¿En qué pueden parecerse un prototipo diseñado para competir en las 24 Horas de Le Mans y un SUV? En Porsche se han hecho esta misma pregunta y han decidido analizar con detenimiento el Porsche 963 de Le Mans y el renovado Porsche Cayenne con el objetivo de esclarecer cuáles son sus puntos en común. El resultado es realmente sorprendente si sabes dónde buscar.

Y es que, en principio, nada o casi nada debería coincidir entre el nuevo coche de la categoría LMDh diseñado para la clase Hypercar del Campeonato del Mundo de Resistencia WEC y del IMSA WeatherTech norteamericano, y el primer SUV de la firma alemana, un coche que ya ha vendido un millón de unidades, que en 2022 celebró su 20º cumpleaños y que acaba de renovarse por completo mediante un profundo restyling.

La historia de éxito del Porsche Cayenne S Transsyberia

¿Qué tienen en común el Porsche 963 de Le Mans y el Porsche Cayenne?

Tecnología híbrida

Porsche 963 porsche cayenne

El primer punto en el que coincide el Porsche 963 y el Porsche Cayenne es en el apartado mecánico. Ambos vehículos cuentan con un sistema de propulsión híbrido. En el caso del Cayenne E-Hybrid, combina un V6 turbo de 3.0 litros y 353 CV con un motor eléctrico de 130 kW. La potencia resultante es de 470 CV, los cuales son alimentados por una batería de 25,9 kWh con la que anuncia hasta 90 kilómetros de autonomía eléctrica homologada.

En el Porsche 963, el sistema híbrido no está tan orientado a la eficiencia como en el Cayenne, sino a obtener el máximo rendimiento dentro de la pista de carreras. Así, combina un motor de gasolina V8 turbo de 4.6 litros con 700 CV y un sistema híbrido con una batería de 1,35 kWh que genera entre 30 y 50 kWh de potencia adicional en períodos breves.

El Porsche 918 Spyder como nexo de unión

Porsche 963 porsche cayenne

Tanto el 963 como el Cayenne tienen en común algunas características con el mítico Porsche 918 Spyder (prueba). Con el Cayenne, el 918 comparte la filosofía e-performance con la que su sistema híbrido mejora las prestaciones a la vez que reduce los consumos y las emisiones. También comparten el hecho de haber logrado grandes resultados en la pista de Nürburgring. Mientras el 918 Spyder fue el primero en bajar de los 7 minutos, el Porsche Cayenne Turbo GT es el SUV más rápido de la pista alemana, con un tiempo de vuelta de 7 minutos y 38,9 segundos.

Por su parte, en el 963 el Porsche 918 Spyder se ve reflejado al compartir algunas de sus características técnicas. Por ejemplo, ambos tienen un V8 de 4.6 litros como base de su sistema de propulsión y es la base del sistema de propulsión del híbrido de Le Mans. Los ingenieros han ajustado diferentes parámetros de la mecánica de ocho cilindros y ahora cuenta con dos turbocompresores que mejoran sus prestaciones.

Herencia de competición

Porsche 963 porsche cayenne

Otro punto en común que tienen el Porsche Cayenne y el Porsche 963 de las 24 Horas de Le Mans es que muchos de los componentes mecánicos del sistema de propulsión del SUV han sido desarrollados y testados en la alta competición. Precisamente el Campeonato del Mundo de Resistencia sirve como banco de pruebas para comprobar la fiabilidad y las prestaciones de componentes como los motores turboalimentados, el sistema híbrido o la tecnología de baterías.

Otros apartados en los que también se producen transferencias de tecnología desde los circuitos a la calle se producen, por ejemplo, en el simulador de conducción que Porsche creó en Weissach para el programa LMP1 de Le Mans, donde el equipo de desarrollo del Cayenne realizó sus pruebas dinámicas de conducción e investigó la puesta a punto del sistema híbrido.

Compromiso entre diseño y aerodinámica

Porsche 963 porsche cayenne

Por último, el cuarto punto en el que coindicen el Porsche 963 y el nuevo Cayenne es en su compromiso entre diseño y aerodinámica. Los prototipos de Le Mans pueden obtener una estética propia siempre y cuando no se altere la configuración de su chasis. De este modo, el 963 tiene un diseño que es fácilmente identificable con la actual cartera de productos del fabricante teutón.

En el rediseño que se ha llevado a cabo recientemente del Porsche Cayenne (prueba), los diseñadores han trabajado para que, a pesar de su naturaleza SUV, sea un coche eficiente a nivel aerodinámico. Por ese motivo, se ha trabajado en unas aletas más arqueadas, un nuevo capó y unos nuevos faros. También se han actualizado los pilotos traseros y el faldón trasero. Además, hay packs deportivos aligerados que ahorran hasta 33 kilos en el Cayenne Coupé y nuevos diseños de llantas de 20, 21 y 22 pulgadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.