A lo largo de los últimos años, las leyes de la física han quedado en entredicho. Muchos vehículos con una altura considerable han sido capaces de ofrecer grandes dosis de deportividad. Las berlinas no son tan altas como por ejemplo los SUV, pero también han estado siempre más ligadas a la comodidad que a la deportividad. Ahora bien, mucho ojo a los mejores sedanes deportivos que puedes comprar a día de hoy.
BMW M3 Competition
Si hablamos de los mejores sedanes deportivos de la actualidad, el modelo que debe estar en lo alto de este ranking, y de hecho así lo hemos decidido, es el nuevo (prueba) BMW M3 Competition. Cualquiera de los modelos de este ranking es un superdeportivo disfrazado de berlina, pero lo del M3 son palabras mayores.
Tiene un comportamiento de lo más radical, y esta nueva generación monta un bloque S58 de seis cilindros en línea que entrega una potencia de 510 CV y un par motor máximo de 650 Nm. Por supuesto, sus prestaciones están a la altura, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos y una velocidad punta limitada a 250 km/h.
Audi RS7 Sportback
Como principal credencial de este alemán, me parece que lo primero que debes saber es que con diversos extras consigue alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h. Me parece que ese dato ya habla bastante de las capacidades del (prueba) Audi RS7 Sportback, y le hace ser uno de los mejores sedanes deportivos del momento.
Su carrocería incorpora un kit aerodinámico que le hace lucir bastante más radical que el resto de versiones, y debes saber también que su motor es el mismo que el del monstruoso RS6: un bloque V8 biturbo que entrega 600 CV y 800 Nm de par motor máximo. Otro superdeportivo encerrado en el cuerpo de una berlina.
Porsche Panamera GTS
Los ingenieros de Porsche siguen haciendo cosas increíbles, como por ejemplo que los más de 5 metros de longitud que mide el (prueba) Porsche Panamera en su versión GTS se muevan como pez en el agua en todos lados. Ya sea adelantando en autopista, como en una carretera de curvas.
Aparcarlo ya es algo más aparatoso, pero tampoco pone muchas pegas debido a sus cámaras y sensores. La cuestión es que es un gran turismo que puede llegar a velocidades de escándalo. Así, con sus 480 CV y 620 Nm de par motor máximo alcanza los 100 km/h desde parado en 3,9 segundos, y registra una velocidad punta de 300 km/h.
Alfa Romeo Giulia GTAm
De entre todos los mejores sedanes deportivos que se comercializan en la actualidad, quizá el (prueba) Alfa Romeo Giulia GTAm sea el más radical. No solo por comportamiento dinámico, que también. Sino también por otra serie de cuestiones como, por ejemplo, la estética. No hay más que ver su estilo macarra para ver que ahí se esconde algo 'gordo'.
Y tanto que sí. Bajo sus entrañas instala un bloque V6 de 2,9 litros desarrollado por Ferrari que eroga una potencia de 540 CV y un par motor máximo de 600 Nm. Una fuerza que se va directamente a las ruedas traseras a través de una caja de cambios automática con ocho relaciones. Demencial.
Mercedes-AMG E63 S
Mercedes, con su división AMG mediante, también es otra marca capaz de hacer maravillas si hablamos de los mejores sedanes deportivos que se fabrican a día de hoy. Nuestro favorito es el Clase E en su variante E63 S, un coche que no solamente es amplio y tecnológico, sino también lujoso.
Lo más curioso de todo es cómo los de Affalterbach han sabido combinar esto con la mala leche de esta berlina. Berlina que, dicho sea de paso, monta un motor biturbo de 4,0 litros con más de 600 CV de potencia. 612, concretamente. El resultado es una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h. Limitada, claro.
Jaguar XE SV Project 8 Touring
El (prueba) Jaguar XE es una berlina que gusta. Tiene una estética bastante atractiva. Sin embargo, en esta variante SV Project 8 Touring añade una serie de aditamentos debido a los que se distinguen en él ciertas formas de la carrocería y los faros en relación a la versión estándar. Es todo deportividad.
Un modelo de lo más exclusivo que se ha convertido en el coche más potente y rápido de la firma británica. Esto lo hace gracias a su bloque de gasolina V8 con 600 CV de potencia. Sí, 600 CV. A los chicos de Jaguar se les ha ido un poco la 'olla'. De 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, y una velocidad punta de 320 km/h. No creo que haga falta que te diga mucho más.
BMW M8 Gran Coupé
El modelo con el que terminamos con esta lista de los mejores sedanes deportivos que existen a día de hoy es otro BMW. Eso sí, en este caso se trata de un vehículo algo más grande que el M3. Y es que el (prueba) BMW M8 Competition en su versión Gran Coupé, con carrocería de cuatro puertas, mide nada más y nada menos que 5,10 metros de longitud.
Eso, y sus puertas adicionales en relación a las variantes Coupé y Cabrio, le permiten tener un planteamiento algo más 'familiar', con más espacio en las plazas traseras y un maletero que llega hasta los 440 litros de capacidad. En cualquier caso, lo importante es lo que lleva debajo del capó: un motor V8 turboalimentado de gasolina con 625 CV de potencia.