Elegir las mejores berlinas deportivas de los últimos 25 años no es una tarea fácil, pero PistonHeads se ha lanzado al agua -ya te informamos de su selección de los mejores deportivos de las dos últimas décadas y un lustro-. La plataforma online de vehículos premium que conecta a compradores y vendedores cumple 25 años y, con motivo de esta efeméride nos regala su particular lista con las mejores berlinas de corte deportivo que se han producido a lo largo de todo ese tiempo.

En esta lista que te mostramos a continuación, Alemania se impone claramente con seis modelos en el top 10. Curiosamente, le sigue Japón, con tres representantes, por uno sólo de Italia.

Mejores berlinas deportivas de los últimos 25 años: BMW M5 (E39)

mejores berlinas deportivas

El primero de la lista para PistonHeads es el (historia) BMW M5 de la generación E39 y parece que muchos aficionados coincidirán con la opinión de la plataforma online. Es uno de los M5 más codiciados, que lo mismo sirve para uso diario que para rodar a toda velocidad por un tramo de Autobahn sin límite de velocidad. Buena parte de culpa la tiene su V8 atmosférico de 4.9 litros que desarrolla 400 CV y 500 Nm de par, ligado a un cambio manual de seis relaciones.

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Verde

mejores berlinas deportivas

Otra de las mejores berlinas deportivas de los últimos 25 años es el Giulia Quadrifoglio Verde. Cuando un Alfa Romeo luce el famoso trébol de cuatro hojas en un lado de la carrocería, no es un Alfa Romeo cualquiera. Bajo el capó se esconde un motor V6 Twin-Turbo de 2.9 litros de origen Ferrari, que produce 500 CV. Un motor dispuesto en un ángulo de 90 grados, creado a partir de los propulsores V8 Twin-Turbo pertenecientes a la familia F154.

Por aquí te dejo unas cuantas pruebas del Alfa Romeo Giulia, incluidas las versiones Quadrifoglio y la radical GTAm.

BMW M3 (E46)

mejores berlinas deportivas

Si antes mencionábamos al M5 E39, ahora es el turno del M3 E46, posiblemente, el mejor M3 que se ha fabricado jamás -la historia del BMW M3-. Puede que no sea tan espectacular como el actual M4 ni tenga tantos caballos en el motor, pero, cuando salió a la venta, pocos modelos de su nivel de precio podían hacerle frente en términos de prestaciones y dinámica de conducción. Está movido por el maravilloso motor S54 de 3.2 litros que produce una potencia máxima de 343 CV a 7.900 rpm y un par motor de 365 Nm a 4.900 vueltas.

Por aquí te dejo unas cuantas pruebas del BMW M3 de todas sus generaciones, incluidas la CLS de la E36 y la Sport Evolution de la E30.

Audi RS4 (B7)

mejores berlinas deportivas

Entre 2006 y 2008, Audi fabricó la joya que ves aquí, un RS4 de la generación B7, equipado con un motor V8 FSI de 4.2 litros que desarrolla 420 CV de potencia y 430 Nm de par máximo. El propulsor se combina con un cambio manual de seis velocidades que envía la potencia a un sistema de tracción total quattro, con una distribución de par 40:60 entre el eje delantero y trasero.

Mercedes-Benz C63 AMG (W204), otra de las mejroes berlinas deportivas

mejores berlinas deportivas

Otra de las mejores berlinas deportivas para PistonHeads es el Mercedes C63 AMG (prueba) de la generación W204, un vehículo que siempre está en la mente de cualquiera que busque un vehículo premium familiar, pero que no sea demasiado grande. El W204 fue especial, al ser el último Clase C que montó un V8 atmosférico de 6.2 litros, con 457 CV y 600 Nm de par.

Subaru Impreza Turbo (GC8)

mejores berlinas deportivas

A lo largo de toda la historia del Subaru Impreza, hay modelos sin duda muy emblemáticos. Uno de ellos es el Impreza Turbo de la generación GC8, que se hizo muy famosa por su presencia en el Campeonato del Mundo de Rallyes durante toda la década de los 90. Tenía un motor de cuatro cilindros sobrealimentado, que producía 240 CV, aunque fue evolucionando hasta los 260 CV. El motor iba conectado a una caja de cambios manual de cinco relaciones.

BMW M5 CS (F90)

Con ustedes, la berlina más potente de la historia de BMW, gracias a una puesta a punto específica, desarrollada por M Mortorsports, que ha rebajado el peso del vehículo en 70 kg, con respecto al M5 F90 convencional, y un tarado aún más deportivo. Esto hace que el V8 biturbo de 4.4 litros con 635 CV y 750 Nm de par ofrezca un rendimiento aún mayor.

Mitsubishi Lancer Evolution VI

Los que hayan visto los rallyes de los 90, recordarán al mítico piloto finlandés Tommi Mäkinen al volante del Mitsubishi Lancer Evolution VI, otra de las mejores berlinas deportivas de los últimos años, según la plataforma británica. La versión de calle tenía un motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que producía 280 CV, transmitidos a las cuatro ruedas a través de una transmisión manual de cinco velocidades.

COMPARATIVA: Mitsubishi Lancer Evolution VI GSR Tommi Mäkinen vs. Toyota GR Yaris

Subaru Impreza WRX STI (Blobeye), otra de las mejores berlinas deportivas

En 2002, llegó al mercado la segunda generación del (historia) Subaru Impreza WRX STi, conocida popularmente como Blobeye. Está equipado con un motor bóxer de cuatro cilindros y 2.0 litros sobrealimentado, ligado a un cambio manual de seis velocidades y a un sistema de tracción integral permanente. Además, cuenta con una suspensión deportiva y diferenciales en ambos ejes para una mejora significativa de las prestaciones.

BMW M5 (E60)

mejores berlinas deportivas

Cierra la lista de las mejores berlinas deportivas de los últimos 25 años otro M5, en este caso, el E60. Una generación que lucía un diseño algo controvertido, pero el diseño quedaba en un segundo plano cuando se levantaba el capó. Debajo, había el famoso motor S85 de BMW, un V10 atmosférico de 5.0 litros capaz de alcanzar las 8.250 vueltas y que producía un sonido de esos que parece música celestial. Desarrollaba 507 CV a 7.750 rpm y 520 Nm de par a 6.200 rpm. El (prueba) BMW M5 E60 fue el primer producto de BMW M en superar la barrera de los 500 CV de potencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.