El Audi Q5 2017 ha sido una de las primicias de la compañía de los cuatro aros para el Salón de París 2016. La segunda generación del SUV de tamaño medio presenta un diseño muy familiar tanto en el exterior como en el interior que, tras una larga lista de imágenes teaser, poco quedaba por revelarnos realmente. Crece en dimensiones con respecto a su predecesor, se asienta sobre la plataforma MLB Evo de la firma y una amplia gama de motorizaciones.
Hasta 90 kilogramos más ligero que su predecesor, el Audi Q5 2017 es también más grande en todas sus cotas, con 4,66 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,66 metros de altura, así como una distancia entre ejes de 2,82 metros y un coeficiente aerodinámico de 0,30. Todo esto se traduce en un cabina más espaciosa y mayor capacidad para los pasajeros y su equipaje al contar con un maletero de entre 550 y 610 litros dependiendo de la posición de los asientos, los cuales, si están abatidos, amplían la capacidad hasta los 1.550 litros.
En términos de diseño es donde no destaca realmente la segunda generación del Audi Q5, ya que destaca a simple vista que ha heredado las líneas de diseño del Audi Q7 aderezado con distintos detalles propios del Audi A5. Esto se traduce al habitáculo, donde ahora encontramos un cuadro de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas disponible opcionalmente, así como un head-up display que proyecta la información relevante sobre el parabrisas.
Comparte la plataforma MLB Evo con el Audi A4 (prueba) y el A5, lo que le permite contar con una amplia familia de propulsores de gasolina y diésel turboalimentados. Audi introducirá un nuevo motor 2.0 TFSI de 252 CV en el mercado europeo, el cual irá acompañado de unidades de gasóleo como el 2.0 TDI con 150, 163 y 190 CV, así como un potente seis cilindros en V TDI de 3.0 litros con 286 CV y 620 Nm de par.
En función de la motorización seleccionada, el Audi Q5 2017 estará disponible con una transmisión manual de seis velocidades, una S tronic automática de siete relaciones y una tiptronic automática de ocho, la cual queda reservada en exclusiva para el V6 3.0 TDI. Todas las motorizaciones envían la potencia al sistema de tracción total quattro a excepción del diésel de acceso a gama, donde los clientes tendrán que pasar por caja para adquirirlo.
Tal y como se encargó Audi de adelantarnos, el Q5 2017 introduce un sistema de suspensión neumática que, al igual que el Audi Q7 (prueba), permite elegir entre cinco modos diferentes para modificar la altura de la carrocería. Opcionalmente se puede optar por la dirección dinámica, el paquete deportivo S Line y el Audi Drive Select. Los precios arrancarán en 45.100 euros en el mercado alemán.