El pasado mes de julio se anunciaba la consagración de una nueva joint venture entre Porsche, Bugatti y Rimac. Las tres compañías se asocian para establecer Bugatti-Rimac, una nueva empresa a través de la cual el fabricante croata de vehículos eléctricos tomará el control de Bugatti. Esto permitirá a la firma francesa tener acceso a la tecnología eléctrica de Rimac y comenzar a trabajar en la próxima generación de vehículos. Precisamente en esta nueva generación, Rimac fabricará un Bugatti híbrido y otro eléctrico en 2030.
Cuatro meses de trabajo para un coche de 13 años: así restaura Bugatti el primer Veyron 16.4 Grand Sport
Los hiperdeportivos de Bugatti y Rimac utilizarán los sistemas de propulsión eléctricos de alto rendimiento del segundo. Esto permitirá a Bugatti lanzar su primer eléctrico a finales de la década, como anunciamos hace unas semanas. Pero también le dará acceso a otras soluciones mecánicas antes de 2030.
Rimac fabricará un Bugatti híbrido y otro eléctrico en 2030
Según informa estos días Motor Trend, Bugatti primero necesita un sucesor del Chiron. Sin embargo, en cinco años la cartera de la marca francesa podría expandirse. “Con esta maca, puedes hacer mucho. Tal vez un SUV o un coupé de capó largo o algo absolutamente loco en lo que nadie piensa”, dijo Mate Rimac, CEO de Rimac.
Por el momento, de estos nuevos modelos no hay nada decidido. Sin embargo, sabemos que antes de que finalice la presente década, Bugatti contará con dos nuevos vehículos. El primero será un híbrido de gasolina y, el segundo, un coche eléctrico puro. Para hacer esto posible, Mate quiere llevar la marca a sus raíces multimodelo y desarrollar varios vehículos electrificados avanzados.
El subdirector de diseño de Bugatti, Frank Heyl, dijo que su equipo ya está hablando con el equipo de Rimac y desarrollando nuevas ideas. Por su parte, la firma de Molsheim (Francia) sigue con sus planes para lanzar el Bugatti Bolide en 2024. Tendrá una producción limitada a 40 vehículos exclusivo para circuito con un precio superior a los 4 millones de euros. La producción dará comienzo después de terminar la del Chiron y sus variantes a finales de 2023. Las primeras entregas tendrán lugar al año siguiente.
En el caso de Rimac, el fabricante de Zagreb (Croacia) mantendrá un volumen de producción bajo. No fabricará más de 100 unidades al año, con un solo modelo a la vez. La compañía fabricará 50 Rimac Nevera al año en el transcurso de 36 meses para un total de 150 vehículos. Le seguirá un sucesor con un nuevo nombre croata.