El mercado de los SUV tiene una evolución espectacular. Incluso este año, con pandemia y cierre de concesionarios, ha tenido un mejor comportamiento que el resto de carrocerías, más aún si son premium, como el todocamino de la prueba, el Audi Q5 2021.
La firma de los cuatro aros sigue el ritmo, sin parar, y con el recién presentado Audi Q5 Sportback ya tiene siete SUV en la gama; eso sin contar con los eléctricos, que a las dos que actualmente se comercializan, el (prueba) Audi e-tron y (prueba) e-tron Sportback, se sumarán dos full electric el año que viene.
En esta ocasión le toca el turno al Q5, que recibe un rediseño para seguir aumentando esas 54.000 unidades que han sido vendidas en nuestro país desde que inició su andadura allá por 2008.
Para ello presenta una nueva firma lumínica, característica que le da aún más personalidad. Entre los faros -pueden ser Matrix LED- exhibe la parrilla Singleframe, más ancha y tridimensional y que en el caso de nuestra unidad de pruebas, al ser el acabado S line, el más deportivo y por ello adoptar un patrón de panal de abeja, guarda cierto parecido con el (prueba) Audi Q8. Asimismo, se suman unas entradas de aire laterales más altas y que están flanqueadas por molduras con forma trapezoidal. También son de nueva factura los estribos laterales, que enfatizan la imagen deportiva del vehículo.
Pero sin duda, donde encontramos la mayor novedad es en los pilotos, ya que pueden incorporar la tecnología OLED. Están compuestos por tres secciones de seis segmentos cada una, lo que permite crear tres diseños y firmas lumínicas diferentes que puede elegir el propietario al abrir o cerrar el vehículo. Además de ese puntito tecnológico que siempre gusta, más aún si tu vecino saca pecho presumiendo de coche, también funciona como sistema de seguridad, puesto que al estar parado y al acercarse por detrás un vehículo a menos de dos metros, todos los segmentos se encienden para llamar la atención del conductor.
No es la única novedad en la zaga, ya que los pilotos están unidos por una lama cromada -negra en las versiones Black Line-, y el difusor es totalmente nuevo e incorpora una aleta horizontal.
Como también ocurre con el rediseño del (prueba) Audi Q2 2021, en el Q5 se mantienen inalteradas todas las cotas excepto la longitud debido al rediseño del paragolpes. Por ello mide 4,68 metros (19 milímetros más) de largo, 1,89 metros de ancho, 1,66 metros de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,82 metros.
Y a pesar de que la batalla es la misma, me sigue sorprendiendo su amplitud, tanto para las piernas como para la cabeza y el maletero. En el primer apartado, puede verse incrementado con la banqueta trasera plus, que permite la regulación longitudinal y la inclinación de los respaldos. Respecto al de carga, cubica 550 litros, cantidad que puede llegar a los 1.550.
Desde el cómodo asiento del conductor me doy cuenta rápidamente del único, pero gran cambio: la pantalla del sistema de infoentretenimiento. Dicen que el tamaño importa; en este caso, sí lo comparto en otros me gustaría pensar que no es así. Audi ha instalado una pantalla de 10,1 pulgadas -el modelo de 2017 podía tener como máximo 8,3-. Pero lo más importante es que adopta el sistema MIB 3, que es hasta 10 veces más rápido. Además, como ahora sí es táctil -con respuesta háptica-, desaparece el mando giratorio y el panel de la consola, liberando espacio y proporcionando un hueco portaobjetos y ofreciendo una imagen más limpia. Si lees mis pruebas conocerás que soy pro botones físicos, y por eso soy muy de Audi, porque los mantiene todos. Por todo ello, por sus muy buenos materiales y ajustes y por el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas -el Audi Virtual cockpit plus, que es de serie desde el acabado Advanced-, la calidad percibida es excelente; también al tacto.
Antes de continuar con la prueba del Audi Q5 2021, déjame que te indique que la gama de acabados está compuesta por el Básico, Advance y S line. Desde el de acceso (47.610 euros), el equipamiento de serie es destacado puesto que incluye faros y pilotos con tecnología LED, climatizador automático, llantas de aleación de 18 pulgadas, Audi drive select, portón del maletero eléctrico, Audi parking sistema plus, retrovisores calefactables, volante multifunción plus, control de crucero, cuadro de instrumentos digital y Audi Connect & Service, entre otros elementos.
Prueba del Audi Q5 2021 45 TFSI quattro-ultra S tronic
El todocamino alemán está disponible con tres motores, dos diésel (35 TDI, con 163 CV y 40 TDI, con 204) y uno de gasolina (45 TFSI, con 265 CV), todos ellos con cambio automático y etiqueta ECO gracias a la microhibridación de 12 voltios. En los próximos meses se incorporará una variante híbrida enchufable y el SQ5, con 341 CV y 700 Nm para acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,1".
Yo he probado el Audi Q5 2021 45 TFSI, el más potente del configurador, que también es un atleta, como muestra que desde parado tarda 6,1" en llegar a los 100 km/h. También ayuda su rápido cambio automático de doble embrague y 7 velocidades; así como el comportamiento en curva con la suspensión deportiva, como en el caso de nuestra unidad de pruebas, que permite divertirte en un puerto de montaña... teniendo en cuenta que es un SUV y no un compacto o una berlina deportiva.
En marcha destaca por su gran insonorización y su magnífica calidad de rodadura. Además, la posibilidad de elegir diferentes perfiles de conducción, entre los que se encuentra el off-road; la altura de la carrocería y equipar la suspensión neumática, le convierten en un coche bastante polivalente.
Ficha técnica Audi Q5 45 TFSI quattro-ultra S tronic | ||
Motor | Cilindrada | 1.984 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia máxima | 265 CV / 5.250 - 6.500 rpm | |
Par máximo | 370 Nm / 1.600 - 4.500 rpm | |
Alimentación | Tipo | Inyección directa. Turbo |
Transmisión | Caja de Cambios | Automática, 7 velocidades Doble embrague |
Tracción | Total | |
Suspensión | Delantera | Paralelogramo deformable Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
Trasera | Paralelogramo deformable Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
|
Frenos | Delanteros | Discos ventilados |
Traseros | Discos | |
Dimensiones | Longitud | 4.682 mm |
Anchura | 1.893 mm | |
Altura | 1.662 mm | |
Distancia entre ejes | 2.820 mm | |
Maletero | Volumen | 550 litros / 1.550 litros |
Peso | Peso | 1.835 kg |
Prestaciones | Velocidad máxima | 240 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h | 6,1 seg | |
Consumo | Combinado | 8,4 l/100 km |
Velocidad baja | 11,4 l/100 km | |
Velocidad media | 8,3 l/100 km | |
Velocidad alta | 7,3 l/100 km | |
Velocidad muy alta | 8,4 l/100 km | |
Emisiones | Emisiones de CO2 | 190 gr/km Euro 6 - Etiqueta ECO |
Precio | Precio oficial | Desde 59.130 euros |
Fotos: Mikel Prieto Productions