El buque insignia de la gama SEAT, el SUV de hasta 7 plazas Tarraco, suma a su oferta el acabado deportivo FR, que incluye cambios estéticos que hacen su imagen más dinámica. Además, es posible conjugarlo con el control variable del chasis (DCC), que permite modificar la dureza de la amortiguación y la respuesta del motor en pro de una mayor precisión en la conducción. El nuevo acabado FR llega además con mejoras en la conectividad, y puede asociarse a todos los motores de la gama. Para nuestra prueba del SEAT Tarraco FR 2021 hemos escogido al nuevo integrante de la familia diésel, el 2.0 TDI 4Drive de 200 caballos de potencia.

Con sus 4,7 metros de largo, el Tarraco es el SUV grande de SEAT y el modelo más exclusivo de la gama desde su aparición en el Salón de París de 2018, con el que la firma española muestra su mejor saber hacer. Con esa longitud ofrece hasta siete plazas en opción, un extra por el que se decantan hasta dos tercios de sus compradores. Entre otros, sus principales rivales son los Volkswagen Tiguan Allspace, Peugeot 5008 o (prueba) Mitsubishi Outlander.
PRUEBA: SEAT Tarraco EcoTSI 150 CV
El nuevo acabado FR matiza discretamente la imagen del coche, como esbozábamos, hacia la deportividad. Para ello cuenta con parrilla específica, molduras negras del paso de rueda más anchas, barras de techo negras, y marcos de las ventanas y retrovisores pintados en Gris Cosmo. En la trasera destaca un nuevo alerón deportivo, y la iluminación tipo LED va de un lado a otro de la zaga. Además, la defensa cuenta con difusor trasero, y al igual que los (prueba) León 2020 o Ateca, ahora tienen su nombre caligrafiado: Tarraco. Por otra parte, el acabado se enriquece gracias a una gran paleta de colores disponible, y la incorporación de llantas de aleación exclusivas de 19″ y 20″ pulgadas de diámetro.

Ya en el interior, destaca el volante deportivo el logotipo FR, en cuero como la palanca de cambios; el pedalier en aluminio o el cuadro de mandos Digital Cockpit en lugar del de agujas analógicas. Pero los verdaderos protagonistas son los asientos deportivos de tipo baquet, que dan un toque racing a la cabina por su diseño, incrementan la calidad por su manufactura y, además, garantizan una excelente sujeción.
La llegada de los FR ha sido pareja a una mejora de la conectividad de toda la gama. El SEAT Tarraco 2021 como el de la prueba se beneficia de una nueva pantalla táctil de 9 pulgadas, que incluye reconocimiento de voz. Además, se ha incluido de serie una tarjeta SIM integrada en el sistema, con información en tiempo real, que permite acceder a información de tráfico en línea o a la ubicación de aparcamientos y gasolineras, con sus horarios de apertura y precios vigentes, por poner algunos ejemplos. Eso sí, mientras las funciones básicas serán gratuitas, por las más avanzadas habremos de pagar una cuota anual de un mínimo de 50 euros.

Y como guinda, la firma de Martorell ha desarrollado la aplicación SEAT Connect, con la que los usuarios pueden acceder y gestionar, por ejemplo, los datos de conducción, la localización de dónde está aparcado, el estado del vehículo, o también abrir y cerrar las puertas, tocar el cláxon o manejar las luces, todo ello de forma remota.
Como decíamos, el acabado FR del Tarraco puede asociarse a todos los motores de la gama, que incluye ahora el nuevo motor 2.0 TDI de 200 CV. El apartado diésel incluye además un 2.0 TDI con 150 CV, una de las versiones más vendidas, y es que en los Tarraco, más grandes y pesados que los (prueba) SEAT Ateca 2021 o Arona, siguen teniendo más éxito las versiones de gasoil. En el apartado gasolina están disponibles los TSI con potencias de entre 150 CV y 190 CV, y cilindradas de entre 1.5 y 2.0 litros.
A principios de 2021, el Tarraco también contará con una motorización híbrida enchufable que combina un motor eléctrico asociado a uno de gasolina de 1.4 litros, un paquete de baterías de iones de litio de 13 kWh y una transmisión DSG de seis velocidades, configuración que produce 245 CV y permitirá una autonomía en modo 100% eléctrico de unos 50 kilómetros.

Prueba SEAT Tarraco FR 2021 2.0 TDI 4Drive
El motor 2.0 TDI encaja a la perfección en la filosofía Tarraco. Si para los conductores que buscan dinamismo la versión más adecuada es el 2.0 TSI gasolina de 190 CV, para los que prefieren un modelo rutero esta es la mejor elección. La clave radica no solo en sus consumos, realmente bajos, con una cifra media de gasto oficial de tan solo 6,2 litros; además, este motor cuenta con la cifra de par más alta de la gama, nada menos que 400 Nm -por 320 del 2.0 TSI gasolina de 190 CV-, que llegan realmente rápido y permiten respuestas rápidas sin necesidad de revolucionar el motor. Unido a la caja de cambios DSG de doble embrague, el conductor sentirá fuerza bajo su pie derecho en todo momento, algo particularmente útil cuando llevamos un remolque. Circunstancia para la que el Tarraco está perfectamente preparado, y hasta cuenta con asistentes electrónicos que nos ayudarán a manejarlo (Trailer Assit), por si la cámara trasera no es suficiente. Tras esta zona de bajas vueltas llena de fuerza llega una amplísima zona media, de nuevo cargada de fuerza, y que hace innecesario llegar a la zona alta del cuentavueltas, menos interesante.

Dinámicamente, el Tarraco es un modelo grande, y de unos 1.750 kilos de peso, con lo que la conducción deportiva no es su fuerte, como ocurre con la mayoría de los SUV. Sin embargo, entre los de sus dimensiones, el Tarraco brilla por su dinamismo, y más si añadimos el citado DCC de control variable de la amortiguación. Éste logra endurecerla ligeramente sin llegar a que sea incómoda, y permite un mayor control del chasis en las curvas, por lo que lo recomendamos a los que les guste conducir: puede incluso variar la dureza de cada amortiguador por separado para la mejor combinación entre eficacia y confort.
Gracias a los perfiles de conducción seleccionables a través del mando giratorio del SEAT Drive Profile, están disponibles los modos Eco, Normal, Sport, Individual Off-road y Snow, que adaptan la electrónica del vehículo a las apetencias del conductor o al estado del firme.

En carretera, al límite del agarre, el Tarraco muestra amplios balanceos en la entrada de los giros, aunque destaca porque son inferiores a los de la mayor parte de la competencia directa. Es tremendamente noble en plena curva, su eje trasero va firmemente amarrado al suelo y nunca deslizará, y gracias a su sistema de tracción total sale de los giros, buscando la recta, con una gran velocidad.
PRUEBA: Toyota RAV4 Hybrid 4×2 2019
Para terminar esta prueba del SEAT Tarraco FR 2021, os dejamos unas notas de la gran variedad de sistemas de ayuda a la conducción y seguridad de los Tarraco, que se benefician de la tecnología del Grupo Volkswagen. Así, encontramos el asistente de pre-colisión (pre-Crash Assist), que tensa los cinturones y realiza diversas acciones de protección de los ocupantes si prevé un accidente; el control de crucero adaptativo y predictivo (ACC), asistente de viaje (Travel Assist), el asistente de emergencia (Emergency Assist), el sistema de alerta de tráfico posterior al salir del aparcamiento (Exit Assist), o el asistente de presencia de vehículos en el ángulo muerto del retrovisor, con detección de vehículos en hasta 70 metros (Asistente Lateral).

Otros sistemas, como el asistente de salida involuntaria de carril (Lane Assist) y el sistema Front Assist de frenada automática en ciudad con detección de bicicletas y peatones, son de serie, y se pueden complementar con tecnologías que incluyen detección de ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico y asistente de atascos.

Ficha técnica SEAT Tarraco 2.0 TDI DSG 4Drive 2021 |
Motor |
Cilindrada |
1.968 cc |
Cilindros |
4 en línea |
Potencia máxima |
200 CV |
Par máximo |
400 Nm |
Alimentación |
Tipo |
Inyección directa, turbo |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Automática,7 velocidades,
doble embrague |
Tracción |
Total |
Suspensión |
Delantera |
tipo McPherson
Muelle neumático
Barra estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable
Muelle neumático
Barra estabilizadora |
Frenos |
Delanteros |
Discos ventilados |
Traseros |
Discos |
Dimensiones |
Longitud |
4.735 mm |
Anchura |
1.839 mm |
Altura |
1.658 mm |
Distancia entre ejes |
2.790 mm |
Maletero |
Volumen |
760 litros |
Peso |
Peso |
n.d. |
Prestaciones |
Velocidad máxima |
n.d. |
Aceleración 0-100 Km/h |
n.d. |
Consumo |
Combinado |
6,2 l/100 |
Velocidad baja |
n.d. |
Velocidad media |
n.d. |
Velocidad alta |
n.d. |
Velocidad muy alta |
n.d. |
Emisiones |
Emisiones de CO2 |
164 g/km Euro 6 – Etiqueta C |
Precio |
Precio oficial |
46.490 euros |
Fotos: Mikel Prieto