PRUEBA: Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Con una señora autonomía

La firma de los cuatro aros ha anunciado recientemente que retoma la forma clásica de denominar sus modelos, por lo que, desde ya, los números impares no solo estarán destinados a los modelos de combustión y los pares, a los 100% eléctricos; la gama estará formada por múltiples variantes.

Por ello, el coche de la prueba, el Audi A6 e-tron, que es el primer modelo de la compañía de Ingolstadt totalmente eléctrico disponible como Sportback y Avant (la familiar solo se venderá en Europa y algunos países de Asia), también tendrá variante movida por un motor térmico. Eso sí, el diseño será diferente.

prueba del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Y como estamos en la presentación nacional a prensa del Audi A6 e-tron, vamos a centrarnos en la versión 'a pilas'.

Este, el segundo modelo basado en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) -el primero fue el Audi Q6 e-tron, y Porsche, con la que ha desarrollado esta plataforma, ya lo utiliza en el Macan EV (prueba en vídeo)-, presenta una imagen realmente atractiva. Y es que Audi es, desde mi humilde punto de vista, la marca premium cuyo departamento de Diseño sabe mejor cómo conquistar por los ojos. Pero, ya sabes, esto es algo subjetivo.

Guarda gran parecido con el Audi A6 e-tron Concept, prototipo presentado en el Salón de Sanghai en 2021 y que pude ver en el Audi Summit for Progress, celebrado en el Palacio de Cibeles de Madrid. Es cierto que el recurso de los faros divididos en dos grupos estaba más logrado en el estudio de diseño, con el inferior más pequeño que en el de producción, pero, aun así, está bastante bien resuelto.

Tres cuartos delantero del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Esos faros Matrix LED extremadamente delgados me parecen dar en el centro de la diana. Más con la posibilidad de elegir entre ocho firmas lumínicas desde el MMI. Escoltan una parrilla Singleframe carenada, puesto que al ser un coche eléctrico, no necesita tanta refrigeración.

De su perfil, destacar esos marcados pasos de rueda que rinden homenaje al (prueba) Audi Sport Quattro. Asimismo, destaca la caída de su techo, incluso en la versión Avant. Y es precisamente en esta en la que la compañía germana ha introducido una novedad: un embellecedor en acabado aluminio que va desde el pilar A hasta el spoiler trasero. Si optamos por el acabado Black, esta moldura está bañada en negro, lo que me parece un error.

También adopta en los bajos una moldura en negro, a la altura a la que va situada la batería. Ponen la guinda la gama de llantas de aleación de 20 a 21 pulgadas, algunas fabricadas por Audi Sport. Por cierto, en otros países las de serie son de 19", medida que Audi España ofrece si el cliente lo quiere para, por ejemplo, conseguir mayor autonomía. Y no puedo olvidarme de los retrovisores digitales, que ahora sí se pliegan de forma eléctrica y de los que te hablaré más a lo largo de esta prueba del Audi A6 e-tron Avant Performance.

Trasera del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

La zaga trae una novedad importante: el logo de Audi está iluminado, siendo el primer modelo en hacerlo en Europa -en España viene de serie-. Los pilotos pueden ser OLED, y como los faros, tiene ocho firmas lumínicas diferentes. Además, tienen una función de seguridad: por ejemplo, ante una frenada de emergencia, se dibujan triángulos para captar la atención del coche que va detrás del nuestro.

Y la nota de color la dan los ocho disponibles: gris Magnético sólido, blanco Glaciar sólido, gris Tifón, negro Mito, azul Plasma metalizado, azul Malpelo metalizado, gris Daytona efecto perla y beige Siam metalizado.

Pero no todo es estética, puesto que los diseñadores e ingenieros de la firma de los cuatro aros han conseguido que el Audi A6 e-tron Avant Performance sea el rey de la aerodinámica. Ya lo consiguieron en 1982 con el Audi 100, el 'campeón mundial de aerodinámica de todas las categorías', gracias a su Cx de 0.30.

barrido de la prueba del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Ahora, con la carrocería Sportback han conseguido 0,21, siendo el mejor Audi de la historia en este apartado, pero también del Grupo Volkswagen. Lo han logrado con bajos carenados con piezas optimizadas, reduciendo la superficie acristalada, con cortinas de aire alrededor de las ruedas, retrovisores digitales y llantas que favorecen una mejor aerodinámica, entre otros elementos. Por su parte, el Avant tiene un Cx de 0,24, que es de los mejores de su categoría.

Tiene una longitud de 4.928 mm, una anchura de 1.923 mm y una altura de 1.527 mm, si se trata del Avant, y de 1.487 mm en el caso del Sportback.

PRUEBA: Audi RS 4 Avant edition 25 years

Abro la puerta para acceder a su interior, pero no sin antes cerrarla. La junto, y el proceso se hace de forma automática, poco a poco. Detalle premium, sin duda.

El puesto de mandos es muy tecnológico. Está presidido por el MMI Panoramic Display, que está formado por tres pantallas, la del cuadro de instrumentos, que es de 11,9"; la del sistema de info entretenimiento, que es de 14,5" y la del acompañante, que es opcional. Las dos primeras son OLED y la tercera LCD. Como esta unidad equipa retrovisores digitales, se suman dos pantallas más.

Interior del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025 con espejos retrovisores digitales

La posición de conducción es alta para mi gusto, porque a mí, que me gusta ir bien pegado al asfalto -la diferencia con el A5, por ejemplo, es que lleva las baterías en el piso-. También pediría que el volante se pudiera regular algo más abajo.

Las plazas traseras guardan buen espacio tanto para la cabeza como las rodillas de los pasajeros (tiene una batalla de 2.946 mm) que, como yo, midan 1,78 m. Y eso a pesar de equipar techo panorámico, que da más luminosidad y, por tanto, sensación de espacio, y que en el caso del A6 e-tron, es de cristal líquido disperso de polímeros, que se puede poner biselado o traslúcido a golpe de botón en un segundo. Lo que sí me llama la atención es que el piso no sea totalmente plano al ser un coche eléctrico y carecer de transmisión. Según me ha informado Audi, es por la forma de la carcasa de la batería.

Si hablamos del maletero, cubica 502 litros, independientemente de si se trata de la versión Audi A6 e-tron Avant como la de esta prueba o de la Sportback, que ahora incorpora una apertura de portón como la del A7. Sí varía cuando se bajan los respaldos de los asientos de la segunda fila, que en el caso del familiar se puede hacer con una palanca que hay en el propio maletero, pasando a 1.422 y 1.330 litros, respectivamente. A esas cifras habría que sumarle los 27 litros del maletero delantero, el frunk, algo bastante práctico que no encontrarás en sus rivales alemanes.

Prueba del Audi A6 e-tron Avant Performance

El Audi A6 eléctrico está disponible con potencias que van de los 326 a los 462 CV, 551 si se trata del Audi S6 e-tron. Asimismo, puede equipar la batería de 75,8 kWh de capacidad neta, si hablamos de la versión de acceso, o la de 94,9, si lo hacemos del resto.

Prueba en curva del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Es esta última la que equipa la variante Performance de esta prueba y la que le permite, con todo el equipamiento favorable como las llantas aerodinámicas o los espejos digitales, conseguir una autonomía de 753 kilómetros -719 en el caso de nuestra variante Avant-.

Pero ya sabes cómo funciona el consumo oficial de las marcas (14 kWh el Sportback y 14,9 el familiar), por lo que en conducción real se podría circular durante unos 550 kilómetros con una sola carga. Ahora sí, que la excusa para no comprar un coche eléctrico sea el precio y no poder realizar largos viajes con tan solo una carga...

Con sus 381 CV y sus 565 Nm de par máximo, realiza aceleraciones contundentes. Su 0 a 100 km/h es de 5,4" y la velocidad máxima que puede alcanzar, de 210 km/h.

Y como es el de tracción trasera, el eje posterior permite un poco más de diversión en curva, pero siempre con el control que te aseguran los asistentes.

Prueba en curva del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

La suspensión neumática permite variar su comportamiento con los diferentes perfiles. Cumple a la perfección su función, filtrando las irregularidades de la calzada y manteniendo bastante firme la carrocería en curva. No parece que sobre la báscula marque 2.260 kilogramos.

Además, debido a que la batería está en el piso, el centro de gravedad es más bajo, por lo que permite afrontar los virajes de una forma rápida.

Por su parte, la dirección tiene un peso muy bueno. Es rápida y precisa; vamos, a lo que nos tiene acostumbrados la marca de los cuatro aros.

Prueba en curva del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Y de frenar el Audi A6 e-tron Avant Performance de esta prueba se encargan unos discos de freno con discos de 350 mm en los dos ejes. Son regenerativos, aunque no lo parezca a la hora de pisar el pedal, algo que me desagrada de los coches eléctricos y que la compañía alemana ha solucionado. También cuenta con dos modos de frenada regenerativa más el B del cambio, que permite una conducción a un pedal, pero sin detener el coche por completo.

Lo que no me sorprende es la excelente insonorización del habitáculo. El ruido que se filtra al interior es mínimo, gracias, en parte, a los cristales dobles que vienen de serie.

PRUEBA: Audi Sport Quattro S1 Grupo B

Como coche eléctrico que es, es de recibo hablar de la carga. Permite realizarla a 270 kW (225 la versión de acceso), por lo que tienes del 10 al 80% en solo 21 minutos. También puede cargarse en corriente alterna a 11 kW, tardando 10 horas en completar una carga, aunque Audi ha anunciado que próximamente se podrá hacer a 22 kW.

Prueba de los espejos digitales en el Audi A6 e-tron

Una de las novedades que incorpora el Audi A6 e-tron son los nuevos espejos digitales. A mí nunca me han convencido, y menos los de la compañía germana. Tras esta prueba, estos espejos 2.0 sí lo han hecho. Me he adaptado a ellos de una forma mucho más rápida. Siguen ofreciendo una mejor visibilidad en condiciones meteorológicas adversas y con poca luminosidad, como de noche. También evitan los puntos ciegos, pero tienen menos campo de visión porque, aunque muevas la cabeza, este siempre será el mismo.

Retrovisor digital del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Eso sí, ahora, las pantallas interiores están más arriba, en un tiro más natural, más o menos como a la altura de un espejo retrovisor convencional. Además, ahora se pueden plegar de forma eléctrica, cosa que antes no. Aun así, me ahorraría los 1.700 euros que cuestan y elegiría los de siempre. ¿No soy lo suficientemente tecnológico y estoy anclado en el siglo XX? Quizás.

Precio del Audi A6 e-tron Avant Performance

El Audi A6 e-tron Avant Performance de esta prueba tiene un precio de 83.380 euros al tratarse del familiar, 2.500 euros más que el Sportback. Es una cantidad elevada, pero el equipamiento de serie es realmente completo: llantas de 20", faros ED Plus, pilotos ED Pro con logo iluminado, tapicería de cuero y cuero sintético, asientos delanteros calefactados, cristal con aislamiento acústico, climatizador de tres zonas, cámara de entorno, control de crucero adaptativo, Park Assist Plus, asistente de giro y esquiva y asistente de tráfico transversal delantero, entre otros elementos.

logo iluminado del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025

Ficha técnica del Audi A6 e-tron Avant Performance 2025
Motor Tipo Eléctrico
Cambio 1 marcha
Pares de engranajes
Potencia máxima 381 CV / 280 kW
Par máximo 565 Nm
Autonomía Kilómetros 719 km (WLTP en ciclo combinado)
Batería Tipo Acumulador de iones de litio
94,9 kWh netos (100 kWh brutos)
Tiempo de carga 21 minutos para pasar del 10
al 80% con 270 kW
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados / 350 mm
Traseros Discos ventilados / 350 mm
Dimensiones Longitud 4.928 mm
Anchura 1.923 mm
Altura 1.493 mm
Distancia entre ejes 2.950 mm
Maletero Volumen 502 + 27 litros
Peso Peso 2.260 kg
Prestaciones Velocidad máxima 210 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 5,4 segundos
Consumo Combinado 14,9 kWh/100 km
Velocidad baja N.D.
Velocidad media N.D
Velocidad alta N.D
Velocidad muy alta N.D
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km - Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 83.380 euros
Valoración
Audi A6 e-tron Avant Performance 2025
Artículo anteriorStellantis Pro One domina España y Europa con un 36,4% y 37,8%, respectivamente, de cuota de mercado
Artículo siguienteLos papamóvil más importantes e icónicos de la Historia: el papa Francisco, el más ecológico
Hugo Valverde
Periodista apasionado a todo 'hierro' que tenga cuatro ruedas desde que mis padres me subieron al carrito de bebé. Creo que todo coche, grande o pequeño, caro o barato, antiguo o nuevo, tiene algo que fascina.
prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025El Audi A6 e-tron Avant Performance 2025 es el primer A6 totalmente eléctrico, y por ello, gana en tranquilidad; la que le da la ausencia del ruido del motor térmico. Además, está muy bien insonorizado. A pesar de sus 2.260 kilogramos, sus 381 CV le permiten una aceleración realmente rápida. Asimismo, puede sacar pecho por su comportamiento en curva. Y lo mejor, su gran autonomía y que gracias a su capacidad de carga de 270 kWh puedes tener del 10 al 80% en solo 21 minutos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.