En el último año, ha habido bastantes prototipos que nos han emocionado. Deportivos, caravanas, hot hatchbacks radicales... Pero ninguno ha hecho correr tantos ríos de tinta como el que revivía todo un mito de los 80: el Renault 5 Prototype. Y parece que los 'insiders' de la industria coinciden en esto con los periodistas. Porque ahora este diseño se ha llevado el Concept Car of the Year, un premio que concede el portal británico Car Design News.
Entre los finalistas, que debían ser prototipos presentados entre marzo de 2020 y marzo de 2021, estaban, por ejemplo, el Lexus LF-Z y el Polestar Precept. Esta lista se eligió mediante una votación en la que participó un gran número de diseñadores de la industria.
Y, luego, la decisión quedaba en manos de un jurado compuesto por expertos y directores de Diseño de otros fabricantes no representados en la lista de finalistas. Estos destacaron que "el Renault 5 Prototype muestra una preciosa mezcla entre lo 'retro' y la reencarnación moderna de un coche icónico del pasado".
La propia Renault asegura que su propósito era demostrar su "compromiso a la hora de hacer eléctricos accesibles para toda Europa". Y lo define como "un urbano compacto lleno de encanto, que lleva hasta el futuro uno de nuestros modelos atemporales favoritos". Los detalles de los que disponemos por ahora acerca de este coche son bastante limitados. Pero sabemos que será cero emisiones y que su diseño bebe directamente del Renault 5 original (historia).
Con sus líneas y superficies enrasadas, y detalles futuristas en los faros o las llantas, tiene guiños retrofuturistas por todos lados. La clásica 'toma de aire' en el capó oculta el punto de recarga de la batería, las luces traseras incluyen flaps aerodinámicos y los faros antiniebla del parachoques delantero son luces de circulación diurna. Los logos anterior y posterior se iluminan, mientras que la bandera francesa en los espejos retrovisores subraya su origen.
"Que el R5 Prototype gane el premio Concept Car of the Year tiene un significado muy importante para nuestro equipo. ¡Porque nos lo ha concedido un jurado compuesto por otros diseñadores de automóviles!", apunta en un comunicado el vicepresidente de Renault Design, Gilles Vidal.
"Estamos muy orgullosos por eso y por cómo este coche ha sido recibido por la prensa y el público. Sobre todo, porque el 90% del diseño exterior va a mantenerse en el modelo de producción", concluye el directivo. Aunque tendremos que esperar hasta 2024 para ver cómo este último se hace realidad.
Por cierto, en la categoría de Production Car of the Year, el vencedor ha sido otro eléctrico retrofuturista: el Ioniq 5. Un SUV compacto que uno de los miembros del jurado define como "un punto de inflexión" en la manera de ver los automóviles.