Por segundo año consecutivo –así fue el del año pasado-, la firma de los cuatro aros ha realizado en el Palacio de Cibeles de Madrid el ‘Audi Summit for Progress‘, el evento sobre progreso y sostenibilidad en el que reúne algunas de las personalidades más importantes para recoger ideas y soluciones con la finalidad de conseguir un mundo más próspero.
Allí, los ponentes, han presentado sus proyectos disruptivos para mejorar la vida de los ciudadanos y alcanzar un planeta sostenible. El grupo de mentes que ha participado estaba formada por Paul Polman, bestseller y líder empresarial; Natalie Robyn, directora general de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA); Alicia Asín, cofundadora de Libelium y un referente en IA y Big Data; Kunlé Adeyemi, arquitecto, diseñador e inventor del concepto de ‘edificios flotantes’; Kongjian Yu, el autor de las ‘ciudades esponja’; Rodrigo García, diseñador, arquitecto e inventor cofundador y co-CEO de Notpla; Paula Ulargui, diseñadora que mezcla las plantas naturales con elementos textiles; Ties van der Hoeven, cofundador de ‘The Weather Makers’; Daniel König, director de la acción ‘Uso del agua’ en Audi AG y el reputado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Y todo ello, presentado y moderado, un año más, por Mónica Carrillo.
Paul Polman y José Miguel Aparicio.
Durante este ‘Audi Summit for Progress’ 2023 se han lanzado mensajes tan potentes y preocupantes como el de Polman: «La tecnología avanza cada vez más, y muchas más cosas ahora son posibles, pero seguimos sin hacer suficiente». O el de Salgado: «Estamos en el límite, pero todavía tenemos solución. Podemos hacer una reconstrucción ecosistémica del planeta».
También los de calado como los de García: «No tiene sentido que el plástico de un solo uso dure tanto tiempo. Nuestra misión es hacer desaparecer los plásticos». Así como el de Yu: «Muchas ciudades se inundan porque intentamos evitar el agua y secar la tierra. Debemos aprender a convivir con ella».
Y no han faltado los mensajes esperanzadores: «Tenemos la capacidad de cambiar el mundo y darle la forma que queremos, podemos restaurar ecosistemas. Es sencillo, pero requiere mucho trabajo y cooperación», como el de Van der Hoeven. También el de Adeyemi: «Los humanos tenemos una gran capacidad de adaptación y nuestra resiliencia nos ayudará a vivir sobre el agua, aceptándola en lugar de repeliéndola».
Natalie Robyn y Carlos Sainz delante del ‘showcar’ de Audi para la F1.
Por su parte, José Miguel Aparicio, director de Audi España, ha señalado que la marca alemana también está poniendo su granito de arena para conseguir un mundo más sostenible: «En Audi ya estamos trabajando y apostando por un futuro mejor. Nuestra misión es dar forma a la movilidad premium del futuro, que ha de ser sostenible, conectada y autónoma. Por ello vamos a lanzar 20 nuevos modelos electrificados de aquí a 2025, y para ese mismo año todas nuestras fábricas ya operarán con un balance neutro de emisiones de CO2″.
Asimismo, Aparicio ha cerrado la jornada expresando: «El lema de hoy es ‘ideas to start the future’, por lo que esto es sólo el comienzo, y en empresas como la nuestra ya estamos trabajando en ello y apostando por un futuro mejor».