El BMW i5 2023 es un modelo realmente importante para la compañía bávara. Porque estamos ante la primera versión totalmente eléctrica del BMW Serie 5 en las más de cinco décadas de vida del modelo. Una berlina que ahora, con la llegada de su octava generación, aterriza con multitud de novedades y una completa oferta de motorizaciones.

Y decir completa es quedarse corto. Porque hay variantes de gasolina y diésel con etiqueta ECO gracias a su sistema Mild-Hybrid de 48 voltios -520i sDrive y 520d sDrive o xDrive-; híbridas enchufables capaces de recorrer más de 100 km con una única carga -530e sDrive y 550e xDrive-; y eléctricas con hasta 582 km de carga y una potencia máxima de hasta 601 CV -BMW i5 eDrive40 e i5 M60-.

Precisamente este último, el BMW i5 M60, es el que he podido ver en vivo y en directo por primera vez. Un gigante en todos los sentidos pero sobre todo en tamaño: crece casi 100 mm en longitud hasta los 5.060, 32 mm de ancho hasta los 1.900, 36 mm en altura hasta los 1.515 y 20 mm en distancia entre ejes hasta 2.995. Es decir, es bastante más grande que rivales como el Mercedes EQE.

Así luce en vivo y en directo el BMW i5 2023

BMW i5 2023 trasera

Como buena versión tope de gama, este i5 M60 presenta una imagen imponente. Y no solo por tamaño, también por su diseño, con un enorme capó que queda situado más alto o un morro que transmite fuerza y solidez. También tiene un toque claramente tecnológico, con detalles como esa parrilla BMW Iconic Glow iluminada, que es de serie en esta variante.

Las llantas de aleación de 21 pulgadas de diámetro -opcionales, de serie son de 20”- están situadas muy cerca de los extremos de la carrocería, dejando unos voladizos relativamente pequeños para las dimensiones de este coche eléctrico. En esta vista lateral destacaría otros dos detalles: las manetas de las puertas, con un diseño más aerodinámico, y la potencia visual de esa caída de techo y marcada línea de hombros.

BMW i5 2023 morro

En la parte trasera me encuentro con elementos inéditos en un BMW Serie 5, como por ejemplo, la denominación i5. Los pilotos lucen un diseño en forma de L y sobre el portón del maletero hay un sutil alerón de fibra de carbono que no forma parte del equipamiento de serie. El paragolpes integra un llamativo difusor en su sección inferior y unos reflectantes en posición vertical en sus extremos exteriores.

En cuanto al habitáculo, desaparecen la inmensa mayoría de mandos físicos en favor de un diseño más en la línea de productos como el BMW iX. De hecho, frente al puesto de mando nos encontramos también con una superficie curva que integra dos pantallas (12,3 pulgadas para el cuadro y 14,9 para el sistema multimedia). Si bien, el software que emplea es todavía más moderno, pues se basa en el sistema operativo BMW OS 8.5 con numerosos elementos rediseñados.

BMW i5 2023 interior

Otro elemento que no pasa desapercibido en el habitáculo de este BMW i5 2023 es el llamado BMW Interaction Bar. Es una barra retroiluminada con un acabado cristalino que recorre el salpicadero y las puertas delanteras, que varía su color e incluye paneles de control táctiles. Me ha sorprendido el tapizado, que es 100% vegano pero por tacto y sensación pensé que podría ser un buen cuero.

La habitabilidad es muy buena en todas las plazas. Detrás, con mi 1,81 metros de estatura, no me sobra mucho espacio hasta el techo y tengo hueco de sobra para las piernas con el asiento del conductor colocado en mi posición. Y el maletero tiene unas formas regulares y ofrece 490 litros de capacidad, 30 litros menos que los Serie 5 convencionales porque el piso está 10 cm más alto.

BMW i5 M60: 516 kilómetros de autonomía con 601 CV y 820 Nm

BMW i5 2023 frontal

La gama del BMW Serie 5 eléctrico arranca con el mencionado i5 eDrive40. Equipa un motor trasero que es capaz de producir 340 CV de potencia y hasta 430 Nm cuando activamos el Sport Boost o el Launch Control. Suficiente para catapultarlo de 0 a 100 km/h en 6 segundos y hasta una velocidad máxima de 193 km/h.

La segunda versión se llama BMW i5 M60 y se posiciona como la más potente y exclusiva de la gama del sedán ejecutivo. Cuenta con dos motores eléctricos, uno delante y otro detrás, que producen en conjunto 601 CV y hasta 820 Nm de par (795 Nm si no activamos el Sport Boost o el Launch Control). Y consigue completar el 0 a 100 km/h en tan solo 3,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h.

BMW i5 2023 detalle interior

Ambos recurren a la misma batería de quinta generación compuesta por cuatro módulos con 72 celdas y tres módulos con 12 celdas cada uno con una capacidad útil total de 81,2 kWh. Con ella, el BMW i5 eDrive40 logra homologar una autonomía de hasta 582 kilómetros y el i5 M60, hasta 516 kilómetros.

En cuanto a la carga, el primero admite hasta 11 kW en corriente alterna frente a los 22 kW del segundo, mientras que en corriente continua ambos pueden soportar una potencia de hasta 205 kW. En esta situación es posible pasar del 10 al 80% de carga en unos 30 minutos.

Disponibilidad y precios

BMW i5 2023 detalle lateral

La producción de los BMW i5 2023 comenzará en el mes de julio y las primeras entregas tendrán lugar en el mes de octubre. Sin embargo, ya es posible hacer pedidos de este sedán eléctrico, que tiene un precio de partida de 76.750 euros para el i5 eDrive40 y de 114.250 euros para el i5 M60.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.