 2021 lo es todavía más. Pues aunque muchos fabricantes de coches han desaparecido, lo cierto es que desde entonces la oferta ha crecido considerablemente. Incluso hemos sido testigos de la llegada de nuevos jugadores, como DSFK o CUPRA, por nombrar dos ejemplos.

Pero antes de pasar a ver cuáles son los coches nuevos que más han aumentado su precio desde 2001, hay que hacer varias puntualizaciones. Primero, señalar que según el Instituto Nacional de Estadística el IPC (Índice de Precios de Consumo) se ha incrementado un 47,7% entre noviembre de 2001 y el mismo mes de 2021. Del mismo modo, la renta per cápita en España creció alrededor de un 46% entre 2001 y 2020.

En este periodo también ha aumentado el Impuesto del Valor Añadido (IVA) del 16% que teníamos en 2001 hasta el 21% que tenemos en 2021. Y conviene puntualizar igualmente que otro de los impuestos que gravan la compra de automóviles nuevos, el Impuesto de Matriculación, ha pasado del tipo fijo del 12% que teníamos en 2001 hasta un 14,75% en el caso de los vehículos más contaminantes. Si bien, hay que añadir que ahora es variable y también se ha visto reducido, e incluso eliminado, para favorecer la compra de automóviles más eficientes.

Jeep Wrangler: un 290% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años jeep wrangler
Jeep Wrangler 2001 (TJ corto 2.4 i4) - 18.704 euros

El modelo que tiene el dudoso honor de encabezar la lista de los coches nuevos que más han subido de precio entre 2001 y 2021 no es otro que nuestro querido Jeep Wrangler. Este vehículo ha pasado de ser un 4x4 al alcance de casi cualquier usuario a convertirse en un producto tremendamente exclusivo.

En 2001 podías comprar un Jeep Wrangler TJ desde tan solo 18.704 euros. Por esa cantidad te llevabas a casa una unidad de dos puertas -las únicas disponibles entonces- con el motor 2.4 de cuatro cilindros en línea. Si hoy quieres hacerte con un Jeep Wrangler nuevo, de entrada ni siquiera podrás adquirir uno de dos puertas, que con la última actualización ha desaparecido.

coches más han subido precio últimos 20 años jeep wrangler jl
Jeep Wrangler 2021 (JL largo, solo disponible como PHEV) - 73.100 euros

Y además, ya solo se oferta con una motorización híbrida enchufable que dispara su precio hasta nada menos que 73.100 euros. Es decir, es un 290% más caro que en 2001. Eso sí, y a título personal, después de realizar la prueba del Jeep Wrangler 4xe considero que también es al menos un 300% mejor que antes.

Range Rover: un 182% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años Range Rover
Range Rover 2001 (P38A 2.5 DT 136 CV) - 50.743 euros

El siguiente coche nuevo que más han subido de precio en los últimos 20 años de los que hemos analizado es otro todoterreno. De hecho, parece que es la tónica habitual pues, como verás, muchos de los modelos que aparecen aquí son vehículos de este tipo. Hablo en este caso del Range Rover, que recientemente ha estrenado su quinta generación.

Si retrocedieras 20 años en el tiempo, podrías entrar en un concesionario de Land Rover y llevarte un Range Rover (P38A) desde unos 50.700 euros. Ese era el precio entonces de una unidad con el acabado más básico equipada con el motor turbodiésel de 136 CV. Por el contrario, para comprar hoy el Range Rover (L460) nuevo más “barato” tendrás que desembolsar un mínimo de 143.300 euros.

coches más han subido precio últimos 20 años Range Rover L460
Range Rover 2021 (L460 3.0D 300 CV) - 143.300 euros

Como en el caso de todos los automóviles que aparecen en este artículo, por tecnología, equipamiento, rendimiento o potencia no es comparable a modelo de 2001. De cualquier forma, no deja de resultar sorprendente que hoy en día para comprar el Range Rover más asequible tengas que desembolsar un 182% más que en 2001.

Land Rover Defender: un 146% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años Land Rover Defender
Land Rover Defender 90 2001 (Td5 con techo metálico) - 24.450 euros

Al igual que los que ocupan los dos primeros puestos del ranking de coches nuevos que más han subido de precio en los últimos 20 años, el Defender ha cambiado muchísimo en este tiempo. Ha pasado de ser una herramienta de trabajo al servicio de ganaderos, granjeros, trabajadores forestales o cuerpos de emergencia a ser un modelo mucho más aburguesado... y caro.

Comparar el antiguo con el nuevo es como comprobar la evolución que ha sufrido las comunicaciones desde el telégrafo hasta llegar a los móviles de última generación. No tienen nada que ver, lo único en lo que se parecen es en el nombre y en que ambos son casi imparables en campo.

coches más han subido precio últimos 20 años Land Rover Defender L663
Land Rover Defender 90 2021 (L663 D200) - 60.245 euros

Y si a esto sumas el cambio de enfoque de producto de Land Rover, que ha pasado de crear vehículos utilitarios (en el sentido de practicidad) a modelos ultra lujosos cargados de tecnología, es más fácil entender la subida de precio. En 2001 podías comprar un Land Rover Defender 90 Td5 por unos 24.450 euros. Para hacerte hoy con el Defender 90 nuevo más barato tendrás que desembolsar 60.245 euros, es decir, un 146% más.

Volvo V90: un 93% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años volvo v70
Volvo V70 2001 (2.4 140 CV) - 29.795 euros

Aunque no se llaman igual, el Volvo V90 (prueba) es el sucesor directo del Volvo V70. En estos últimos 20 años el precio de la versión de acceso a la gama de este coche familiar de grandes dimensiones se ha incrementado en un 93%. Un aumento muy significativo, que se justifica en gran medida por el importante aumento de equipamiento, la implementación de nuevos asistentes de seguridad y, también, por que es un coche más grande.

A esto hay que sumar que los motores del V90 no solo son considerablemente más potentes (la versión más asequible ya ofrece 197 CV frente a los 140 CV del V70), también son mucho más eficientes y menos contaminantes.

coches más han subido precio últimos 20 años volvo v90
Volvo V90 2021 (B4 197 CV) - 57.509 euros

Y si todo esto te parece poco, también hay que añadir la importante mejora en calidad percibida en el V90 con respecto al V70. Lo que está por ver es si el nuevo supera en fiabilidad a su antecesor, pues el de principios de siglo se ha ganado la fama de ser muy robusto siempre y cuando se haga el mantenimiento cuando toca.

Mercedes Clase G: un 88% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años Mercedes Clase G
Mercedes Clase G 2001 (270 CDI) - 65.000 euros

Hace 20 años podías comprar un Mercedes Clase G de batalla larga con el motor 270 CDI por unos 65.000 euros. Para adquirir el Mercedes Clase G (prueba) nuevo más asequible 20 años después tendrás que hacer frente a una factura de mínimo 122.700 euros. Por esa suma puedes acceder a un ejemplar de la segunda generación de este icono del 4x4 en versión 350 d, mucho más potente y moderno que el otro.

Esto significa que el Clase G de batalla más 'asequible' que hay a la venta hoy en España es un 88% más caro que en 2001. Claro que, como en los anteriores, no son comparables dado el salto tecnológico y de comportamiento que hay entre ambos. Es más, el nuevo sigue ofreciendo unas capacidades offroad increíbles, que se combinan con una dinámica en carretera que está a años luz que la de su predecesor.

coches más han subido precio últimos 20 años Mercedes Clase G 2021
Mercedes Clase G 2021 (350 d) - 122.700 euros

Ahora bien, como amante de los 4x4, yo me sigo quedando con el original y sus robustos ejes rígidos. Al fin y al cabo es uno de los mejores todoterrenos jamás fabricados.

Volkswagen Golf GTI: un 80% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años Golf GTI MK4
Volkswagen Golf GTI 2001 (MK4) - 23.410 euros

Todavía recuerdo como si fuera ayer el día en el que mi padre compró un Volkswagen Golf GTI Mk4 de color Rojo Murano. Corría el año 2001 y, tras los descuentos, pagó por él 22.734 euros, un poco menos de los 23.410 euros que costaba oficialmente. Pero como el resto de protagonistas del listado, con el paso de las diferentes generaciones el precio del Golf GTI se ha ido incrementando progresivamente.

Y así hasta llegar a los 42.210 euros que pide Volkswagen hoy en día por el Golf GTI 8 (prueba) más barato que puedes comprar. Sí, el nuevo es mucho más potente, rápido, efectivo, tecnológico, seguro... pero, ¿tanto como para costar un 80% más que hace un par de décadas?

coches más han subido precio últimos 20 años Volkswagen Golf GTI MK8
Volkswagen Golf GTI 2021 (MK8) - 42.210 euros

He tenido la suerte de probar extensamente ambos coches (y las generaciones intermedias) y está claro que a nivel dinámico y de prestaciones puras no hay color. El nuevo gana por goleada, pero tengo la sensación de que el GTI, que nació como el "deportivo del pueblo", se ha acabado convirtiendo en un vehículo solo al alcance de unos pocos.

Mercedes GLE: un 68% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años Mercedes ML
Mercedes ML 2001 (270 CDI) - 41.800 euros

Otro SUV que ha subido mucho de precio en los últimos años es el Mercedes GLE (prueba), anteriormente conocido como M o ML. En el año 2001 el ML con motor turbodiésel más barato que podías comprar, el ML 270 CDI, costaba 41.800 euros. Para hacerte hoy en día con su sucesor equivalente, el GLE 300 d, tendrás que hacer frente a una factura de mínimo 70.546 euros.

Esto significa que el precio, sin tener en cuenta nada más, se ha incrementado un 68% en este tiempo. Pero como has visto en todos los casos, hay que valorar que la variante más moderna es mucho más potente, eficiente, más tecnológica, más segura...

coches más han subido precio últimos 20 años Mercedes GLE
Mercedes GLE 2021 (300 d) - 70.546 euros

Por otro lado, también es un vehículo más cercano a un turismo que a un todoterreno puro. Porque a diferencia del ML original, que montaba un chasis de largueros y incluía una reductora en todas las versiones, el GLE emplea un bastidor monocasco y solo tiene reductora en opción en algunas de las variantes.

Ferrari 812 Superfast: un 66% más caro

coches más han subido precio últimos 20 años Ferrari 550 Maranello
Ferrari 550 Maranello - 203.203 euros

Los últimos integrantes de la lista son los Ferrari 550 Maranello y Ferrari 812 Superfast (prueba). El primero era el único modelo de producción en serie biplaza con motor V12 en posición central-delantera que vendía la firma italiana a principios de siglo. Y el 812 Superfast podría considerarse como su heredero, aunque es muchísimo más potente y rápido.

Para adquirir un 550 Maranello en el año 2001 habrías gastado un mínimo de 203.203 euros. Y para comprar un 812 Superfast hoy tendrías que afrontar un gasto de 339.000 euros en el mejor de los casos. Eso significa que el gran turismo V12 de Ferrari ha subido un 66% su precio en estos últimos veinte años.

coches más han subido precio últimos 20 años Ferrari 812 Superfast
Ferrari 812 Superfast - 339.000 euros

Nota de la redacción: los modelos que aparecen aquí son algunos de los coches que más han subido de precio en los últimos 20 años, pero faltan muchos. Para no hacer un artículo interminable hemos seleccionado los que nos han parecido más llamativos. Si tiene éxito ampliaremos la información con todos los coches que hemos analizado y que, por cuestiones de extensión, no hemos puesto.

Y otro detalle muy importante: tenemos que agradecer la labor que realizan nuestros compañeros y amigos de KM77, pues sin sus completas fichas técnicas nos habría resultado mucho más laborioso realizar este artículo. Así que si quieres consultar datos y buena información sobre modelos pasados o presentes, te recomendamos encarecidamente que les hagas una visita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.