
¿En qué pueden parecerse un prototipo diseñado para competir en las 24 Horas de Le Mans y un SUV? En Porsche se han hecho esta misma pregunta y han decidido analizar con detenimiento el Porsche 963 de Le Mans y el renovado Porsche Cayenne con el objetivo de esclarecer cuáles son sus puntos en común. El resultado es realmente sorprendente si sabes dónde buscar.
Y es que, en principio, nada o casi nada debería coincidir entre el nuevo coche de la categoría LMDh diseñado para la clase Hypercar del Campeonato del Mundo de Resistencia WEC y del IMSA WeatherTech norteamericano, y el primer SUV de la firma alemana, un coche que ya ha vendido un millón de unidades, que en 2022 celebró su 20º cumpleaños y que acaba de renovarse por completo mediante un profundo restyling.
La historia de éxito del Porsche Cayenne S Transsyberia
¿Qué tienen en común el Porsche 963 de Le Mans y el Porsche Cayenne?
Tecnología híbrida

El primer punto en el que coincide el Porsche 963 y el Porsche Cayenne es en el apartado mecánico. Ambos vehículos cuentan con un sistema de propulsión híbrido. En el caso del Cayenne E-Hybrid, combina un V6 turbo de 3.0 litros y 353 CV con un motor eléctrico de 130 kW. La potencia resultante es de 470 CV, los cuales son alimentados por una batería de 25,9 kWh con la que anuncia hasta 90 kilómetros de autonomía eléctrica homologada.
En el Porsche 963, el sistema híbrido no está tan orientado a la eficiencia como en el Cayenne, sino a obtener el máximo rendimiento dentro de la pista de carreras. Así, combina un motor de gasolina V8 turbo de 4.6 litros con 700 CV y un sistema híbrido con una batería de 1,35 kWh que genera entre 30 y 50 kWh de potencia adicional en períodos breves.