Ahora que la marca alemana con sede en Múnich se prepara para lanzar el BMW M5 Touring 2024 basado en la octava generación del BMW Serie 5, es un buen momento para recordar la historia de uno de los intentos fallidos de la compañía de tener un M5 familiar. Se trata del BMW M5 Touring E39, un familiar deportivo del que BMW llegó a construir un prototipo, aunque jamás lo puso a la venta.
De hecho, no solo no lo lanzó al mercado, sino que tampoco lo presentó y lo mantuvo oculto durante casi una década. La tercera generación del BMW M5 -conoce su historia- llegaría al mercado en 1998 y estuvo a la venta hasta 2003. Durante ese lapso de tiempo, el fabricante alemán experimentó con la berlina de alto rendimiento creando una versión familiar, el M5 Touring E39.
BMW M5 Touring E39, el familiar deportivo que BMW construyó y jamás llegó a vender

No sabemos exactamente en qué año se creó este prototipo de M5 basado en la carrocería familiar del E39. Sin embargo, no fue hasta 2009, coincidiendo con el 25º aniversario del BMW M5, cuando la compañía mostró a un grupo cerrado de periodistas del motor el prototipo del BMW M5 Touring E39 en un evento que tuvo lugar en Nürburgring Nordschleife.
BMW M3 CSL V8 E46 (2003): el prototipo con un motor basado en el del M5 E39
Allí, los invitados pudieron contemplar y fotografiar por primera vez el único BMW M5 Touring E39 construido oficialmente. Aquí puedes ver imágenes del modelo en cuestión, ya que no existen fotos oficiales con las que ilustrar este artículo.
Como puedes observar, el M5 Touring E39 adoptó el kit de carrocería del M5 Berlina, incluyendo sus parachoques deportivos, las salidas de escape cuádruples traseras y las llantas. El interior también es idéntico al de la versión con carrocería de tres volúmenes y, bajo el capó, el famoso motor V8 S62 B50 de 4.9 litros y aspiración natural con 400 CV de potencia y 500 Nm de par gestionados por un cambio manual Getrag de seis velocidades conectado al tren trasero.

No hay especificaciones de rendimiento del BMW M5 Touring E39, pero la berlina anunciaba un 0 a 100 km/h de 4,8 segundos y una velocidad máxima sin limitador de 298 km/h. Cabría esperar que el modelo familiar fuera ligeramente más lento que la berlina.
Un tema de dinámica de conducción y volúmenes de ventas
Según informaron en 2009 desde BimmerToday, BMW tomó la decisión de no seguir adelante con el proyecto del M5 Touring E39 por una razón de pesos y dinámica de conducción. Al parecer, el eje trasero recibía un mayor peso con esta carrocería familiar y esto afectaba a la exquisita conducción del M5, alterando su comportamiento, por lo que los ingenieros decidieron detener el proyecto y abandonar la idea de lanzar una variante familiar del M5 E39.

Tampoco ayudó el hecho de que el coche acabaría siendo para un mercado de nicho, con el temor por parte de los mandamases de BMW de que las ventas fueran testimoniales. Es por ese motivo por el que el E39 solo se ofrecía en carrocería berlina si querías comprar un coche con el tratamiento M a finales de los ’90 y principios de los 2000.
Sería en 2005 cuando finalmente llegaría al mercado el tan esperado BMW M5 Touring E61. Si bien el M5 E34 estuvo disponible en carrocería berlina y familiar, serían necesarios 10 años para que la compañía de Múnich volviera a lanzar un M5 Touring. El E61 se dejó de vender en 2009 y, 15 años más tarde, volverá a la vida ya con el traje de la octava generación del Serie 5.