PRUEBA: Audi Q7 2015

prueba-audi-q7-2015

“El Audi Q7 2015 está, más que nunca, ‘a la vanguardia de la técnica’. Con un consumo hasta un 28% inferior respecto al modelo anterior, el reto de la eficiencia es uno de sus grandes logros. También su peso, uno de los más bajos de su segmento. Y a eso añade las innovadoras soluciones tecnológicas en cuanto a mecánica, chasis, ‘infotainment’, conectividad y asistentes electrónicos, con los que marca una nueva pauta en su clase”, asegura Ulrich Hackenberg, responsable de desarrollo técnico de Audi, durante la presentación del Q7 en Suiza.

prueba Q7 2015

A quien esto le parezca exagerado, perderá todo atisbo de duda en cuanto eche un vistazo a la hoja de prestaciones técnicas, pero más aún cuando se ponga al volante. Los de Ingolstadt han logrado con creces mejorar su gran SUV de 5,05 metros. De su comportamiento, inusualmente deportivo en este segmento, son muy responsables los motores, perfectamente ajustados al chasis para poder transmitir con eficacia la fuerza al asfalto.

Esta sintonía es perfecta para lograr ese tacto tan dinámico. Se apoya también en su tracción integral quattro, un cambio tiptronic muy rápido un peso del conjunto muy bajo, cuyos beneficios se notan tanto en autovías como en carreteras de curvas, donde su comportamiento recuerda más al de una berlina.

prueba Audi Q7 2015

Al abrir la puerta, el conductor se encuentra con un auténtico salón del segmento alto. Todos los colores y materiales están en perfecta armonía, y todo queda a mano del conductor. La postura es muy confortable gracias a las múltiples posibilidades de regulación del asiento, que puede llevar función de masaje y climatización.

La segunda fila se compone de una banqueta con respaldo divisible en tres partes, y puede llevar una tercera fila opcional, que emerge ahora de forma eléctrica. Otra opción, junto al monitor MMI, es el puesto de conducción virtual, con una pantalla TFT de 12,3 pulgadas de diagonal que muestra gráficos en alta definición y se maneja desde el volante. Esto lo completa un ‘head-up display’, que proyecta la información más importante sobre el parabrisas. En formato cinco plazas, el motor cubica 890 litros, y llega hasta los 2.075.

prueba audi q7 2015

En la consola del túnel central del Audi Q7 2015 de esta prueba incorpora un MMI touch de nuevo cuño. Tanto el conductor como su acompañante pueden escribir, hacer zoom y scroll sobre la amplia superficie de cristal. En cada acción, los dedos reciben un estímulo táctil. El manejo es muy intuitivo, e incluso lleva texto predictivo; también órdenes vocales: basta decirle: “¿Dónde puedo repostar?”, para que busque las gasolineras más cercanas.

Además, todos los pasajeros pueden conectarse a la red con sus teléfonos móviles o cualquier dispositivo, gracias a su hotspot WLAN integrado. El módulo LTE, además, ofrece a bordo los servicios online de Audi Connect.

prueba audi q7 2015

El nuevo frontal sigue la tendencia de la nueva familia Q de Audi, con la parrilla ‘single-frame’ en formato 3D. Los faros opcionales de LED Matrix ofrecen una luz diurna que remarca su mirada agresiva. También aportan deportividad los pasos de rueda ensanchados y la línea de cintura más marcada, así como las llantas o la caída del portón trasero.

La nueva generación del Q7 empieza con dos motores V6 evolucionados. El 3.0 TDI de 272 CV y el 3.0 TFSI de 333 CV aceleran este gran SUV de 0 a 100 km/h en 6,3 y 6.1 segundos, respectivamente. El diésel consume, según datos del fabricante, 5,7 litros cada 100 km (149 g de CO2 por km). En pocas semanas llegará una versión más eficiente del 3.0 TDI con 218 CV y 5,5 litros de consumo (144 g CO2 por km). Las velocidades puntas son de 234 (TFSI) y 250 km/h.

prueba audi q7 2015

El Q7 3.0 TDI e-tron quattro, que llegará más tarde, llegará a emitir solo 46 gramos de CO2 cada 100 km. El primer plug-in hybrid con un seis cilindros diésel del mundo y tracción quattro lleva un 3.0 TDI y un motor eléctrico. Llegará a los 373 CV, y la autonomía solo en modo eléctrico llegará a los 56 kilómetros.

El comportamiento es muy ágil y confortable gracias a su punto de gravedad más bajo, su nuevo cambio automático de ocho velocidades tiptronic y una tracción integral permanente mejorada. La servodirección electromecánica y el polivalente sistema Audi Drive Select son de serie. Opcionalmente puede montar la suspensión neumática. Son nuevas las ruedas traseras direccionales, que favorecen un guiado más preciso en curvas. Otras innovaciones son la cámara de tráfico perpendicular trasero o el asistente para bajarse del coche.

prueba audi q7 2015

En definitiva: el Audi Q5 2015 que hemos probado es un producto redondo y con apenas nada criticable, perfecto para familia, negocios y tiempo libre.

Prueba: Hans H. Grassmann / Auto-Reporter
Fotos: Zbigniew Mazar

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.