La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA pro sus siglas en inglés), advirtió en 2020 que los sistemas de asistencia a la conducción que equipan los automóviles modernos estaban lejos de ser eficaces. Dos años después, los expertos en seguridad de la asociación han realizado una prueba con tres vehículos y los resultados son preocupantes: los sistemas de asistencia a la conducción todavía no funcionan bien.

Durante la prueba, AAA detectó un fallo cada 13 kilómetros en los tres vehículos a lo largo de más de 6.000 kilómetros. Los coches seleccionados para la prueba fueron un Subaru Forester equipado con el sistema EyeSight, un Hyundai Santa Fe con un sistema de asistencia a la conducción y un Tesla Model 3 con el famoso Autopilot.

Los sistemas de asistencia a la conducción todavía tienen que mejorar, según un estudio

AAA simuló diferentes escenarios, como un coche que invade el carril por donde circula el coche de prueba, un ciclista que cruza la calle y otro que circula por la misma carretera y dirección que el coche de prueba. Para los test, los especialistas utilizaron un maniquí de espuma y un falso vehículo revestido con material hinchable que simulaba un compacto.

Vídeo: algunos de los errores en conducción real de la Beta del sistema de conducción autónoma de Tesla

Los resultados de las pruebas fueron dispares, por ser benévolos. Todos los sistemas de asistencia a la conducción detectaron con éxito el vehículo que se aproximaba lentamente y el ciclista circulaba en la misma dirección que el coche de prueba. Si embargo, los tres modelos utilizados en el experimento chocaron con el vehículo ficticio que invadía parcialmente el carril y en cinco de 15 casos, impactaron contra el ciclista que cruzó la vía.

Hace falta formación

asistencia a la conducción

Con los resultados de este test, AAA afirma que los fabricantes de automóviles deben mejorar todavía los sistemas de asistencia a la conducción existente, incluso, antes de pasar a la conducción autónoma. Además, la asociación propone incorporar en los coches una cámara orientada hacia el conductor que ayude a limitar las distracciones al volante.

Mercedes consigue la primera homologación de conducción autónoma de nivel 3

Pero otra conclusión a la que ha llegado la asociación norteamericana es que los conductores necesitan formación para entender mejor el funcionamiento de estas tecnologías en materia de seguridad. Incluso, sugiere que los usuarios que compren un vehículo nuevo soliciten una prueba de demostración por parte del concesionario para manejar los asistentes a la conducción. Los conductores, insiste la asociación, deben entender que esos sistemas no son totalmente autónomos y necesitan la supervisión de un conductor.

Fuente: AAA

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.