A veces surgen historias interesantes que se quedan en el tintero, pero que más pronto que tarde acaban saliendo a la luz. Una de las más curiosas tiene que ver con el Volkswagen Phaeton, una berlina de lujo alemana que este año conmemora su 20º aniversario y que, aunque no contó con un sucesor generacional, en realidad estuvo muy cerca de hacerse realidad. Tanto, que el Phaeton iba a tener una segunda generación, pero Volkswagen canceló el proyecto con el coche casi terminado.

El vehículo en cuestión, prototipo de preproducción, existe. Sin embargo, nunca se ha llegado a presentar, al menos hasta ahora. Volkswagen ha querido celebrar los 20 años del Phaeton revelando fotos y detalles del que iba a ser su nueva generación. El motivo por el que no se materializó en un modelo de producción se debe al impulso que la compañía ha querido dar a la electrificación desde hace años, concretamente desde que en 2015 estallara el escándalo de las emisiones.

El Phaeton iba a tener segunda generación, pero Volkswagen la canceló con el coche casi terminado

volkswagen phaeton

La marca alemana dejó apartado el proyecto del nuevo Phaeton para enfocarse en lo que se acabaría convirtiendo en la plataforma MEB para coches eléctricos. Todo habría sido muy diferente si este cambio en la estrategia de Volkswagen no se hubiera producido. Las imágenes revelan que el prototipo es plenamente funcional y que luce un diseño sobrio característico de la firma de Wolfburgo.

Volkswagen ID. Aero, la primera berlina eléctrica de la familia

A nivel estético, el Phaeton de segunda generación iba a lucir una parrilla cromada flanqueada por unos faros similares a los del actual Volkswagen Touareg (prueba). En la parte trasera, los pilotos son parecidos a los del Skoda Superb (prueba), algo que no sorprende, ya que el nuevo modelo fue diseñado por Jozef Kabaň, el hombre detrás del diseño de buque insignia checo. La amplia barra cromada crea una conexión visual entre las luces traseras y están acompañados de unos escapes gemelos similares a los del Volkswagen Arteon (prueba).

Un interior de lujo inspirado en el Touareg

volkswagen phaeton

Las alargadas puertas ofrecen acceso a una cabina con mucho espacio para las piernas en la parte trasera, donde encontramos asientos individuales separados por una consola central. En ella se encuentra una tablet extraíble e interruptores para los ajustes de los asientos, mientras que la cabina luce acabados en madera y cuero, un techo corredizo de doble panel y un sistema de entretenimiento para las plazas traseras.

Continuando con el interior del sucesor del Volkswagen Phaeton, la compañía instaló un salpicadero similar al que emplea el Touareg actual con el denominado Innovision Cockpit. También se adoptó la misma consola central inferior, un espejo retrovisor sin marco, un tablero forrado en cuero y detalles metálicos para un aspecto más lujoso, aunque sin llegar a eclipsar al Audi A8 (prueba), que es la verdadera berlina ejecutiva del grupo.

volkswagen phaeton

El modelo iba a estar basado en la plataforma MLB Evo, la misma que utiliza el Touareg y el A8, entre otros. Esto también significa que habría recibido algunos de los motores disponibles en estos modelos, como el V6 TDI o un V8 TFSI como tope de gama. Y con la introducción de la tecnología eléctrica, un Phaeton híbrido enchufable habría tenido realmente sentido. Además, habría contado con todos los últimos avances tecnológicos y de seguridad de la marca.

Saber que Volkswagen estuvo tan cerca de producir un sucesor generacional para el Phaeton y que finalmente lo canceló es realmente desolador. En un mundo que demanda cada vez más modelos SUV, pensar en una berlina como esta se hace cada vez más inverosímil. Al menos nos consuela saber que el modelo estuvo muy cerca de llegar al mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.