Fue en 1972 cuando apareció la primera generación del BMW Serie 5, en el marco de la ‘Neue Klasse’. A lo largo de estos 51 años, el modelo se ha convertido en todo un referente en el segmento de las berlinas de lujo. Más de medio siglo después, la marca bávara presenta la octava generación, el BMW Serie 5 2023, con grandes novedades, entre ellas, una versión totalmente eléctrica por primera vez, el i5.
El lanzamiento al mercado del nuevo BMW Serie 5 comenzará el próximo mes de octubre. La nueva generación se ofrecerá en todo el mundo con un sistema de propulsión totalmente eléctrico y, dependiendo del mercado, también con sistemas híbridos enchufables, así como con motores de gasolina y diésel con la tecnología híbrida ligera de 48V. Como todas las generaciones anteriores, el nuevo Serie 5 se produce en la planta de Dingolfing, donde también se fabrican los motores eléctricos y las baterías de alto voltaje del BMW i5.
BMW Serie 5 2023, llega la octava generación

Empezando por el diseño, si algo ha caracterizado siempre al BMW Serie 5 es su perfecta combinación entre elegancia y deportividad, una cualidad que se mantiene en la nueva generación. Crece ligeramente, con respecto al modelo saliente, de tal manera que ahora sobrepasa los cinco metros de largo: mide 5,06 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,51 metros de alto.
El frontal se caracteriza por una moderna interpretación de los faros dobles y de la clásica parrilla en forma de riñón de BMW, que sobresale más hacia adelante y está provista de un amplio marco. Opcionalmente, puede incluir la iluminación BMW Iconic Glow. Los elementos LED dispuestos casi verticalmente sirven como intermitentes y luces de conducción diurna. Uno de los rasgos más llamativos es la posición inclinada del maletero, un guiño a las primeras generaciones del Serie 5.
Un interior vegano

Por primera vez, el Serie 5 cuenta con un habitáculo completamente vegano. Las superficies de los asientos, el salpicadero y los paneles de las puertas, así como el volante están revestidas de un material sintético muy similar al cuero. La versión Veganza incluye un material para los asientos con propiedades muy similares al cuero y están disponibles opcionalmente con perforación decorativa. También es opcional la tapicería de cuero Merino BMW Individual en diversas variantes bicolor.
BMW ha reducido considerablemente el número de botones y mandos físicos, mediante la digitalización de diferentes funciones. El protagonismo es para la pantalla curva BMW Curved Display orientada al conductor, de 14,9 pulgadas, unida a una instrumentación digital de 12,3 pulgadas. El sistema multimedia utiliza el sistema operativo BMW OS 8.5 de última generación.
Los 10 coches más icónicos de la historia de BMW M
El volante también se ha rediseñado con una sección inferior achatada y retroalimentación háptica en los paneles de control, así como la palanca selectora de la consola central. Otro elemento destacado es la barra de interacción BMW Interaction Bar de serie, que permite controlar la climatización mediante mandos táctiles.
Motores de gasolina, diésel y electrificados

El nuevo BMW Serie 5 2023 iniciará su comercialización con dos versiones, ambas con un sistema Mild-Hybrid de 48 voltios. Por un lado, una versión de gasolina, 520i, con 208 CV y 330 Nm de par, y otra diésel, 520d, con 197 CV y 400 Nm de par. Ambas llevan cambio automático y tracción total xDrive.
Más adelante, en 2024, el catálogo recibirá los híbridos enchufables 530e y 550e xDrive, el primero con 300 CV y 450 Nm, y una autonomía eléctrica estimada de entre 87 y 102 kilómetros, y el segundo con 489 CV y 700 Nm de par, y una autonomía entre 79 y 90 kilómetros.
BMW i5, el Serie 5 eléctrico

La electrificación total llega al BMW Serie 5 de la mano de dos versiones que estarán disponibles desde el momento de lanzamiento: eDrive40, con un motor y tracción trasera, y M60 xDrive, con dos motores y tracción total.
El primero tiene 313 CV, que llegan puntualmente a 340 si se activa el modo de conducción My Mode Sport, y homologa una autonomía de 582 kilómetros. El M60 xDrive declara una potencia conjunta de 517 CV, que llegan a 601 CV con el modo My Mode Sport, y puede recorrer 516 kilómetros con una sola recarga.
Aparecen almacenados once BMW Serie 5 E34 de 1994 sin estrenar
En cuanto a la batería, tiene una capacidad útil de 81,2 kWh en ambos casos. El i5 eDrive40 se puede cargar en corriente alterna hasta 11 kW, mientras que el M60 xDrive puede hacerlo hasta 22 kW. En corriente continua, la carga máxima que admite es de 205 kW y puede pasar del 10 al 80% en 30 minutos, según BMW.