La esperada nueva generación del SUV de la compañía alemana ha sido oficialmente revelada tras meses de espera y desarrollo. El nuevo BMW X3 2018 estrena importantes avances que comienzan por la más actual firma de diseño exterior e interior, tres variantes de modelos, diferentes soluciones que mejoran el dinamismo y el confort, una amplia gama de propulsores, soluciones de conectividad, sistemas de seguridad y asistentes a la conducción, así como un sistema de conducción semiautónoma como principal novedad.
Comenzando por el exterior del nuevo BMW X3, la firma bávara ha incrementado la distancia entre ejes en 5 cm (2.864 mm), la longitud en 6 cm (4.716 mm), la anchura en 1,6 cm (1.897 mm) y la altura en 1,5 cm (1.676 mm), incluye un largo capó y un voladizo delantero extremadamente corto, así como un reparto de peso entre los ejes de 50:50. Elementos como la parrilla ovoide, los faros delanteros y traseros con tecnología LED, el alerón sobre el techo o las tubos de escape dobles también están presentes, mientras que encontramos tres variantes de modelo diferentes -xLine, Luxury Line y M Sport- para configurar cada vehículo a las necesidades del cliente.
Por otro lado, el habitáculo del nuevo X3 2018 presenta un puesto de mando orientado al conductor, así como diferentes detalles característicos como los vanos portaobjetos más grandes y de más fácil acceso y una X impresa en las partes galvanizadas de las puertas, entre otros. Nuevos acabados, inserciones y tapicerías están disponibles en función de la variante elegida, mientras que ofrece soluciones como el climatizador trizona, los asientos climatizados, la banqueta posterior abatible en relación 40:20:40 y un maletero de 550 litros que puede llegar a ser de 1.600 litros con los asientos plegados. Además, ahora incluye la llave BMW Display presente en el BMW Serie 7 (prueba) y el más reciente BMW Serie 5 (prueba).
Entre los avances a nivel técnico, la tercera generación del X3 incluye un chasis rediseñado, la dirección asistida con función Servotronic, se ha reconfigurado el sistema xDrive de tracción total para que incida más sobre el tren posterior, el selector de reglajes Driving Experience Control que permite elegir entre Eco Pro, Confort, Sport y Sport+ y el sistema de regulación de estabilidad DSC. De forma opcional, los compradores podrán optar a un chasis deportivo M, a la suspensión adaptativa, frenos deportivos M y dirección deportiva variable, a lo que tenemos que sumar sus cualidades fuera de la carretera gracias a un ángulo de ataque de 25,7º, de salida de 22,6º y ventral de 19,4º.
Inicialmente, el BMW X3 2018 estará disponible con seis motorizaciones diferentes, dos unidades de gasóleo y cuatro de gasolina. El xDrive20d de 2.0 litros diésel con 190 CV, el xDrive30d de 3.0 litros y seis cilindros con 265 CV, el sDrive20i de 2.0 litros y 184 CV que no llegará a Europa, el xDrive20i con el mismo propulsor y tracción total, el xDrive30i de 2.0 litros y 252 CV y el M40i de 3.0 litros, seis cilindros y 360 CV como modelo tope de gama y que comparte mecánica con el BMW X4 M40i. Todos se asociarán a transmisiones automáticas Steptronic de ocho velocidades que, en el mercado europeo (a partir de otoño de 2017 los diésel y primavera de 2018 los gasolina), canalizarán toda la potencia a las cuatro ruedas.
Las soluciones de conectividad BMW ConnectedDrive debutan en el BMW X3 más tecnológico hasta la fecha como una forma de hacer frente a sus rivales más directos, el Mercedes Clase GLC y el nuevo Audi Q5 2017. El sistema multimedia de BMW contará con una pantalla táctil o con el sistema de control gestual de la marca, así como comandos de voz. En materia de asistentes a la conducción, están disponibles sistemas como el control de crucero adaptativo que actúa de forma automatizada en atascos; el Driving Assistant Plus que incluye asistente de maniobras al volante y de guiado de carril, asistente de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril con protección contra colisiones laterales, advertencia de preferencia, conducción en contra del sentido y presencia de tráfico transversal; sistema Head-Up Display y función Remote 3D View.
En términos de conectividad, el nuevo BMW X3 2018 ofrece llamada de emergencia inteligente en caso de accidente, compatibilidad con sistemas Android e iOS, diferentes funciones Microsoft Exchange y conexión Hotspot de red de área local inalámbrica WLAN para poder conectarse a una red Wi-Fi 4G con hasta diez dispositivos. La nueva generación del X3 llegará al mercado español en otoño de este año tras su debut público en el Salón de Frankfurt 2017 y con unos precios que aún no han sido especificados.
Nos subimos al BMW X3 2018
El pasado 26 de junio, la tercera generación del BMW X3 fue mostrada antes de su presentación oficial, que será llevada a cabo en Frankfurt. Hoy, dos días después de ser exhibido al mundo, hemos podido conocerlo gracias a la invitación de BMW España.
El nuevo y esperado SUV aguardaba en una sala, escoltado por una unidad del actual modelo, algo que nos ha parecido perfecto para encontrar las más de siete diferencias que existen entre ellos. Tras pasar a la sala y ser destapado para la prensa, el X3 2018 me ha sorprendido. Primero por su imagen, fuerte, robusta y de gran parecido con sus hermanos, aunque más, gracias a su frontal, con el X1. Porta unos grandes riñones que albergan la parrilla activa, uno de los elementos que le hacen tener el mejor coeficiente aerodinámico del segmento: 0,29 cx -también las Air Breather de las aletas delanteras-. Las llantas de 20 pulgadas que calza la unidad también son de nuevo y acertado diseño -habrá de 18 a 21”-. Y no puedo olvidarme de su zaga de trazos horizontales donde los pilotos con tecnología LED -también los delanteros, que son de serie-, así como las salidas de escape circulares, una a cada lado desde el X3 de acceso a gama, son los auténticos protagonistas.
Pero también me ha sorprendido por el diseño y los materiales que ha recibido el interior, apartado en el que más se ha notado la evolución del SUV. Nada más sentarme en el asiento del conductor he percibido ese monumental cambio. De forma instantánea, me ha venido a la cabeza la consola del BMW 730d 2015 que probamos hace unos años. Y es que la calidad de los materiales y el cuidado por el más mínimo detalle hacen que este renovado integrante llegue al segmento con argumentos sólidos para ser el rey -por si las 1.500.000 unidades vendidas desde el inicio de su comercialización en 2003 no fuesen suficiente argumento-. Mención aparte cabe hacer tanto a su cuadro de instrumentos digital como a la pantalla del sistema multimedia, que ha crecido, es táctil e incorpora control gestual. No se me escapan las molduras de los paneles de las puertas, que acogen una ‘X’. Tampoco la palabra ‘X3’ en la zona inferior de la consola. En BMW están orgullosos de sus modelos X -uno cada tres BMW que se venden en el mundo es de la familia X- y lo quieren exponer.
Tras observar que los huecos portaobjetos son de mayor tamaño, me bajo del todocamino y cierro la puerta: el sonido me indica claramente que se trata de un coche preserie, algo que nos han indicado los responsables de prensa al principio de la jornada. Por este mismo motivo, por orden expresa de Alemania, BMW no nos permite fotografiarlo. Lástima… Me acomodo en las plazas traseras, cuyos respaldos se pueden reclinar. Me llama poderosamente la atención las salidas de ventilación destinadas a esta fila de asientos -la climatización trizona es de serie-. ¡Menuda evolución! El cambio respecto a las de la generación anterior es abismal y en ellas, en las del modelo de 2010, se nota que ha pasado muy mucho el tiempo. Observo el techo panorámico, que también ha crecido, y la distancia que me separa del asiento delantero, así como el espacio para los hombros y la cabeza. El nuevo BMW X3 ha crecido en longitud, altura, anchura y batalla, algo por lo que los pasajeros de las plazas posteriores deberían ir más desahogados, pero que a simple vista, y sin metro en mano, no aprecio. Lo que no ha cambiado es que existe espacio suficiente como para viajar realmente cómodo. Lo que tampoco se ha visto alterado es el maletero, con 550 litros de carga y al que se accede a través de un portón con apertura y cierre eléctrico, sistema que viene de serie independientemente del acabado.
En España, el BMW X3 2018 tendrá un precio en línea con el modelo anterior, a pesar de la mayor dotación de serie. Puede equipar todos los sistemas de X5, incluida la conducción semiautónoma. Llegará en noviembre y estará disponible con los motores BMW X3 20d 2018 de 190 CV, BMW X3 30d 2018 de 265 CV y BMW X3 40i 2018 con 360 CV y con tres niveles de equipamiento.