PRUEBA: Mercedes C 250 d Coupé 2016

Decir que el Mercedes C 250 d Coupé 2016 que he probado es capaz de ofrecer lo mejor de dos mundos, puede sonar, a priori, un poco precipitado. Pero es que en Alemania han logrado crear una versión a escala del atractivo Mercedes Clase S Coupé, dotándolo de un aspecto deportivo y elegante, a la par de unos reglajes que aseguran un grato confort de marcha una vez nos adentramos en una autopista. La alternativa de Mercedes-Benz al Audi A5 2017, al BMW Serie 4 y al Lexus RC llega pisando fuerte y con argumentos de sobra para ser el líder de su segmento.

No te pierdas la prueba del Lexus RC F

Estéticamente, el Mercedes C 250 d Coupé adopta un frontal compartido por el resto de la familia del Clase C, pero a medida que avanzados hacia la zaga encontramos una caída de techo mucho más pronunciada, unas ventanas traseras alargadas y con poca altura, una luneta trasera muy inclinada, un pequeño spoiler integrado en la tapa del maletero y un grupo óptico trasero de LED heredado del Clase S Coupé, todo ello aderezado con el paquete AMG Line. En el interior se repite la historia, ya que el salpicadero y las plazas traseras son idénticas, a excepción de que los asientos son abatibles eléctricamente y que las plazas traseras pierden la disposición de banqueta en detrimento de una configuración 2+2.

prueba-mercedes-c-250-d-coupe-2016-22

Como es de esperar, el Mercedes C 250 d Coupé 2016 muestra un acceso complicado a las plazas traseras, con unos respaldos muy verticales y espacio reducido para las piernas, así como una altura al techo limitada debido a la caída que el mismo experimenta en la zona posterior. En mi caso, con 180 cm de altura, puedo tocar el techo con la cabeza, por lo que apoyarme en los reposacabezas es tarea imposible. El maletero, sin embargo, presenta 380 litros de capacidad, aunque la boca de carga es algo estrecha dada la configuración del vehículo.

El propulsor que da vida al C 250 d Coupé que he puesto a prueba es un bloque de 2.1 litros y cuatro cilindros diésel que ofrece 204 CV de potencia a 3.800 rpm y un par motor máximo de 500 Nm disponible desde las 1.600 rpm. Encargada de canalizar la potencia al tren posterior se encuentra una caja de cambios automática 9G-Tronic de nueve velocidades. Debido a la eficiente transmisión y los diversos modos de conducción -Eco, Confort, Sport, Sport+ e Individual-, homologa un consumo en ciclo combinado de 4,2 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de 109 g/km.

prueba-mercedes-c-250-d-coupe-2016-49

Al volante del Mercedes C 250 d Coupé me encuentro un motor silencioso, buen hermetismo de la cabina que reduce la entrada de ruidos de rodadura y del viento, una dirección firme y precisa, y un chasis equilibrado, aunque los 1.645 kilogramos de peso que arroja sobre la báscula puede ser un arma de doble filo. Por un lado, nos otorga la estabilidad y el aplomo que necesitamos en autopista y zonas rápidas, pero se vuelve algo tosco en zonas urbanas, con el típico callejeo y las calles estrechas, donde el diámetro de giro de 11,2 metros se ve algo limitado y la batalla de 2.840 mm tampoco contribuye.

Aquí tienes nuestra prueba del BMW 420d

Sin embargo, en autopistas y carreteras es donde realmente brilla el Mercedes C 250 d Coupé 2016. Los consumos que registró durante mi prueba se situaron entre los 5,3 y 5,4 litros a los 100 kilómetros, lo cual, unido a un depósito de 66 litros, nos permite contar con un rango de autonomía muy amplio.

prueba-mercedes-c-250-d-coupe-2016-44

Aunque suene contraproducente elegir un coupé para realizar viajes por autovía, la versatilidad del C 250 d Coupé nos permite contar con esta ventaja. El motor es lo suficientemente grande y eficiente para recorrer largas distancias, la suspensión, los bajos niveles de ruidos y la comodidad de su habitáculo (preferiblemente en las plazas delanteras) hacen que sea posible. Si viajas solo o con un pasajero, es el coche perfecto, pero además si quieres ocupar las plazas traseras, Mercedes ofrece la berlina o el familiar, el Mercedes Clase C Estate, con mucha más capacidad de carga y unas plazas traseras más practicables.

En cuanto al nivel de equipamiento del Mercedes C 250 d Coupé 2016 encontramos una gran parrilla de opciones de personalización y equipamiento opcional, entre los que podemos destacar el sistema de infoentretenimiento Comand Online, el equipo de sonido Burmester, el asistente de aparcamiento con cámara trasera y ayuda activa para aparcar, el control de ángulo muerto, detector de cambio de carril, el sistema precolisión con frenada de emergencia, Head-Up display, faros full LED adaptativos y el tren de rodaje Agility Control, entre otros muchos.

prueba-mercedes-c-250-d-coupe-2016-1

Aunque todo esto tiene un precio y el C 250 d Coupé 2016 arranca en los 49.100 euros con la transmisión automática como única opción, mientras que, si buscas la variante con tracción total 4Matic, el precio se lanza hasta los 53.600 euros y representa el tope de gama de las opciones de gasóleo. Por su parte, para llevarte a casa una unidad tan equipada como la que he podido probar, deberás desembolsar los 71.000 euros que cuesta.

Si evaluamos las últimas tendencias del mercado podemos observar que los coupé, ya sean de cinco plazas o 2+2, no gozan de gran popularidad en estos tiempos, dado a que los consumidores buscan cada vez más los SUV y crossovers, o en su lugar las berlinas clásicas, y no coches de dos puertas por su reducida practicidad. Sin embargo, el Mercedes Clase C Coupé es ese coche que enamora al corazón, una locura de estilo, buenos acabados y diseño propio, es ese coche que pararás a contemplar, ese coupé con el que sueña cualquier niño.

prueba-mercedes-c-250-d-coupe-2016-71

  A destacar   A mejorar
Diseño exterior-interior Peso
Conducción Acceso plazas traseras
Consumos Precio
Ficha técnica Mercedes C 250 d Coupé 2016
Motor Cilindrada 2.143 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia Máxima 204 CV / 3.800 rpm
Par Máximo 500 Nm / 1.600 – 1.800 rpm
Transmisión Caja de Cambios Automática
Tracción Trasera
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable, resorte helicoidal
Trasera Paralelogramo deformable, resorte helicoidal
Dimensiones Longitud 4.686 mm
Anchura 1.810 mm
Altura 1.405 mm
Distancia entre Ejes 2.840 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa por conducto común, Turbo, Geometría variable, Intercooler
Peso Peso 1.645 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 247 km/h
Aceleración 0-100 km/h 6,7 seg
Consumos Urbano 4,8 l/100 km
Extraurbano 3,8 l/100 km
Combinado 4,2 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 109 g/km
Precio Precio final 49.100 euros

Fotos: Álex Aguilar

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.