Aunque en Europa no vamos a poder disfrutar el Toyota Land Cruiser 300, al menos por ahora, es un modelo que despierta mucho interés. Al fin y al cabo es el heredero de una de las sagas de 4x4 más icónicas y veneradas del planeta, sucesor directo de algunos de los mejores todoterrenos jamás construidos por Toyota. Por eso no queremos dejar pasar la oportunidad de compartir este vídeo, en el que podemos ver cómo es el nuevo Toyota Land Cruiser 300 completamente desmontado.
Así luce el nuevo Toyota Land Cruiser 300 modificado por Arctic Trucks
No todos los días podemos asistir a la disección de un coche nuevo. Un vehículo que, como es el caso de este Land Cruiser 300, no solo acaba de aterrizar en el mercado sino que además está sin estrenar, literalmente. Porque cuando los australianos de Auto Innovation Center (AIC) desmontaron el nuevo Toyota Land Cruiser 300 el coche lucía tan solo 20 kilómetros en el marcador.

Quizá te estés preguntando por qué desmontan pieza por pieza un vehículo completamente nuevo. Pero hay una buena razón. AIC se dedica a recopilar datos de toda clase de vehículos con el objetivo de proporcionar esa información a compañías que quieran desarrollar nuevos productos para esos modelos. Analizan y escanean todos los componentes para que luego otros puedan usar esos datos para diseñar componentes mejorados o con nuevas funciones. Dicho de otro modo, proporcionan asistencia a todas esas firmas que nutren el vasto mercado aftermarket y además les ayudan a cumplir con los requisitos de homologación.
Diseccionando al nuevo Toyota Land Cruiser
Una vez despejada esta incógnita, centrémonos en el Toyota Land Cruiser 300 completamente desmontado que nos enseñan en este vídeo de Fullboost. Un 4x4 que según indica Luke Truskinger, empleado de AIC, es en gran medida una versión muy evolucionada del anterior Land Cruiser 200. Este último, que estuvo a la venta en Europa entre 2008 y finales de 2015, es uno de los 4x4 más populares en Australia y eso a pesar de que tiene o tenía un precio de venta muy elevado.
Incorpora muchas novedades en todos los apartados con respecto a este: paneles de aluminio en la carrocería que contribuyen a esa reducción de peso de hasta 200 kg con respecto a su predecesor; un chasis más robusto con aceros de ultra alta resistencia o elementos de aluminio en la suspensión delantera para reducir la masa no suspendida; un motor 3.3 V6 biturbo diésel más compacto, eficiente y potente; una transmisión con 10 velocidades en lugar de la anterior de seis relaciones…
Este ejemplar en concreto está equipado con el nuevo bloque 3.3 V6 turbodiésel, que sustituye al anterior 4.4 V8 turbodiésel. Ofrece 309 CV de potencia y 700 Nm de par motor, lo que supone un incremento de 23 CV y de 50 Nm con respecto al mencionado V8. Pero si quieres conocer todos los detalles del heredero de la saga Land Cruiser, te recomiendo que consultes el artículo que publicamos dedicado al Toyota Land Cruiser 300.