La berlina más deportiva de mercado se renueva con la intención de superar lo que parecía insuperable. Y sí, tras la prueba del Porsche Panamera 2021 puedo asegurarte, poniendo mi mano en el pecho, mi pecho, que la compañía de Stuttgart lo ha logrado, independientemente de la carrocería o la versión. A la actualización estética, bastante sutil, puesto que no lo pedía a gritos, se suma una mejora técnica. Con ella viene una modificación en la gama, cual equipo de fútbol en verano, con altas y bajas.

Los fichajes para esta temporada que durará otros tres o cuatro años son: la versión base, denominada Panamera a secas; el 4S E-Hybrid, con un nuevo sistema de propulsión que eroga una potencia de 560 CV y presume de un 30% más de autonomía eléctrica; y el Turbo S, con 630 CV y 820 Nm de par máximo. Pero para no superar el número de integrantes en la plantilla se ha rescindido el contrato del Turbo, versión 80 CV menos potente y con 50 Nm menos de par que el último. Los números mandan…
A otro que le ha sentado bien la pretemporada es al Porsche Panamera GTS 2021. Con el plan de entrenamiento ha incrementado 20 CV a su ficha, por lo que su motor V8 biturbo ha pasado de 460 a 480 CV. El par se mantiene en 620 Nm. Esas cifras van siempre acompañadas -porque ahora es un equipamiento que entra con el precio base- por un sonido glorioso gracias a que los silenciadores traseros del escape están colocados de forma asimétrica.
Como te comentaba, los cambios no son profundos. Porque si algo va bien, mejor no tocarlo en exceso. Y el Panamera funciona, y mucho. Desde el lanzamiento de la segunda generación en 2016 se han vendido 116.000 unidades en todo el mundo -278.000 desde su presentación el 19 de abril de 2009 en Shanghai-. Por ese motivo se ha realizado una evolución a su imagen y no una revolución: el frontal presume de tomas de refrigeración más grandes y de nuevos grupos ópticos inferiores, mientras que la trasera, de pilotos, escapes y difusor rediseñados. La gama de llantas y colores también ha recibido nuevos integrantes.

Lo mismo ocurre con el interior, que sigue estando a la última a pesar del paso de los años gracias a la consola central realizada en vidrio, al cuadro de instrumentos parcialmente digital y a la enorme pantalla del sistema de PCM, que ahora es más potente y se le ha aumentado la resolución. Eso sí, equipa un nuevo volante multifunción y si adopta el Sport Chrono Package, el reloj puede estar firmado por Porsche Design. Lástima que no hayan sustituido el control de las toberas del climatizador desde la pantalla.
PRUEBA: Audi S7 Sportback TDI
Precios Porsche Panamera 2021:
La berlina deportiva está disponible en 21 versiones diferentes y los precios parten de los 104.349 euros del Panamera, el único de tracción trasera de toda la gama, que, además, no está disponible con carrocería Executive -batalla larga- ni Sport Turismo, hasta los 227.120 euros del Panamera Turbo S Executive.
Versión |
Precio |
Porsche Panamera |
104.349 euros |
Porsche Panamera 4 |
108.794 euros |
Porsche Panamera 4S |
136.303 euros |
Porsche Panamera 4 E-Hybrid |
116.411 euros |
Porsche Panamera 4 Executive |
123.950 euros |
Porsche Panamera 4S Executive |
152.050 euros |
Porsche Panamera 4 E-Hybrid Executive |
124.034 euros |
Porsche Panamera 4 Sport Turismo |
116.212 euros |
Porsche Panamera 4S Sport Turismo |
141.733 euros |
Porsche Panamera 4 E-Hybrid Sport Turismo |
119.315 euros |
Porsche Panamera 4S E-Hybrid |
133.593 euros |
Porsche Panamera GTS |
161.688 euros |
Porsche Panamera Turbo S: |
211.780 euros |
Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid |
194.819 euros |
Porsche Panamera 4S E-Hybrid Executive |
147.629 euros |
Porsche Panamera Turbo S Executive |
227.120 euros |
Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid Executive |
208.492 euros |
Porsche Panamera 4S E-Hybrid Sport Turismo |
136.497 euros |
Porsche Panamera GTS Sport Turismo |
164.946 euros |
Porsche Panamera Turbo S Sport Turismo |
215.038 euros |
Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid |
197.723 euros |
Prueba del Porsche Panamera GTS 2021
Durante la presentación nacional del modelo he podido probar la versión GTS del Porsche Panamera 2021. Se trata de la más deportiva de la gama, tanto en aspecto como en respuesta, aunque no es la más potente ni la más rápida.

Desde el primer momento sabes que estás montado en un coche especial, sobre todo por el bramido que emana de los escapes cuando arrancas, pero también el ronco gorgoteo que suena cuando el V8 está en funcionamiento, aunque el coche no esté en movimiento. El color ‘Carmine Red’ de la carrocería, algunos elementos en negro brillante, la tapicería en Alcantara y cuero y varios de los acentos del interior en rojo también ayudan.
Porsche ha modificado la entrega de potencia de su motor V8 para que, a pesar de ser sobrealimentado por dos turbocompresores, tenga una respuesta de atmosférico. Esos 480 CV y 620 Nm son entregados de una forma bastante lineal y hasta el corte, sin desfallecer en la zona alta. Visto y no visto… como el adelantamiento que acabo de realizar.

Es muy, muy rápido, como puede demostrar su 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Entrega la fuerza de forma casi instantánea y devora las curvas con total solvencia, con la carrocería bien firme y con una dirección que hace que el coche parezca que circule sobre raíles. Va 10 mm más pegado al suelo y el Porsche Active Suspension Managemente (PASM) ha sido recalibrado para ofrecer una respuesta más dinámica. A pesar de ello, asombrosamente, sigue siendo un coche cómodo.
Ficha técnica Porsche Panamera GTS 2021 |
Motor |
Cilindrada |
3.996 cc |
Cilindros |
8 en V |
Potencia máxima |
480 CV / 6.500 rpm |
Par máximo |
650 Nm / 1.800 – 4.000 rpm |
Alimentación |
Tipo |
Inyección directa. Turbo |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Automática, 8 velocidades
Doble embrague |
Tracción |
Total |
Suspensión |
Delantera |
Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora |
Frenos |
Delanteros |
Discos ventilados / 390 mm |
Traseros |
Discos ventilados / 365 mm |
Dimensiones |
Longitud |
5.053 mm |
Anchura |
1.937 mm |
Altura |
1.417 mm |
Distancia entre ejes |
2.950 mm |
Maletero |
Volumen |
495 litros / 1.334 litros |
Peso |
Peso |
2.095 kg |
Prestaciones |
Velocidad máxima |
300 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h |
3,9 seg |
Consumo |
Combinado |
12,1 l/100 km |
Velocidad baja |
20,5 l/100 km |
Velocidad media |
12,7 l/100 km |
Velocidad alta |
10,3 l/100 km |
Velocidad muy alta |
10,3 l/100 km |
Emisiones |
Emisiones de CO2 |
275 gr/km Euro 6 – Etiqueta C |
Precio |
Precio oficial |
Desde 161.688 euros |
Prueba del Porsche Panamera 4S E-Hybrid 2021
También he tenido la oportunidad de probar una de las novedades del nuevo Porsche Panamera, el 4S E-Hybrid. Es importante hacer especial hincapié en que el 70% de los coches que vende la firma hoy en día son híbridos.

A pesar de tener dos cilindros menos, puesto que monta un V6 biturbo, el sonido sigue siendo delicioso. Como también lo es es el torrente de energía que entrega de forma instantánea gracias a su motor eléctrico de 136 CV, que está integrado en la rapidísima caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades PDK, y a los 440 CV del bloque de combustión, consiguiendo una potencia conjunta de 560 CV. Esa caballería sumada a los 750 Nm de par hacen que las prestaciones sean de infarto, consiguiendo reducir dos décima el 0 a 100 del GTS -3,7″ frente a 3,9″-.
A esas prestaciones le acompañan una respuesta en curva sensacional. Y es que Porsche sabe como nadie crear coches confortables pero muy deportivos.

Además, se ha mejorado el tacto del pedal del freno modificando el servofreno. El resultado es un comportamiento muy logrado que puede pasar por el de un coche sin hibridación. Gran trabajo.
PRUEBA: Porsche Taycan Turbo S
Después de crear adrenalina en curva, llego a uno de los pueblos por el que atraviesa la ruta. Modo eléctrico y a moverme de forma 100% limpia. No me preocupa el gasto de energía, porque la capacidad bruta de la batería se ha incrementado de 14,1 a 17,9 kWh y ahora la autonomía puede llegar hasta los 54 km (WLTP).

Ficha técnica Porsche Panamera 4S E-Hybrid 2021 |
Motor |
Cilindrada |
2.894 cc |
Cilindros |
6 en V |
Potencia máxima |
Combustión: 441 CV /
5.650 – 6.600 rpm
Eléctrico: 136 CV a 2.800 rpm
Conjunto: 560 CV |
Par máximo |
Combustión: 550 CV /
2.000 – 5.500 rpm
Eléctrico: 400 Nm a 2.300 rpm
Conjunto: 750 Nm |
Alimentación |
Tipo |
Inyección directa. Turbo |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Automática, 8 velocidades
Doble embrague |
Tracción |
Total |
Suspensión |
Delantera |
Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora |
Frenos |
Delanteros |
Discos ventilados / 410 mm |
Traseros |
Discos ventilados / 365 mm |
Dimensiones |
Longitud |
5.049 mm |
Anchura |
1.937 mm |
Altura |
1.423 mm |
Distancia entre ejes |
2.950 mm |
Maletero |
Volumen |
403 litros / 1.242 litros |
Peso |
Peso |
2.300 kg |
Prestaciones |
Velocidad máxima |
298 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h |
3,7 seg |
Consumo |
Combinado |
2,2 l/100 km |
Velocidad baja |
n.d. |
Velocidad media |
n.d. |
Velocidad alta |
n.d. |
Velocidad muy alta |
n.d. |
Emisiones |
Emisiones de CO2 |
50 gr/km Euro 6 – Etiqueta 0 |
Precio |
Precio oficial |
Desde 133.593 euros |