Que el Subaru WRX STi (prueba) ha sido uno de los mejores sedanes deportivos japoneses de todos los tiempos, es algo que nadie puede discutir. Además de conquistar los rallyes de medio mundo, el Impreza -o WRX a secas en sus últimos años- es también el coche abanderado de la compañía, la joya de la corona del fabricante con sede en Ōta (Japón). Un producto tan popular como este ha dado como resultado infinidad de versiones, ediciones especiales y modelos raros, como el Subaru Impreza WRX STi S201 del año 2000 del que te voy a hablar hoy.

Subaru STI cumple 30 años

Para ponernos en contexto, tenemos que remontarnos a los últimos años del siglo XX y también a los últimos vestigios de vida del Impreza de primera generación (GC). Aunque desde 1998 todo el protagonismo se lo llevaba el Subaru Impreza STi 22B, principalmente porque conmemoraba el 40º aniversario de la marca asiática, lo cierto es que Subaru y sus ingenieros decidieron dejarse llevar por el frenesí de la cultura del ‘tuning’ y las modificaciones extremas que comenzaba a aflorar en algunos mercados, y lanzar una edición limitada que, de alguna manera, sería ese rara avis de producción limitada con el que decir adiós al Impreza GC.

El extraño prototipo que triunfó en Tokio

Subaru Electra One Concept
Subaru Electra One Concept (1999) | Foto: 160SX - Wikimedia Creative Commons

A pesar de que el Subaru Impreza GD (segunda generación) se encontraba en fase de desarrollo ultimando sus últimos lanzamientos antes de entrar en producción en el año 2000, los máximos responsables de la compañía decidieron tomar la carrocería de un Impreza WRX STi RA y a un equipo de ingenieros para que crearan algo más radical, atrevido y extremo sobre la base de un Impreza de cuatro puertas.

Después de meses de duro trabajo en las instalaciones de Subaru, el equipo ya tenía preparado un prototipo con el que despedir el milenio en el Salón del Automóvil de Tokio de 1999, el Subaru Electra One Concept. Su carrocería había recibido un completo kit de carrocería inspirado en el automovilismo, con nuevos parachoques, taloneras, llantas, faros, entradas de aire en capó y techo, y el enorme alerón trasero que radicalizaba aún más la forma original que lucía el Impreza STi 22B.

Pero este popurrí de nuevos componentes estéticos jugaba un papel fundamental en la aerodinámica del Impreza, algo muy distinto a lo que ocurría con los coches modificados de principios del 2000. Al contrario de lo que habríamos pensado en la actualidad con un coche como el Electra, los asistentes al evento en 1999 quedaron tremendamente impresionados por el diseño del prototipo y otorgaron el impulso necesario para que Subaru lanzara una edición especial de este modelo que pudieran comprar en los concesionarios.

Subaru Impreza WRX STi S201: la versión de calle llega en 2000

Es entonces cuando en Subaru deciden trasladar este radical kit de carrocería del Electra One Concept al WRX para crear el Subaru Impreza WRX STi S201. Esta edición limitada, la cual tuvo una producción de apenas 300 unidades, contaría entonces con el parachoques delantero del prototipo, con la salvedad de que se redujo su tamaño y se integraron unos nuevos faros antiniebla. También se eliminaron las cubiertas de los faros para dejar el cuadro óptico original al descubierto.

Subaru Impreza WRX STi S201
Subaru Impreza WRX STi S201 (2000)

Desde el lateral, el STi S201 apenas cambia con respecto al Electra, mientras que en la zaga encontramos el enorme alerón trasero de dos fases diseñado para reducir la resistencia aerodinámica y mejorar la carga aerodinámica en el tren posterior, aunque perdía los apéndices situados en la parte exterior del spoiler. Al mismo tiempo fue instalado un nuevo difusor trasero con función aerodinámica y los faros posteriores perdieron el tintado del prototipo para lucir completamente originales.

Subaru WRX STI S209 2019: con 345 CV de potencia

Otros detalles del exterior del S201 los encontramos en el sistema de escape con el logotipo STi, los logotipos “S201” en el capó, las taloneras y el maletero, las llantas en dorado, la entrada de aire sobre el capó para mandar aire frío directamente al intercooler (la entrada de aire sobre el techo se eliminó) acompañado de dos respiradores adicionales a cada lado. La carrocería estaba terminada en color plata y los retrovisores de menor tamaño en color negro. También se implementaron algunos ajustes en la suspensión, con nuevos componentes terminados en el tradicional rosa de STi.

Subaru Impreza WRX STi S201
Interior del Subaru Impreza WRX STi S201 (2000)

El interior también recibió algunos ajustes específicos para esta versión especial del Impreza STi GC. Entre ellos se incluyen un cuadro de instrumentos con el fondo azul y los logotipos STi, una placa numerada de la edición limitada, los clásicos asientos azules con los logotipos, también presentes en el pomo de la palanca de cambios y un volante especial Momo de color negro con costuras en rojo.

El motor EJ20 como protagonista

Bajo el capó, los ingenieros de Subaru llevaron a cabo una serie de modificaciones menores sobre la base del conocido motor EJ20 de cuatro cilindros bóxer y 2.0 litros sobrealimentado. El propulsor alcanzaba los 300 CV de potencia a 6.500 rpm, con un par motor máximo de 353 Nm disponibles desde las 4.000 rpm. A su vez, estaba asociado a un cambio manual de cinco velocidades y al ya clásico sistema de tracción total permanente de Subaru, con el que lograba pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,2 segundos.

Subaru Impreza WRX STi S201
El motor EJ20 entregaba 300 CV de potencia y 353 Nm de par motor máximo

El Subaru Impreza WRX STi S201 del año 2000 no era una edición limitada tradicional como el RA, ya que su producción de solo 300 ejemplares se comercializó en exclusiva en el mercado japonés, tan solo estaba disponible en color planta metalizado de la compañía y tenía un precio de 3,9 millones de yenes, lo que equivaldría a unos 33.000 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.