El nuevo Lexus LX 600 es la cuarta generación del todoterreno más grande de Lexus. Un modelo, el LX, que nació en los años 90 como una variante todavía más lujosa del Land Cruiser 80 y que durante todos estos años ha ido evolucionando de la mano de su hermano de Toyota. Sabíamos por tanto que con la introducción del nuevo Toyota Land Cruiser 300, era solo una cuestión de tiempo que Lexus presentara su propia versión del que posiblemente es uno de los mejores todoterrenos del mundo.

Los plazos de entrega del nuevo Toyota Land Cruiser 300 podrían superar los cuatro años

Y ese momento ha llegado: Lexus acaba de presentar al nuevo LX 600 con el que reemplaza al anterior LX 570. Un modelo, el LX 570, que fue introducido en 2007 y que estaba basado en el Land Cruiser 200. 14 años después este 4×4 de lujo tiene un sustituto que pone el listón todavía más arriba en lo que respecta a tecnología, equipamiento o prestaciones. Lo malo es que en España no vamos a poder adquirir ni el Land Cruiser 300 ni el nuevo LX 600.

El hermano pijo del Land Cruiser 300

Lexus LX 600 zaga

Estéticamente, el Lexus LX 600 no introduce grandes cambios con respecto a su antecesor. Todo en él es nuevo, pero su imagen exterior en cierto modo parece más una evolución incluso a pesar de que cambien todos los componentes. El frontal está dominado por una parrilla de dimensiones épicas que se extiende desde el borde del capó hasta la parte inferior del paragolpes, abarcando gran parte del morro. Junto a esta hay entradas de aire adicionales unos grupos ópticos más afilados con luces diurnas en 3D.

En la vista lateral nos encontramos con una carrocería con formas más elaboradas y pasos de ruedas más marcados. Estos pueden acoger llantas de entre 18 y 22 pulgadas de diámetro. Y en lo que respecta a la zaga, es quizá donde más cambie, con nuevos pilotos y un portón que por primera vez luce el nombre de la marca en lugar de su clásico logotipo. La única dimensión exterior que ha dado Lexus es la batalla, que es de 2.850 mm, exactamente la misma que tienen los Land Cruiser 80, 100, 200 y 300 y los Lexus LX 450, LX 470 y LX 570.

Lexus LX 600 interior

Si abrimos las puertas y subimos a bordo del Lexus LX 600, nos encontramos con un interior radicalmente diferente que sigue siendo increíblemente lujoso. Porque mientas que el diseño exterior es evolutivo, el del interior supone toda una revolución. Se ha buscado simplificar para otorgar un aspecto más limpio, implementando la última evolución del sistema multimedia de Lexus, compuesto en este caso por dos pantallas de 7 y 12,3 pulgadas. A estas se suma la del cuadro de mandos.

En función del acabado el equipamiento puede incluir elementos como un poderoso sistema de sonido Mark Levinson con 25 altavoces, suspensión adaptativa con regulación de altura, selector de modos de conducción, climatizador de cuatro zonas, asientos calefactados y ventilados con función de masaje… Otra novedad en este sentido es la incorporación de una variante con cuatro plazas individuales a la gama, una versión que apunta directamente a coches como el Mercedes-Maybach GLS.

Adiós V8, ¡hola V6!

Lexus LX 600 chasis

El nuevo Lexus LX sigue siendo un todoterreno auténtico. Emplea un robusto chasis de largueros y travesaños, que sirve de sustento para la carrocería y para un conjunto de suspensiones independientes delante y un eje rígido detrás. Cuenta con un sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas con reductora e incluso con un diferencial trasero de deslizamiento limitado tipo Torsen en el acabado más aventurero, llamado F Sport y equivalente al GR Sport del Land Cruiser 300.

Debajo del capó del Lexus LX 600 ya no está el indestructible motor 5.7 V8 atmosférico de gasolina que empleaba su predecesor. En su lugar encontramos un nuevo bloque 3.5 V6 biturbo, una motorización que consigue ser más eficiente a pesar de que es considerablemente más potente. Entrega 415 CV de potencia y un no menos impresionante par motor de 650 Nm.

Lexus LX 600 salpicadero

Este motor se combina exclusivamente con una caja de cambios automática con diez velocidades, que sustituye a la anterior de ocho. No han dado los datos de prestaciones, pero si tenemos en cuenta que es más potente y unos 200 kg más ligero que su antecesor, está claro que será mucho más veloz.

Lexus LX 600

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.