La Historia del coche eléctrico es anterior a lo que realmente crees. Aunque parezca un invento del siglo XXI, el vehículo electrificado encuentra sus orígenes en los albores de la industria del automóvil. De hecho, el primer eléctrico es anterior al Benz Patent-Motorwagen de 1886, el primer coche con motor de combustión interna patentado por Carl Benz. Es por eso que hoy vamos a realizar un breve viaje por la Historia del coche eléctrico, recordando en una extensa galería fotográfica cuáles han sido los modelos más influyentes de los últimos 140 años.
El registro más antiguo de un vehículo eléctrico conducido por humanos se remonta a abril de 1880, como nos recuerdan desde Budget Direct. Se trata de un vehículo creado por el inventor e ingeniero eléctrico francés Gustave Pierre Trouvé. Estaba fabricado sobre un triciclo inglés James Starley, un vehículo de tres ruedas con un motor eléctrico Siemens modificado y una batería de plomo-ácido. Por desgracia, Trouvé no pudo patentar su creación, pero sus sucesores no tuvieron que esperar demasiado.
Un viaje a lo largo de la Historia del coche eléctrico

El primer modelo eléctrico patentado fue el coche eléctrico de Thomas Parker. Este modelo fue registrado por el inventor e industrial inglés Thomas Parker en 1884. Se trataba de una bomba de vapor modificada que llegó diez años antes de que Gran Bretaña probara un coche de gasolina. Parker era un visionario de los vehículos limpios y eficientes, tanto que diseño un generador de vapor para recargar la batería de plomo-ácido de su vehículo eléctrico.
GMC ya fabricaba camiones eléctricos en 1913
Sin embargo, algunos historiadores consideran que el primer coche eléctrico de la Historia es el Flocken Elektrowagen de 1888. Este modelo se basó en un chasis similar al vehículo motorizado de Gottlieb Daimler, aunque en esta ocasión se apostaba por un motor eléctrico. Sin embargo, estos vehículos provenían de Europa y, al otro lado del Atlántico no tardaron demasiado en investigar la tecnología del vehículo electrificado.

El carruaje eléctrico sin caballos de William Morrison es el primer coche eléctrico producido en Estados Unidos. Data de 1890, podía transportar hasta a doce personas repartidas en tres bancos de asientos y alcanzaba una velocidad máxima de 32 km/h. Tal fue el boom del coche eléctrico a finales del siglo XIX que incluso surgieron algunas empresas especializadas en su diseño y producción, como Morris & Salom Electric Carriage and Wagon Company. Esta empresa produjo el Electrobat como su primer eléctrico en 1894, con una potencia de 1,5 CV y una autonomía de 40 km.
Un año después, el ingeniero británico Walter Charles Bersey creó un taxi eléctrico. El primer lote de 12 taxis entró en servicio para el la London Electrical Cab Company en 1897. Lamentablemente, el exceso de peso de las baterías Bersey provocó daños en el chasis, ruedas y neumáticos, lo que ocasionó que los taxis eléctricos tan solo estuvieran dos años en activo.
El motor de combustión interna gana el primer asalto

La burbuja inicial del coche eléctrico continuó creciendo hasta aproximadamente finales de la década de 1900. En ese momento tiene lugar un punto de inflexión para la industria del automóvil: la estandarización del motor de combustión interna. No ayudó tampoco que Henry Ford pusiera en marcha la cadena de producción en serie y lanzara el Ford Modelo T en 1908. El Model T era un coche sencillo, económico (costaba 650 dólares), que no requería cargar baterías y que llevó un coche a la mayoría de los hogares de Estados Unidos.
A mediados de la década de 1910, el coche eléctrico había sido superado claramente por las ventajas del motor térmico. Mejoraron las carreteras permitiendo realizar largos viajes, algo a lo que no podía hacer frente el coche eléctrico. Se inventó el motor de arranque (1912), eliminando la necesidad de hacer girar el motor de gasolina a mano, y también llegó el silenciador de escape, reduciendo el ruido de los motores de gasolina. Por último, el descubrimiento de grandes reservas de petróleo provocó que la gasolina se abaratara, reduciendo los costes operativos del coche con motor de combustión.
Cambios en el mercado, preocupación por el medio ambiente

El vehículo eléctrico había sido derrotado… hasta la década de 1960. Es entonces cuando se produce un segundo punto de inflexión en la historia del automóvil. La crisis energética global y la creciente preocupación por los efectos del cambio climático y la contaminación derivada de los hidrocarburos relanza el interés por los coches eléctricos. Poco a poco, cada vez más fabricantes deciden experimentar con el coche eléctrico, lo que da lugar a multitud de prototipos y vehículos eléctricos primarios que sentarían las bases para la revolución que vivimos en la actualidad.
Opel Impuls: los tres prototipos eléctricos del programa de 1990
Los años 90 fueron más prolíficos para el coche eléctrico. Multitud de vehículos de producción en serie y prototipos se desarrollaron para otorgar el impulso que la industria automotriz mundial necesitaba. También se estandariza la tecnología híbrida, con un precursor como el Toyota Prius, lo que ayuda a entender que la electrificación puede tener muchas ventajas.
La revolución del coche eléctrico

Con el cambio de milenio, la expansión del coche eléctrico continúa de manera silenciosa, como sus motores. En 2008 se lanza el Tesla Roadster y en 2010 llega el Nissan Leaf. Marcas que tradicionalmente habían apostado por el motor térmico ahora ven con mejores ojos las posibilidades de la electrificación. Y el movimiento clave que puso en jaque al mercado del automóvil tiene lugar en 2012, cuando se presenta el Tesla Model S (prueba).
Esta berlina combina prestaciones, eficiencia y una gran autonomía. A pesar de su precio, prohibitivo para la mayoría de conductores, deja de manifiesto que el coche eléctrico es una realidad viable. Otros seguirían su ejemplo, como el superventas Renault Zoe de 2012, el BMW i3 (prueba) de 2013 o el KIA Soul EV (prueba) de 2014. En el último lustro es donde hemos visto realmente florecer el mercado del coche eléctrico, con más de 50 lanzamientos relevantes, y los que aún están por llegar. No te pierdas la galería de imágenes.