Honda ha desvelado la última generación de su popular SUV compacto, que incorpora a su nombre el característico apellido de la familia híbrida japonesa: Honda HR-V e:HEV 2021. Es el último modelo de la gama en incorporar esta insignia tras el renovado Honda CR-V Hybrid (prueba) y los nuevos Honda Jazz (prueba) y Honda Jazz Crosstar (prueba). No en vano, el objetivo es electrificar sus principales modelos europeos para 2022.
El nuevo Honda HR-V e:HEV vuelve a apostar por su silueta de SUV compacto con inspiración coupé. En esta ocasión encarna esa filosofía de diseño moderno y minimalista que mantiene los conceptos clave de funcionalidad y belleza. La misma que la marca japonesa ya ha aplicado a otros modelos y que se traduce en una serie de novedades exteriores e interiores.
La imagen del Honda HR-V e:HEV
El diseño del HR-V e:HEV presume, ahora, de un capó largo más afilado cuyo centro es más bajo y plano; destaca en él la nueva parrilla integrada con delgados faros LED. La línea de los hombros se extiende hasta la base de los pilares A para generar una sensación de estabilidad y seguridad.
Llegan los Honda Civic Type R Limited Edition y Civic Type R Sport Line
De camino a la parte trasera se observan unos laterales más verticales y definidos; formas empleadas para mantener el espacio interior. La zaga, de aspecto robusto, incluye un spoiler integrado que marca el final de esa inclinación coupé, nuevas luces traseras LED y un parachoques actualizado.
Mantiene su amplio interior
Esta filosofía de diseño limpio y líneas simples se hace extensible al interior, donde se ha llevado a cabo una estructuración de los componentes del sistema de propulsión híbrido para mantener esa amplitud. Con una estética minimalista, el Honda HR-V e:HEV apuesta, como en el modelo tradicional, por un panel de instrumentos que se extiende horizontalmente dentro de un salpicadero despejado. Cada elemento se ha ubicado para contribuir a esa sensación de amplitud: también el techo panorámico.
Las calidades empleadas son tejidos contemporáneos y materiales de tacto suave, tal y como se aprecia en los asientos multiconfigurables Honda Magic Seats: vuelve a ser completamente abatibles por si el conductor necesita más espacio para transportar su equipaje o cualquier tipo de carga. Además, cuenta con un nuevo sistema de climatización que crea una cortina de aire fresco en los laterales y por encima de los pasajeros.
Honda NSX Type S, la versión del japonés que quizás no conocías
En cuanto a la dotación tecnológica, el HR-V e:HEV ofrece una pantalla táctil flotante en la que está integrado el sistema de infoentretenimiento y mantiene los controles manuales para las funciones de climatización. Dispone, además, de un par de puertos USB. Entre las asistencias a la conducción nos encontramos con la frenada autónoma de emergencia, sensor de ángulo muerto, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo con función Start&Stop o cámaras 360º.
¿Y el motor?
Por ahora, Honda no ha facilitado los datos del motor con el que equipará al HR-V e:HEV. Lo único que sabemos es que llegará al mercado con un propulsor e:HEV de dos motores (generador e impulsor) de gran potencia y capacidad de respuesta.
Teniendo en cuenta que este sistema tiene una potencia de 109 CV en los Jazz y Crosstar y de 184 CV en el caso del Honda CR-V, todo apunta a que el HR-V ofrecerá una cifra a caballo entre ambas. Contaría, además, con una batería de muy poca capacidad y varios modos de conducción: EV Drive, Hybrid Drive y Engine Drive.