En España se está acelerando el crecimiento de los coches electrificados y sigue aumentado de una forma imparable, tanto por la múltiple oferta como por la demanda. Uno de esos coches es el de la prueba, el Audi e-tron Sportback 55 quattro, la versión coupé del que fue el primer vehículo eléctrico de la firma de Ingolstadt, el e-tron.

foto de la prueba dinámica del Audi e-tron Sportback 55 quattro

Este último, dentro del segmento SUV premium, es el modelo más vendido, con un 39% de la cuota de mercado. Eso en España, porque en Europa tiene un 57%, por lo que consigue vender más que todos sus competidores juntos.

Para mejorar aún más estos datos, la compañía alemana lanza esta nueva versión en el segmento que más está creciendo, el de los SUV coupé, y como te detallaré en estas líneas, cualidades para triunfar, tiene.

línea de techo descendente del Audi e-tron Sportback 55 quattroLa más llamativa, sin lugar a dudas, es su imagen. Juan Carlos Huerta, el jefe de diseño exterior del e-tron Sportback, dice que el trabajo en este coche ha sido: “un 50% de diseño puro y duro y un 50% aerodinámica”. Las palabras de este español se confirman en el primer vistazo al observar su tres cuartos trasero con una linea de cintura muy musculosa, los marcados blisters quattro, homenaje al (prueba) Audi Sport Quattro; la línea final de la ventanilla trasera, que se eleva en su parte final y, sobre todo, su techo descendente, que se funde con el portón del maletero. Respecto a la aerodinámica, es algo que se escapa a mi sentido de la vista, aunque me ponga las gafas para ver de cerca, pero no al papel: se ha mejorado para conseguir menor resistencia (tiene un coeficiente de 0.25), lo que se traduce en 30 kilómetros más de autonomía.

PRUEBA: Mercedes EQC

La única desventaja que puede tener la versión de la prueba, el Audi e-tron Sportback, respecto a su hermano es una disminución del espacio, tanto de carga como el reservado para la cabeza de los ocupantes de la segunda fila; desventajas del techo en pendiente y que su altura haya menguado 13 mm. El maletero tiene 45 litros menos, pero presume de 615, volumen que no está nada, nada mal. Se distribuyen entre 60 litros en el delantero y 555 en el trasero. Por cierto, este último tiene una boca muy grande y formas regulares. Respecto al hueco para la cabeza en las plazas traseras… No te alarmes, con mi 1,78 m de altura son cuatro dedos los que la separan de rozar; una distancia considerable. Lo que no es considerable sino enorme es el hueco para las rodillas.    

Sentado en el asiento del copiloto diviso el interior. No me sorprende la buena calidad tanto percibida como al tacto porque probé en su día el e-tron, que tiene un puesto de mandos idéntico. Excelentes materiales y ajustes se combinan con cinco pantallas; sí, cinco, porque esta unidad de pruebas del Audi e-tron Sportback 55 quattro equipa los retrovisores digitales. Las otras tres son las del cuadro de instrumentos digital y las de la consola, una superior, desde la que se controlan todas las funciones del sistema de infoentretenimiento, y una inferior, destinada al climatizador. No es de mi agrado la ausencia de botones físicos, pero comprendo que Audi quiera dar esa imagen de vehículo tecnológicamente avanzado.

De mover con mucha agilidad esta mole de 2.555 kilogramos se encargan dos motores eléctricos; uno situado en el eje delantero y otro en el trasero. Éste último es el que empuja el vehículo, a no ser que se necesite esa tracción quattro electrónica, por ejemplo cuando las ayudas electrónicas lo necesiten, momento en el que comenzarán a girar también el delantero.

habitáculo y puesto de mandos del Audi e-tron Sportback 55 quattro

Presume de 408 CV de potencia y 664 Nm de par durante ocho segundos con la función ‘boost’, que se activa poniendo su atractiva palanca en el modo S. En condiciones normales rinde 360 CV y entrega 561 Nm. Estas cifras le sirven para acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, 5,7 con su caballería máxima. Además, es capaz de alcanzar los 200 km/h.

PRUEBA: Mercedes GLE 350 de 4Matic

Gracias a su batería de 95 kWh tiene una autonomía de hasta 446 kilómetros (WLTP), lo que supone unos 10 kilómetros más que el e-tron 55 quattro. Mira, una ventaja de su techo descendente.

También existe una variante, la 50 quattro, con menor potencia, par, aceleración, velocidad máxima y autonomía -sin olvidar el precio: 75.340 euros-: 313 CV, 540 Nm, 6,8”, 190 km/h y 346 kilómetros, respectivamente.

pantallas de los retrovisores digitales Audi e-tron Sportback 55 quattroPor cierto, si el e-tron trajo la novedad de los espejos retrovisores eléctricos, el e-tron Sportback trae dos primicias: la primera son sus faros Audi Digital Matrix Light, basada en la tecnología DMD y que incorpora un microchip con un millón de microespejos que se pueden inclinar hasta 5.000 veces por segundo por separado. ¿Con ello que se consigue? Pues una “alfombra”, como lo ha denominado Audi, de luz de hasta 50 metros, con una iluminación aún mejor y que deslumbrará menos a los coches que circulan por nuestro carril o por el contrario. Otra novedad conseguida por estos faros son las animaciones de bienvenida o despedida que proyectan en la pared o en la calzada. Y otra son las llantas de 22 pulgadas, que estarán disponibles en la gama e-tron en las próximas semanas. Y el otro día, durante la prueba del Porsche 911 Turbo S, sus llantas de 21 pulgadas me parecían una pasada de grandes…

Prueba del Audi e-tron Sportback 55 quattro

En marcha se sigue mostrando tan aplomado como su hermano. La compañía de los cuatro aros ha hecho un gran trabajo en su puesta a punto. También equipar la batería en el piso hace que el centro de gravedad sea más bajo. Y la distribución de pesos por ejes, con una relación de casi 50:50, ayuda.

prueba del Audi e-tron Sportback 55 quattro

Se suma una destacada insonorización, una dirección con una buena resistencia, una suspensión que filtra muy bien las irregularidades de la calzada y unos frenos que cumplen y que me han sorprendido por su tacto. Con todo ello, Audi ha conseguido un vehículo que ofrece una experiencia de conducción muy agradable.

Y si quieres sensaciones fuertes, hunde el pedal del acelerador e, independientemente de la velocidad a la que circules, notarás esa entrega instantánea sensacional. ¿Adelantamientos? Coser y cantar.

Lo que siguen sin seducirme son los espejos digitales. Son opcionales, por lo que me ahorraría los 2.000 euros que cuestan. La posición no me convence -como sí ocurre en el (prueba) Honda e- y no me transmite la confianza de los tradicionales al no contar con profundidad y la misma perspectiva. Lo bueno es que ahora incorporan ‘Side Assist’, con líneas amarillas, rojas o verdes que nos indican si podemos adelantar; también que mejoran la eficiencia y, por tanto, la autonomía, pero lo más destacado, sobre todo, es que ofrecen una mejor visión con visibilidad adversa como fuertes lluvias o en conducción nocturna.

Audi e-tron Sportback 55 quattro cargandoEl e-tron Sportback 50 quattro tiene un precio de partida de 75.340 euros y el e-tron Sportback 55, de 87.980 euros. Ambos tienen un equipamiento de serie muy completo que incluye: llantas de 19 pulgadas, suspensión neumática adaptativa, faros Full LED, portón del maletero eléctrico, climatización estacionaria, MMI Navegación Plus Touch Response, Audi Virtual Cockpit, Audi Sound System, Aviso de salida de carril, Pre Sense, APS Plus y un mantenimiento de 8 años o 160.000 kilómetros.

Pero además de su precio, seguro que lo que más te interesa al tratarse de un coche eléctrico es su tiempo de carga. Es el único de los SUV premium eléctricos que puede cargar a 150 kW en corriente continua, por lo que puede pasar de 0 a 80% de la carga de la batería en 30 minutos. De serie trae una toma de 150 kW en corriente continua y de 11 kW en corriente alterna. Adicionalmente se puede optar por otra toma de 11 o de 22 kW -novedad en la gama- en el lado del acompañante.

PRUEBA: Audi SQ8 TDI

Terminada la prueba del Audi e-tron Sportback 55 quattro, ¿qué saco en claro? Pues que esta variante coupé del SUV es más apetecible por diseño y por tener una mayor autonomía, y que ese espacio que pierdes en la segunda fila o en el maletero es totalmente prescindible. Eso siempre y cuando no te duela pagar los 2.300 euros que cuesta de más, aunque una vez desembolsado más de 70.000 euros, ¿qué migajas son esas?

prueba del Audi e-tron Sportback 55 quattro

Ficha técnica Audi e-tron Sportback 55 quattro
Motor Tipo 2 eléctricos asíncronos
Cambio 1 marcha
Potencia máxima 408 CV
Par máximo 664 Nm
Autonomía Kilómetros 446 km
Batería Tipo Iones de litio / 95 kWh
Tiempo de carga n.d.
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.901 mm
Anchura 1.935 mm
Altura 1.618 mm
Distancia entre ejes 2.928 mm
Maletero Volumen 615 / 1.665 litros
Peso Peso 2.555 kg
Prestaciones Velocidad máxima 200 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 5,7"
Consumo Combinado 21,9 kWh/100 km
Velocidad baja n.d
Velocidad media n.d
Velocidad alta n.d
Velocidad muy alta n.d
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km - Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 87.980 euros

Fotos: Mikel Prieto Productions

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.