Los coches chinos baratos disponibles en el mercado de nuestro país son cada vez más. La grandísima mayoría de ellos cuentan con sistemas de propulsión a la última, con electrificación, así como con un precio asequible para la mayoría de los que buscan comprar un vehículo nuevo. En esta lista te enseñamos varios de los que merecen la pena a cambio de lo que piden por ellos. ¿Cuál es el que más te convence?
MG 4
Probablemente el modelo más interesante de entre todos los coches chinos baratos sea el (prueba) MG 4. Se trata de un compacto con unas líneas muy afiladas que ha llegado para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos, siendo uno de los que mejor relación entre calidad y precio tienen de la actualidad.
En este momento se ofrece con tres capacidades diferentes, con baterías de 51, 64 y 77 kWh. Además, hay una versión XPower con 435 CV de potencia, mientras que el básico tiene 170 y un precio de poco más de 20.000 euros incluyendo las ayudas gubernamentales. Su autonomía puede llegar hasta los 520 km.
BYD Dolphin
Quizá el (prueba) BYD Atto 3 sea más conocido que el Dolphin dentro de la firma asiática, que por cierto es uno de los mayores fabricantes de baterías de todo el mundo. Sin embargo, este último resulta más interesante si quieres gastar poco... y obtener a cambio un producto de calidad y muy útil.
Tanto es así que el BYD Dolphin, un compacto de 4,29 metros de longitud, es 100% eléctrico, como el MG 4 anterior, y tiene una batería de 45 o de 60 kWh de capacidad, con la que puede recorrer más de 400 km con una sola recarga. Mientras tanto, su precio de partida se sitúa por debajo de los 30.000 euros, incluso sin ayudas.
DFSK 580
El 580 es un modelo todavía más económico que el (prueba) DFSK F5. Y es que hablamos de un SUV de casi 4,70 metros de longitud que resulta notablemente menos costoso que sus alternativas actuales. No en vano, por aproximadamente 25.000 euros ya puedes hacerte con este vehículo chino.
Cabe destacar que no solo tiene un interior muy amplio, con hasta siete plazas disponibles, sino que su maletero también es de lo más espacioso. Solo hay una versión, y esta equipa un motor de gasolina de 1,5 litros y 170 CV de potencia que homologa un consumo medio según el ciclo WLTP de 9,8 l/100km.
DR 3.0
Coches como el (prueba) SEAT Arona son rivales directos del protagonista de estos párrafos, el DR 3.0. Un SUV de tamaño contenido pensado para circular principalmente por dentro de la ciudad. Su aspecto es atractivo y está basado en el Chery Tiggo 2 Pro que se comercializa en otros mercados.
La gama es sencilla y corta, pero su precio también: lo puedes tener en tu garaje desde más o menos 19.000 euros. Existe un bloque de gasolina atmosférico de 1,5 litros que desarrolla casi 120 CV, y que se puede elegir en una variante que funciona con GLP. Siempre incorpora cambio manual y tracción a las ruedas delanteras.
Aiways U5
El (prueba) Aiways U5 es, de entre todos los coches chinos baratos que se venden en España, uno de los más costosos. Al menos de este ranking. No obstante, consideramos que tiene un precio muy atractivo en relación a lo que ofrece. Y sí, también cuenta con un sistema de propulsión 100% eléctrico.
La Comisión Europea se plantea subir los aranceles a los coches eléctricos chinos
Sale desde unos 40.000 euros y solo lo puedes comprar con un motor de 204 CV de potencia asociado a una batería de 60 kWh de capacidad, gracias a la cual registra una autonomía homologada de 400 km. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y su maletero tiene una amplitud mínima de 432 litros.
MG ZS EV
Terminamos con esta lista de coches chinos baratos a la venta en nuestro país repitiendo marca. En este caso, el protagonista de estas líneas es el MG ZS en su variante completamente eléctrica y con etiqueta 0. Recibe el apellido EV y está a la venta desde aproximadamente 32.000 euros, sin tener en cuenta las ayudas del Gobierno.
Lo puedes elegir con dos baterías, con una de 50,3 kWh y una autonomía de 320 km entre recargas, y con otra de 70 kWh gracias a la cual puede recorrer 440 km. La primera variante eroga una potencia de 177 CV, mientras que la más poderosa en cuanto a autonomía entrega 156 CV.