Mercedes-AMG presenta cuatro ‘art car’ salvajes, en colaboración con Palace, la marca británica de skateboard y streetwear. Una colaboración que arrancó el año pasado y ahora entra en una segunda fase con estos cuatro modelos inspirados en las carreras callejeras y en el estilo de vida de algunas de las principales capitales del mundo.
Mercedes-Benz 300 S (1951): el coche que deslumbró a la ciudad de las luces
Esta visión queda enfatizada con los cuatro art cars de la cartera de productos Mercedes‑AMG que acompañan el lanzamiento comercial de la colección. Los ejemplos únicos, cada uno con un diseño individual, están inspirados en el estilo cosmopolita de Londres, Los Ángeles, Nueva York y Tokio, las ubicaciones de las cuatro tiendas insignia de Palace. La nueva colección viene acompañada de la campaña ‘Affalterbach al mundo’, que pone el hogar bastante tranquilo de Mercedes-AMG a la par con las cuatro metrópolis pulsantes.
Mercedes-AMG presenta unos 'art car' salvajes
La exclusividad con una visión poco convencional de la vida es el nexo que conecta a Mercedes-AMG con Palace, con un atractivo estético que es una nueva salida en el mundo del deporte y la moda. Además, los coches deportivos de alto rendimiento y el skateboarding callejero tienen algunas características básicas en común: en ambas áreas, todo se trata de rendimiento y velocidad. La adrenalina y la frescura forman una combinación inmejorable.
El año pasado, las dos compañías iniciaron su colaboración con la primera colección de ropa y accesorios de marca compartida, diseñada por Palace junto con una marca de automóviles. El lanzamiento tuvo lugar con motivo de las 24 Horas de Nürburgring, donde un Mercedes-AMG GT3 Team HRT con una decoración de vehículo diseñada por Palace se alineó para la salida.
Cuatro modelos transformados
Esa colaboración continúa ahora cuatro modelos de Mercedes-AMG transformados en Art Cars para marcar la nueva colección: Mercedes-AMG A 45 S (prueba), un Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ (prueba), un Mercedes-AMG SL 63 4MATIC y un Mercedes-AMG G 63 (prueba). Para crear los diseños, Lev Tanju, el fundador de Palace Skateboards, y su equipo se inspiraron en la atmósfera de las ubicaciones de las tiendas insignia: Londres, Los Ángeles, Nueva York y Tokio. Los Art Cars recogen motivos que también se pueden encontrar en la colección de 23 piezas.
Todos ellos tienen un acabado de pintura fundida de siete capas, es decir, con un efecto de cambio de color. Otras características comunes a todos son los emblemas de AMG y los logotipos de Palace, que se distribuyen en todo el cuerpo.
Los interiores también se caracterizan por la estética fresca que distingue la ropa de la marca británica. Numerosos detalles contribuyen a ello: los colores especiales exclusivos para la tapicería de los asientos y los paneles centrales de las puertas, alfombrillas, reposacabezas y reposabrazos diseñados individualmente con el logotipo grabado, así como proyectores de puerta LED que muestran el logotipo de cooperación en el suelo cuando la puerta está abierta.
Los modelos fueron pintados y personalizados en el AMG Performance Studio en Affalterbach. El SL 63 fue construido como un cuerpo especial en la planta de Mercedes-Benz en Bremen. Los componentes necesarios para el trabajo de pintura especial en Affalterbach fueron transferidos fuera de la línea y luego reintroducidos en el proceso de producción justo en secuencia.
- Mercedes‑AMG A 45 S PALACE Edition/Tiger London: la llamativa pintura multicolor, la gran cabeza de un tigre blanco en el capó y el gran emblema AMG en los laterales del automóvil rinden homenaje al vibrante y variado automóvil personalizado. escena en el Reino Unido en las décadas de 1960, 1970 y 1980.
- Mercedes‑AMG SL 63 4MATIC+ PALACE Edition/Sunset LA: con una pintura que brilla entre el amarillo brillante y el rojo intenso, el roadster de 2+2 plazas representa el perpetuo verano californiano.
- Mercedes‑AMG GT 63 4MATIC+ PALACE Edition/Neon Fade New York: el esquema de color, que pasa del negro al amarillo neón, representa los dos lados de la megaciudad en el río Hudson. "La ciudad que nunca duerme" ofrece un contraste fascinante entre las aceras ásperas de algunas áreas y las luces brillantes de los distritos directamente vecinos.
- Mercedes‑AMG G 63 PALACE Edition/Space Horse Tokyo: el caballo que galopa por el espacio en el costado del vehículo rinde homenaje a la cultura de fantasía tan popular en Japón.