A lo largo de la historia de la automoción nos hemos encontrado con varios pioneros, coches adelantados a su tiempo que marcaron tendencia y fueron imitados por muchas marcas. Algunos triunfaron, otros no tanto. Sin embargo, cogiendo un poco de perspectiva, está claro que han dejado su sello en la industria de una u otra forma. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Citroën Traction Avant
Citroën siempre ha sido un maestro en eso de lanzar coches adelantados a su tiempo. El Traction Avant fue el primer vehículo en montar un sistema de tracción al eje delantero, algo de lo más común a día de hoy. Además, estrenó la suspensión hidroneumática, así como otras innovaciones impropias de su generación.
Mercedes 300 SL
A mediados de la década de los años '50, la firma alemana nos presentaba el (prueba) Mercedes 300 SL. También conocido como 'alas de gaviota' debido a la original forma en la que se abrían sus puertas: hacia arriba. Sin embargo, también fue el primer modelo de la Historia en instalar un propulsor de inyección.
Volvo 122
Volvo también cuenta con su pequeña cuota de protagonismo con el Volvo 122, un coche que se convirtió en una referencia al tratarse del primer coche con cinturón de seguridad de tres puntos de serie. Y es que ya se sabe que pocas marcas ganan a la firma sueca en materia de seguridad.
Toyota Prius
Toyota nos presentó a la primera generación del Prius allá por el año 1997. Un vehículo completamente revolucionario al ser el primero en montar un motor de gasolina de combustión... y otro eléctrico. Al principio no triunfó demasiado, pero los nipones perseveraron en su idea y se ha acabado convirtiendo en un referente.
Jeep Cherokee
La historia del Jeep Cherokee está llena de éxitos. En la actualidad, la palabra SUV está más que extendida. Ahora bien, el primer modelo en utilizarla fue este todoterreno norteamericano. Un término que aparecía en su folleto promocional al ser tildado de 'vehículo utilitario deportivo'. Quién lo iba a decir
Honda HR-V
Sin embargo, el primer SUV moderno, a pesar de que muchas veces se le ha atribuido este mérito al Nissan Qashqai, es este Honda. El HR-V de primera generación puede presumir de estar considerado como el primer SUV urbano hecho jamás. Un coche, como mínimo, original para su época.
Matra-Simca Rancho
Ahora bien, si nos remontamos todavía más atrás nos encontramos con el Matra-Simca Rancho. Un turismo completamente 'crossoverizado' y que no demasiada gente conoce. Sin embargo, es más que posible que fuera, sin saberlo, uno de los precursores de los SUV que se comercializan a día de hoy.
GM EV1
En la actualidad, los coches eléctricos son 'lo más'. Ya no el futuro, sino también el presente. Pero cuando conocimos por primera vez al GM EV1 no estaba tan claro. Además de un sistema de propulsión 100% eléctrica, su estética era más que discutible para la mayoría de la gente. ¿Un incomprendido
Honda FCX Clarity
El segundo Honda de esta lista es el FCX Clarity, con un concepto que sigue sin estar demasiado extendido, pero que probablemente lo esté en los próximos años. Hablamos de coches propulsados con una pila de hidrógeno. Lo vimos por primera vez en el año 2008, hace ya cerca de 15.
Talbot Samba Cabrio
El Talbot Samba Cabrio es otro de esos coches adelantados a su tiempo a pesar de ser una marca que, al menos a día de hoy, ya no es tan conocida. Lógico, por otra parte, ya que no está en activo. Pero este modelo en concreto fue el primer descapotable de su segmento, y de su diseño se encargó el mismísimo Pininfarina.
Cuando Peugeot creó un superdeportivo que (en teoría) alcanzaba los 357 km/h
Panhard Dyna
Es posible que el Panhard Dyna sea un desconocido para ti, pero este vehículo estaba muy avanzado para su época. Tanto que se convirtió en el primer coche de la Historia fabricado de manera íntegra en aluminio, algo bastante anormal para el momento de su lanzamiento, a mediados de los '50.
Porsche Cayenne
Las palabras SUV y deportividad no suelen casar muy bien. Ni siquiera actualmente. Pero hay que reconocer que cada vez se hacen mejor las cosas en este aspecto, y si hay algún modelo que introdujo esa simbiosis no es otro que el (prueba) Porsche Cayenne, el primer SUV de la firma de Stuttgart.
Saab 99 Turbo Combi Coupé
Saab es otra de las marcas que ha desaparecido con el paso de los años, pero que han dejado su impronta en la historia de la automoción con modelos pioneros. Este es el caso del Saab 99 Turbo Combi Coupé, el primer coche fabricado en masa con un motor turbo, ya que modelos como el BMW 2002 o el Porsche 911 no eran vehículos tan populares.
Renault Espace
Ya no están demasiado de moda debido, en gran parte, al auge de los SUV. Sin embargo, hubo una época en la que los monovolúmenes eran lo más de lo más. Y uno de los grandes culpables de ello fue Renault. La marca francesa tuvo el orgullo de fabricar el primero a mediados de los '80: el Espace.
Mercedes Clase S
El (prueba) Mercedes Clase S siempre ha sido el coche más avanzado de todo el mercado en cuanto a seguridad y a tecnología. O si no, uno de los que más, sin duda. Cuando nació a principios de los '80 se convirtió en el primero en incorporar airbags de serie. Hoy lo llevan todos los coches a la venta.
Audi A2
El A2 era uno de los candidatos claros a figurar en esta lista de coches adelantados a su tiempo. Audi lo presentó a finales del siglo pasado con una carrocería de aluminio, un coeficiente aerodinámico de lo más trabajado y un peso muy reducido que repercutía en un consumo ridículo. Además, tenía un espacio muy bien aprovechado.
Honda Prelude
De nuevo otro Honda. En este caso un coupé de tintes deportivos: el Prelude. Un modelo que hace algo menos de 35 años presentaba una innovación impropia de esa época. Y es que contaba con las cuatro ruedas direccionales, algo que incluso en la actualidad no es demasiado común.
Aston Martin Lagonda
Aston Martin suele ser una marca que no apuesta demasiado por los riesgos. Es más bien clásica, sin estridencias. No obstante, también puede aparecer en este ranking gracias al Lagonda, que incluía una instrumentación completamente digital... ¡a mediados de la década de los '70!
Lamborghini Miura
En el año 1966 Lamborghini lanzó el Miura, el cual está considerado como el primer superdeportivo hecho jamás. Este modelo italiano fue el primer coche en montar un motor central en posición transversal. Actualmente es un vehículo muy cotizado en las subastas... a pesar de lo difícil que es de conducir de manera rápida y efectiva.
Citroën 2CV
Para terminar con la lista de los coches adelantados a su tiempo, otro Citroën, el 2CV. Un vehículo desarrollado en los años '30, pero que nos descubrió una suspensión estupenda para pasar por cualquier tipo de camino sin problemas. Además, instalaba un motor refrigerado por aire, más sencillo a nivel mecánico que uno refrigerado por agua.