Aunque la estrella del mes de enero en lo referente a los salones del automóvil es el Salón de Detroit 2019, cita que abre sus puertas entre el 19 y el 27 de enero, este primer mes del año también cuenta con otra cita importante, donde los fans de la tecnología y de los automóviles se pueden reunir. A continuación, encontrarás una lista con todas las novedades del CES 2019, el también conocido como Consumer Electronics Show.
El CES 2019, que se celebra cada año en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos) desde hace más de 50 años (la primera edición se celebró en 1967), tendrá lugar entre el 8 y el 11 de enero en el World Trade Center de Las Vegas. En la edición de este año se darán lugar más de 4.500 empresas expositoras, incluyendo fabricantes, desarrolladores y proveedores de tecnología de consumo, contenido, sistemas de distribución de tecnología y, por supuesto, automóviles.
Aunque esta es una cita mucho más enfocada en las tecnologías y su desarrollo, muchos son los fabricantes punteros que buscan un evento de este tipo para mostrar al mundo sus últimos avances en materia de conducción autónoma, sistemas de seguridad y asistencia a la conducción.
Otros incluso aprovechan la ocasión para mostrar al mundo sus últimas novedades, y es en este aspecto en el que nos vamos a centrar en la lista que encontrarás más abajo. En ella dispondrás de todas las novedades que han sido confirmadas o se espera que lo sean en breve para el Consumer Electronics Show 2019.
Las novedades del CES 2019
Audi Immersive In-Car Entertainmet: el "entretenimiento inmersivo a bordo del vehículo" permite a los ocupantes disfrutar de éxitos de taquilla de Hollywood o contenido proporcionado por servicios streaming mientras el vehículo está parado.
BMW Vision iNEXT: se trata de un prototipo con el que los ingenieros y diseñadores de BMW nos muestran el camino que seguirán sus futuros coches eléctricos y autónomos. Muestra la futura firma de diseño de BMW, un interior avanzado y un sistema de propulsión totalmente eléctrico y automatizado.
BMW X5 2019: estamos ante el X5 más tecnológico, grande y capaz hasta la fecha. Un modelo que tiene por delante la difícil tarea de superar el éxito de sus predecesores, de los cuales se han vendido más de 2,2 millones de unidades en todo el mundo.
BMW X7 2019: con un diseño muy cercano al del X7 iPerformance Concept revelado el año pasado, el nuevo X7 es el modelo X más grande de la gama. Une espacio y lujo en un interior con capacidad para hasta 7 pasajeros. Estará inicialmente disponible con tres motores, dos diésel y un gasolina, y ofrece una completa dotación tecnológica, y asistentes de seguridad y a la conducción.
Asistente Inteligente Personal: una de las novedades de BMW para el CES 2019 es su asistente personal, el cual llegará a varios modelos de producción, como el nuevo X5 o el BMW Serie 3 2019 a partir de marzo de 2019. Este asistente se convierte en el aliado perfecto para el conductor, ayudándole en su día a día y haciendo más cómoda la utilización e integración del vehículo en su vida cotidiana.
Fiat 500e Harman International Concept: un prototipo desarrollado sobre la base del Fiat 500e, la variante eléctrica del urbanita italiano, que reúne una gran cantidad de tecnología especialmente diseñada para su aplicación en el mundo del automóvil. La principal de estas tecnologías es un conjunto mejorado de sistemas de detección que permiten al coche monitorear, registrar y evaluar su entorno.
Honda Passport 2019: tras 16 años de ausencia, el Passport vuelve a la alineación de Honda. Estará presente en el CES 2019 tras ser revelado en diciembre en el Salón de Los Ángeles 2018. Integra todas las últimas novedades del fabricante japonés, así como un potente motor V6 de 3.5 litros con 280 CV de potencia.
Honda Autonomous Work Vehicle: el "vehículo de trabajo autónomo de Honda" es un prototipo de todoterreno que consiste en una combinación entre un quad y la avanzada tecnología autónoma emergente, así como un robusto sistema de tracción a las cuatro ruedas.
SAFE SWARMÔ: es un concepto que lleva a la práctica el objetivo de una sociedad sin colisiones gracias a un tráfico fluido mediante la conexión de las tecnologías de los vehículos. El objetivo ese que los coches puedan establecer conexiones inalámbricas y desplazarse de forma fluida y eficiente sin colisiones, como un banco de peces.
Hyundai Elevate Concept: este vehículo de rescate ha sido diseñado para acudir inmediatamente después de un desastre natural. Para ello ha sido equipado con cuatro patas robóticas que le permiten circular como un coche normal, escalar e incluso caminar sobre terrenos y diferentes obstáculos.
Real-time Emotion Adaptative Driving (R.E.A.D.): una tecnología pionera basada en la colaboración con el grupo de computación afectiva del MIT. Este sistema puede optimizar y pesonalizar el espacio interior del vehículo analizando el estado emocional del conductor en tiempo real a través de tecnologías de inteligencia artificial basadas en el reconocimiento de bioseñales.
Mercedes CLA 2019: Cuenta con el evolucionado sistema de infoentretenimiento MBUX al que incorpora nuevas funciones como el “MBUX Interior Assistant” que identifica órdenes basadas en movimientos, dotando al interior del vehículo de un cierto nivel de inteligencia.
Mercedes EQC: el SUV eléctrico de la compañía alemana es el primer modelo de la nueva submarca EQ y estará presente en el CES 2019. Simboliza el comienzo de una nueva era de movilidad en Daimler. Este SUV introduce un nuevo estilo de diseño para los vehículos eléctricos de la marca.
Datos de interés del Consumer Electronics Show 2019
Web oficial: | CES |
Inicio: | 08/01/2019 |
Fin: | 11/01/2019 |
Sitio: | World Trade Center, Las Vegas, Nevada (Estados Unidos) |