Hay marcas especiales. Hay coches especiales; coches fuera de serie; coches que, por desgracia, en unos años serán una especie en extinción, un rara Avis en las plantas de producción. Motores inolvidables por su respuesta y por su sonido que serán sacrificados, tal y como los conocemos, por las restrictivas normas anticontaminación.

foto frontal del Ferrari 812 Superfast

El sucesor del deportivo de esta prueba, el Ferrari 812 Superfast, posiblemente sea una de esas víctimas debido al propulsor V12 que equipa, aspirado naturalmente, sin ayudas y de gran cilindrada. Su bloque de 6.496 cc con un ángulo entre cilindros de 65 grados y con una carrera ampliada a 78 mm consigue generar 800 CV cuando gira a 8.500 rpm, y lo que es más importante, un sonido más propio de un Fórmula 1… de los de antes, de los de doce cilindros, de los que no llevaban asistencia, de los que lograban divertir, y no solo entretener a los espectadores.

PRUEBA: Ferrari Portofino

El Superfast derrocha belleza, algo intrínseco proviniendo de los artistas reunidos en Módena. El equipo de diseño dirigido por Flavio Manzoni ha logrado un resultado sobresaliente, que enamora, siempre respetando las decisiones de los ingenieros de Maranello para que este Gran Turismo se mantenga pegado al asfalto a altísima velocidad. Esculpido en el túnel del viento, acoge multitud de apéndices aerodinámicos, algunos de ellos a la vista, otros ocultos, pero todos ellos funcionales. Sus 4,65 metros de carrocería son un juego de líneas cóncavas y convexas a las que se añaden diferentes tomas de refrigeración. Este grupo está presidido por la enorme entrada frontal que tiene la misión de enfriar el V12 atmosférico más potente de la historia de Ferrari y que va colocado delante del conductor.

foto del motor del Ferrari 812 Superfast

Tras la vuelta 360 que sirve para deleitarme con el guiño que Ferrari hace al 365 GTB de 1969 en su trasera, con el difusor de muy generosas dimensiones y con la pintura tricapa en color Giallo Modena, llave en mano, abro la puerta que me da acceso a uno de los coches más exclusivos del mundo. Los asientos tipo bacquet, que están tapizados en la mejor piel, también presentan un diseño muy atractivo. Como la consola, diseñada en diferentes alturas con un efecto flotante. El salpicadero, con una estructura metálica distribuida horizontalmente, acoge las salidas del sistema de climatización, que simulan las toberas en un reactor. Si esto no se considera arte… Asimismo, los materiales son de la primerísima calidad que se espera no solo de un Ferrari, sino en un coche cuyo precio parte de los 334.000 euros. Lástima que algunos ajustes y acabados correspondan a uno de 20.000.

Mis manos sujetan el volante; otra obra maestra, independientemente de que sea achatado, solución que no es de mi agrado. Incluye todos los botones necesarios para no quitar las manos de él, como los de los intermitentes, suspensión, luces, limpiaparabrisas, botón de arranque y el inconfundible Manettino. Detrás del aro, dos enormes levas metálicas fijas con las que puedes hacer que su corazón de doce cilindros bombee más rápido. Y tras él, el cuadro de instrumentos, formado por dos pantallas multifunción que escoltan un gran cuentarrevoluciones con el fondo en amarillo, la aguja en rojo y una serie de números consecutivos que señalan que el corte está bien arriba, en las 9.000 rpm.

foto del interior del Ferrari 812 Superfast

El la hora de comenzar la prueba dinámica del Ferrari 812 Superfast. Pulso el botón rojo del volante y el motor, como si estuviese enfadado, expresa toda su rabia. ¡Qué sonido! Dicen que el dinero no da la felicidad; puede ser, pero un V12 firmado por la casa de Maranello, sí. Y es que, por si en el F12berlinetta ese rugido no fuese suficiente, se ha trabajado en la geometría del sistema de escape con un colector 6 en 1.

PRUEBA: Ferrari 488 Pista

En los primeros kilómetros en autovía confirmo mis sospechas: es todo un GT, una berlinetta con la que gracias a su excelente calidad de rodadura y a su confort puedes realizar grandes viajes sin ser castigado. Que por el volumen del maletero no sea, porque sus 320 litros más los 180 disponibles detrás de los asientos, permiten alojar sin problema el trolley de cada pasajero.

pantalla del copiloto del Ferrari 812 Superfast

El Ferrari 812 Superfast vuela… como también lo pueden hacer los puntos de tu carné o tu libertad. Porque este superdeportivo de 12 cilindros acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, pasa de 0 a 200 km/h en solo 7,9” y alcanza los 340 Km/h de velocidad máxima. Descomunal. Esas cifras pueden ser vigiladas por el copiloto gracias a la pantalla que tiene en frente, encastrada en el salpicadero.

foto de la prueba del Ferrari 812 Superfast
Dicen que el dinero no da la felicidad. Habrá pocos propietarios del Ferrari 812 Superfast que la sigan buscando...

A bajas vueltas empuja, pero según va escalando la aguja, mi cuerpo se queda pegado al asiento con más facilidad. Y es que a 3.500 vueltas despliega el 80% del par máximo. El súmmum llega cuando el propulsor trabaja a 7.000 vueltas, que es cuando despliega 718 Nm, y a 8.500, que aparecen los 800 CV que le acreditan como el Ferrari de calle con motor delantero más potente de la Historia. Y un excelente bloque como este con una potencia específica de 123 cv/l no podría ir sino acompañado por la caja de cambios secuencial de doble embrague con siete relaciones, me atrevería a decir que más rápida del mercado. Tanto, que cuando pulsas la leva y antes de soltarla, el cambio de transición ya está hecho. Según anuncia Ferrari, se ha mejorado la respuesta del cambio en un 30% y la relación de las marchas, en un 6% respecto al F12berlinetta. Además de la velocidad, esas sacudidas…

Pero no solo de velocidad vive este cavallino. Durante la prueba, el Ferrari 812 Superfast se ha mostrado como un coche efectivo en curva. Su chasis no se inmuta y su trasera puede ser juguetona dependiendo del modo escogido en el Manettino. La dirección de asistencia eléctrica es muy comunicativa; te informa de lo que pasa bajo el eje delantero. Ayuda a superar los giros más cerrados de la forma más efectiva posible gracias a que a baja velocidad, el tren posterior gira en sentido contrario al anterior, y a alta, viran en el mismo sentido, modificando la batalla, de ahí que la compañía italiana lo haya denominado Passo Corto Virtuale. Como todo pasa tan rápido, el superdeportivo puede facilitarte las cosas para que estés centrado en otras. Piso el pedal del freno, dejo la leva derecha pulsada y el cambio realiza las reducciones de marcha por sí solo, sumándose un sonido metálico tremendamente cautivador.

foto de la prueba del Ferrari 812 Superfast

Tiene la misión de frenar los 1.630 kg de peso del conjunto unos frenos Brembo Extreme Design carbocerámicos -escondidos tras las llantas de aleación de 20”- con medias 360 mm detrás y 398 mm delante; en este último eje con pinzas mono-block heredadas del mismísimo Ferrari LaFerrari. Con este conjunto, esta machina solo necesita 32 metros para pasar de 100-0 km/h.

PRUEBA: Ferrari F40

Deportivo, pero elegante. Profundamente bello. Con un sonido precioso: ronco a bajas, metálico en altas. Rápido, extremadamente rápido haciendo honor a su nombre. Así es el Ferrari 812 Superfast. Menudo homenaje a los 70 años de la marca.

foto de la prueba del Ferrari 812 Superfast

A destacar A mejorar
Diseño Precio
Respuesta y sonido de su motor Acceso complejo a algunas funciones, como las regulaciones de los asientos
Cambio Algunos materiales del interior
Ficha técnica Ferrari 812 Superfast
Motor Cilindrada 6.496 cc
Cilindros 12 en V
Potencia máxima 800 CV / 8.500 rpm
Par máximo 718 Nm / 7.000 rpm
Transmisión Caja de cambios Automática, 7 velocidades, doble embrague
Tracción Trasera
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 4.657 mm
Anchura 1.971 mm
Altura 1.276 mm
Distancia entre ejes 2.720 mm
Alimentación Tipo de alimentación Inyección directa. Admisión Variable
Peso Peso 1.705 kg
Prestaciones Velocidad máxima 340 km/h
Aceleración 0-100 km/h 2,9 seg
Consumos NEDC Urbano N.D.
Extraurbano N.D.
Combinado 14,9 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 340 g/km (Euro 6)
Precio Precio Oficial Desde 339.000 euros
Valoración
Ferrari 812 Superfast
Artículo anteriorLewis Hamilton no quiere más cuero animal en los vehículos de Mercedes
Artículo siguienteLas autopistas de peaje que son gratuitas a partir del 1 de enero
Hugo Valverde
Periodista apasionado a todo 'hierro' que tenga cuatro ruedas desde que mis padres me subieron al carrito de bebé. Creo que todo coche, grande o pequeño, caro o barato, antiguo o nuevo, tiene algo que fascina.
prueba-ferrari-812-superfastSu nombre no deja lugar a dudas. Es rápido, muy, muy rápido. Algo normal extrayendo 800 CV de un bloque de 12 cilindros en V. Y como Ferrari que es no podía ser otra cosa que bonito. Algo normal proviniendo de Módena. Y su sonido... Sensacional. Parece que no tiene límites, solo los que pones tú… y la física.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.